La USAT asesta un golpe al calendario y aspiraciones de Gwen Jorgensen.
¿Te has dado cuenta de que mi nombre ha desaparecido de la lista de salida de Cagliari? Con esa pregunta comenzaba el último post en Instagram de la otrora campeona olímpica Gwen Jorgensen.
Todo hacía indicar que la estadounidense volvería a competir en el lugar donde hace un año se produjo su regreso al triatlón olímpico después de seis años alejado de él, pero no será así. Como la propia Jorgensen enumera, cumplía con todos los requisitos: había pedido expresamente a la USAT participar en las Series Mundiales de Cagliari, se encuentra actualmente entre las 5 mejores de Estados Unidos y entre las 25 mejores del mundo dentro del ranking de la World Triathlon. Además, en sus últimas cinco pruebas – en distintos niveles – había subido al podio. ¿Entonces?
Tal y como ella misma explica, la USAT tiene en su mano la opción de intercambiar dos nombres y ha ejercido su poder en la carrera italiana, descartando a una Jorgensen que se verá reemplazada por una de sus compatriotas. De este modo, Taylor Knibb, Taylor Spivey, Kirsten Kasper, Summer Rappaport y Katie Zaferes serán quienes representen al país norteamericano en Cagliari.
Se desconocen los motivos que han llevado a la federación estadounidense a tomar esta decisión, pero en este sentido, Jorgensen (24) se encuentra justo por encima de Zaferes (25) en el ranking mundial y por debajo del resto. En cambio, esta última tiene una mejor clasificación en el ranking olímpico (42) que Gwen (43). Una mejor situación en la que también se encuentra la ausente en Italia, Erika Ackerlund (36).
Un varapalo que Jorgensen ha encajado con elegancia y sobre el que ha reflexionado con un discurso en el que valora el camino, incide en la capacidad de adaptación del deportista profesional y pone el foco en su objetivo inmediato, las Series Mundiales de Yokohama.
Este así el texto de Gwen Jorgensen en sus redes sociales.
“¿Te has dado cuenta de que mi nombre ha desaparecido de la lista de salida de Cagliari? Esto no fue por elección. Le pedí a USAT que corriera en Cagliari y estaba entre los 5 mejores de Estados Unidos y los 25 mejores del mundo. USAT tiene el derecho de sacar a una persona y poner a otra persona (lo que se denomina sustitución) y la usan. Si el deporte es algo, es impredecible. Para tener éxito hay que adaptarse. Controla lo controlable y adapta y ejecuta lo incontrolable. He recorrido un largo camino en un año y estoy emocionado de correr en Yokohama el 11 de mayo. El año pasado hice el viaje a Japón con la esperanza de estar en la lista de salida (no lo hice). Tengo muchos buenos recuerdos de ese viaje a pesar de que no corrí. Nos adaptamos, aprovechamos al máximo lo que tenemos delante y disfrutamos del proceso en el camino. Gracias a todos los que me han apoyado hasta ahora. Este viaje ha sido un camino sinuoso, pero lo disfruto de todo corazón.”
A pesar de este contratiempo en su calendario, Jorgensen aun puede lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de París siempre y cuando en dichas Series Mundiales de Yokohama (11 de mayo) se marque un podio.
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…