Actualidad

La injusticia que azota el ciclismo femenino

A día de hoy aún existen grandes diferencias tanto salariales cómo en premios para las profesionales de la bicicleta

¿Cuánto ingresa el ganador del Tour de Flandes? La respuesta es 20.000€, una cifra que no está nada mal, además de que la supuesta victoria te asegura mínimo un contrato de uno o dos años más.

Pero la realidad es que esta cuantía esta sólo al alcance de los hombres. Las mujeres que compiten en la Ronde van Vlaanderen, reciben la mísera cantidad de 1.250€. Vergonzoso.

Hasta este año, los equipos World Tour no estaban obligados a pagar un salario a sus corredoras, algo que sin duda no está a la altura de una entidad cómo la UCI

No defendemos que se deban reducir o redistribuir los premios masculinos. Ellos están ganando sobre lo que generan, pero la verdad es que el ciclismo femenino está ganando popularidad y presencia en los medios, así que la respuesta de los organizadores y de los sponsors debería de ser acorde.


En un momento en que los directores de equipos se están quejando del ciclismo-control y de la fiebre de los datos que está monopolizando el ciclismo por completo, el interés por el ciclismo femenino crece. Son muchos los que convergen en que las mujeres generan mucho más espectáculo, aún no encontramos los bloqueos que recientemente estamos presenciando en las grandes vueltas. Al contrario de eso, las chicas corren mucho más old school y tienen mucha más libertad de movimiento, que a fin de cuentas, es lo que el espectador desea ver.

El mánager del antes conocido como Team Sky Dave Brailsford, estuvo barajando la idea de invertir en la creación de otro mastodonte en el Women’s World Tour, antes de anunciarse la inversión millonaria del INEOS. Hecho que pone de manifiesto los pasos que van dando los lobbys para alentar a grandes nombres a poner cartas en el asunto.

Figuras como Marianne Vos, Pauline Ferrand-Prevot, Annemiek van Vleuten son algunas de las reinas del ciclismo actual y que sin duda merecen una retribución conforme al show que ofrecen cada vez que montan sobre las dos ruedas.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

17 horas hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

21 horas hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

1 día hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

2 días hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

3 días hace