Actualidad

La importancia de los suplementos de vitaminas y minerales en los deportistas de resistencia

Las vitaminas son necesarias para una amplia gama de reacciones químicas de nuestro organismo como el metabolismo energético, el crecimiento celular, la reparación, protección celular frente a los radicales libres, función nerviosa y muscular

Actualmente se conoce que las necesidades de vitaminas están aumentadas en el deportista, pero no se ha establecido un consenso de sus necesidades reales. Una deficiencia de estas perjudica a la salud y rendimiento del deportista, que puede ocurrir cuando no se ingieren diariamente frutas, verduras, cereales integrales, así como el consumo semanal de legumbres/carne/pescado/huevos, siguiendo una dieta inadecuada, o cuando el deportista restringe su ingesta total de energía.

No existe evidencia de que la suplementación de vitaminas mejore el rendimiento del deportista, excepto en los casos que exista una deficiencia (valorándose a través de analíticas sanguíneas, valoración física del deportista, etc.).También existen diferentes situaciones de uso de un complemento de vitaminas en el deporte como:

  • Fuente suplementaria de micronutrientes para deportista que deben viajar cuando las fuente de alimentos no son confiables y para programas de competiciones frecuentes, cuando los programas de alimentación están orientados a otros objetivos o son de menor calidad y variedad por razones de viajes, presupuesto y restricciones prácticas.
  • Viajes durante largos periodos de tiempo a países donde la provisión de alimentos pueden ser inadecuados o insuficientes. Como es el caso de tenistas, deportistas que compiten en los JJOO, triatletas, ciclistas, etc.
  • Dietas restrictivas en energía durante periodos prolongados de tiempo (inferior a 1900kcal en mujeres y 2300 en hombres).
  • Periodos de competiciones consecutivas, eventos por etapas en los que se altera los esquemas normales de alimentación.  Como es el caso de grandes vueltas ciclistas, Titan desert, periodo de competiciones semanales, Dakar, etc.
  • Ascensos a montañas (grandes altitudes), entrenamientos en altura durante un periodo largo de tiempo.

Ante estas situaciones, se recomienda tomar 1 cápsula de Multi Vita+ al día, en el desayuno o por la noche, con el fin de evitar estados carenciales, disminuye el estrés oxidativo y mejora el sistema inmune.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

3 horas hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

7 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

19 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

23 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

2 días hace