Todavía existe una gran brecha económica entre los deportistas hombres y las deportistas mujeres. Y a pesar de que todavía estemos muy lejos de conseguir la total igualdad entre géneros en el deporte, algunas veces muchos atletas y aficionados se coronan mediante acciones que poco a poco sumarán su granito de arena en la búsqueda de la equidad. Y entre todas estas personas destacamos hoy el generoso y reivindicativo gesto del que es protagonista Elisa Longo Borghini, la talentosa ciclista italiana.

La ciclista dona todo su premio a un proyecto de igualdad de género

Este gesto que pasará a la historia ha nacido a raíz de la relevación de los desiguales premios monetarios (que a día de hoy en día todavía tenemos) para las categorías para hombres y mujeres, concretamente en la clásica carrera belga Omloop Het Nieuswblad. Mientras que el vencedor de la primera posición masculina 2021, el ciclista italiano Davide Ballerini recibió 16.000€ de premio monetario, la ganadora de sección femenina tan sólo se le fue adjudicada la baja suma de 930€. Y todo esto, que ya es alarmante de por sí, se le sumaba que el dinero destinado para recompensas de las chicas era de 4.660€ en comparación a los 40,000€ que recibieron los hombres que participaron.

A raíz de esta grave situación, un grupo de aficionadas lanzó una proyecto de recaudación de fondos para equiparar los premios de las mujeres para la Strade Bianche del pasado día marzo de 2021, la prueba femenina italiana del calendario UCI Women’s WorldTour, donde teóricamente la campeona se haría con 2.256€ ante los 16.000€ del campeón masculino. Después de la recaudación de fondos, se lograron recaudar 26.903€ que se iban a repartir entre las cinco primeras clasificadas en la prueba ciclista italiana.

Tan noble obra fue objeto de admiración y honor para aquellas que se proclamasen entre las cinco ganadoras afortunadas. Y así lo hizo la italiana Elisa Longo Borghini, que logró situarse en una merecida segunda posición tras la holandesa Chantal Blaak. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la corredora de 29 años hizo un anuncio en su cuenta de Twitter, en el cual confirmó que tanto ella como sus compañeras del Trek-Segafredo donarían su premio en el ‘crowdfunding’ para futuros proyectos del ciclismo femenino.

“Es importante marcar un nuevo paso en el largo y difícil camino del empoderamiento de las mujeres”

 “Me siento honrada y conmovida, como mujer y como ciclista, de que alguien estuviera dispuesto a donar dinero para apoyar la causa de la igualdad en los premios entre el ciclismo femenino y masculino. Esta generosidad es un voto de confianza, un gran impulso de apoyo de todo el movimiento de mujeres. Gracias, desde el fondo de mi corazón”, abrió su corazón a sus fans Longo Borghini.

“Para hacer que este gesto sea aún más importante, mis compañeras de equipo del Trek-Segafredo y yo hemos decidido que nuestros premios recolectados a través del crowdfunding, comenzando con el mío en el Strade Bianche, serán para apoyar los futuros proyectos de ciclismo femenino”, manifestó la campeona nacional de ruta de su nación. “Pronto decidiremos cómo y dónde gastaremos el dinero, pero en este día especial creemos que es importante marcar un nuevo paso en el largo y difícil camino del empoderamiento de las mujeres, sentenció la atleta.

Más allá de estos pequeños avances hacia una sociedad deportiva más igualitaria, debemos ser conscientes del camino que queda por recorrer, que  todavía será mucho más arduo y largo. El tema monetario y los premios de los y las vencedores/as es una minúscula pieza de un gran engranaje que evidencia la gran diferencia de género que vivimos en pleno siglo XXI y como todavía faltan por cambiar muchas cosas para acercarse al mismo trato que reciben los hombres en el deporte y en muchos otros aspectos.

No obstante, Elisa Longo Borghini nos ha hecho reflexionar sobre su acto altruista y como este mismo debe simbolizar un antes y un después para que las entidades implicadas empiezen a trabajar para lograr una labor más sólida. Sinceramente, no siempre se podrá vivir de recaudaciones benéficas y acciones loables como la de Elisa.