La historia del triatlón se cita con Club La Santa Volcano Triathlon e Ironman Lanzarote en primavera

La historia y la exigencia se volverán a dar una doble cita en el mes de mayo en la isla conejera.

Hablar de Lanzarote es hablar de triatlón con letras doradas, antiguas y mayúsculas y casi del origen primigenio de este deporte en España donde únicamente el Triatlón de Guadalajara (1983) y por un escaso año de diferencia tiene el honor de decir que vio antes la luz. Privilegio y longevidad que a nivel transnacional mantienen no obstante los isleños. Porque allí desde esa laguna que mece el braceo de los triatletas antes de llevarlos a recorrer en bicicleta y a pie los paisajes volcánicos surge la leyenda del Club La Santa Volcano Triathlon, la carrera internacional más antigua del país (1984).

REFERENTES MUNDIALES PARA LOS REYES DEL TRIATLÓN


Más de cuatro décadas de historia del Hawái europeo que visualizó e hizo realidad Kenneth Gasque inicialmente en distancia olímpica y que hechizó desde un primer momento a las estrellas de la década de los 80’ como el irrepetible Dave Scott, de los 90’ como el belga Luc Van Lierde y cuyo idilio continúa hoy en día con figuras como nuestra Sara Pérez Sala que cada mayo renuevan el futuro de la prueba a lo largo de sus 1’5k de natación, 40km sobre las dos ruedas y 10K a pie.

Sin embargo, el Club La Santa Volcano Triathlon ‘solo’ personifica la primera actividad de un equipo con Gasque al frente que soñó por convertir a la isla en el paraíso del triatleta durante todo el año y una fiesta competitiva en el quinto mes del curso. Incansables lucharon por un anhelo tan fantasioso a priori, como realista en menos de una década, el desembarco e irrupción de la franquicia Ironman. Algo que se concretó en 1992 cuando Ironman Lanzarote escribió la primera de sus páginas para convertirse en el Ironman más antiguo de la franquicia IM-Wanda disputado actualmente en Europa. E igual que sucediera con Volcano erigirse como una referencia de dureza, belleza, humedad en los que mitos de la talla de Paula Newby-Fraser han hecho de él su campo de tests y objetivos a principios de temporada. Una situación que se volverá a repetir este curso cuando algunos de los triatletas consolidados del panorama internacional y algunas de las promesas luchen por los slots para el Mundial Ironman.

VOLCANO EL TEST PERFECTO PRE IRONMAN LANZAROTE


Hoy ambos eventos son una institución dentro del calendario nacional e internacional y su ubicación en el mismo – concatenados en la primera mitad del curso – los convierte en un combo inigualable en todos los sentidos. En el caso del hermano mayor en edad y pequeño en distancia, el Club La Santa Volcano Triathlon regresa el 3 de mayo, justo a las puertas del Ironman Lanzarote que tendrá lugar el 17 de mayo de 2025. Unas fechas seleccionadas desde la organización de forma completamente intencionadas para con los triatletas profesionales así como los Grupos de Edad.

1. VOLCANO COMO PRESTAGE

Club La Santa Volcano Triathlon abrirá la pista – como si de un rally se tratase – con dos semanas de margen respecto a Ironman. Un lapso ideal para todos aquellos que deseen o puedan permitirse una estancia prolongada en Lanzarote en forma de stage y aclimatización y qué decir para los triatletas locales, pero sobre todo plantea un timing perfecto a nivel deportivo.

2. ÚLTIMO TEST

Por un lado, la fecha de la decana se sitúa en el límite inmejorable para convertirse en el último y decisivo entrenamiento de calidad de cara a Ironman Lanzarote. El instante idóneo para dar por concluida la preparación con un triatlón olímpico completamente compatible con los objetivos marcados en el de resistencia y comenzar el tapering sabiendo en qué punto de forma se halla cada uno.

3. RECONOCIMIENTO DE LA OROGRAFÍA

Por otro, cabe recordar que algunos pocos de los escenarios que se recorrerán formarán parte del full distance, por lo que se dibuja como la ocasión perfecta para reconocer cada rincón, acercarse también a los que no están en la ruta de Volcano y extraer un conocimiento que puede resultar clave dos semanas después.

4. GAS A LA ‘CABRA’

Además, e incidiendo en este aspecto, el Volcano Triathlon es un evento sin drafting por lo que el uso de las ‘cabras’ está permitido. Un punto extra completamente estratégico para los intereses de aquellos que firmen el doblete y que les permite trabajar in situ y sobre el mismo terreno la técnica y aerodinámica.

ASÍ ES EL RECORRIDO DEL CLUB LA SANTA VOLCANO TRIATHLON


La prueba comenzará con 1.5k de natación que tendrá lugar en la tranquila laguna de Club La Santa. Tras una transición ubicada en las instalaciones del propio Club, la carrera tomará rumbo hacia Caleta de Caballo, Soo, Caleta de Famara hasta llegar al punto de giro en la carretera Famara-Teguise para regresar a Tinajo y completar los 40K sobre una bici que les llevará a manejar 461m de desnivel acumulado, siendo Teguise el punto más alto.

El final de este circuito a una vuelta les devolverá al parque deportivo para emprender dos vueltas que empezarán y terminarán en el estadio de Club La Santa. En ese sentido, los participantes saldrán del estadio, girarán a la derecha y correrán en la carretera en dirección de La Santa, hasta llegar al punto de retorno. Volverán entonces al estadio para empezar la segunda vuelta y completar los 10K y cruzar la meta.

SABOR EUROPEO EN LOS ÚLTIMOS VENCEDORES


El pasado año el belga Laurens Verluyten y la británica Lydia Dant se proclamaron campeones de la 40ª edición del Club La Santa Volcano Triathlon en 2024, en un evento donde los internacionales a excepción de Nicholas Ward (3º) coparon el podio de la prueba.

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA FINALES DE ABRIL


Todos aquellos que deseen participar en la próxima edición del Club La Santa Volcano Triathlon 2025 tendrán hasta el 28 de abril para sumarse a una de las pruebas más icónicas del continente.

INSCRIPCIONES

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

7 horas hace

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

20 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

2 días hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

2 días hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

3 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

3 días hace