Categorías: Actualidad

La ITU activa la lucha por las plazas olímpicas. Os explicamos dónde y cuándo

Cuando faltarán menos de 3 meses para la Olimpiada, la World Triathlon abrirá el periodo hasta el 21 de junio, y 15 de julio para JJPP

La Junta Ejecutiva del Triatlón Mundial ha aprobado hoy el reinicio de las clasificaciones de Clasificación Olímpica y Paralímpica a partir del 1 de mayo de 2021.

Al mismo tiempo, se ha solicitado al COI y al CPI que actualicen los criterios de clasificación pertinentes. El Período de Clasificación Olímpica permanecerá abierto hasta el 21 de junio, mientras que para los Juegos Paralímpicos, el Período de Clasificación restará activo hasta el 15 de julio.

¿Dónde y cuando se la jugaran?

El reinicio del período de clasificación olímpica significará que los atletas tendrán la oportunidad de competir en un total de 6 eventos:

  • Series Mundiales de Yokohama y Leeds
  • Copas del Mundo de Osaka, Lisboa, Arzachena y Huatulco,
  • Los campeonatos continentales restantes y los Eventos de Clasificación Olímpica de relevos mixtos también están planeados para llevarse a cabo durante el período de clasificación.

Dicha clasificación mundial también se reabrirá el 1 de mayo.

La World Triathlon también ha aprobado las reglas para el formato Eliminator, que hará su debut este mismo año.

Juegos Paralímpicos

El reinicio del período de clasificación paralímpico significará que los atletas tendrán la oportunidad de competir en al menos 4 eventos, incluyendo World Triathlon Para Series y World Triathlon Para Cups.

Los restantes eventos del Campeonato Continental también se llevarán a cabo durante el período de clasificación. El ranking mundial de triatlón también se reabrirá el 1 de mayo.

En los próximos días se comunicarán a todas las Federaciones Nacionales, detalles más específicos sobre este proceso y los criterios de clasificación actualizados.


Recordamos que, en el caso de la TriArmada, los únicos que cuentan con plaza garantizada son Míriam Casillas, Mario Mola y Fernando Alarza.

Anna Godoy, Sara Pérez, Carol Routier, Javi Gómez Noya y Antonio Serrat son los nombres que quedan por decidir, si estarán o no en la cita nipona.

Uno de los dos gallegos va a estar seguro, y Godoy es la mujer con más números para estar en la Start Line del 27 de julio. Asimismo, España primero debe garantizar el hecho de tener a dos mujeres, cometido que daría pie a poder participar en el relevo mixto.

Para leer el comunicado completo, click aquí.


Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

3 horas hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

5 horas hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

10 horas hace

Wollongong 2025: Jóvenes promesas españolas Sub-23 y junior ante su gran cita mundial

Las generaciones del futuro abren fuego en Australia con tres eventos en los que la…

12 horas hace

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

1 día hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

2 días hace