Categorías: ActualidadNutrición

¿Cómo comer tras cerrar tu temporada?

La planificación nutricional en el deportista es fundamental para mantener una salud óptima, aumentar el rendimiento deportivo y evitar carencias nutricionales que puedan derivar en enfermedades

Así como el entrenamiento físico forma parte de la preparación deportiva “visible” para las competiciones, los cuidados en la alimentación e hidratación forman parte del entrenamiento “invisible”, pero no por ello menos importante.

Cada vez son más los deportistas que acuden a las consulta de un dietista-nutricionista para recibir asesoramiento personalizado en materia de nutrición e hidratación, sobre todo cuando se encuentran en pretemporada. Resulta de vital importancia la adaptación de la ingesta dependiendo de la carga e intensidad del ejercicio, el número de horas de entrenamiento, el nivel de especialización del deportista y su composición corporal, puesto que no es lo mismo entrenar para presentarse a un triatlón corto que a un ironman. También se suele ver un control estricto durante la temporada de competición, para promocionar al máximo la recuperación entre competiciones con distintas estrategias.

Tras cerrar la temporada después de exigentes competiciones, es recomendable realizar una desconexión física y psicológica que vendrá determinada por el mismo deportista y su entrenador. Por lo general suele durar unas 2 a 4 semanas, en las que puede haber un parón total y/o se pueden seguir haciendo actividades deportivas de mantenimiento,  aunque en este período ni se compite ni se prepara para la competición.

En esta fase de descanso o de mantenimiento, la alimentación deberá planificarse, de la misma manera, en función del gasto energético, que dependerá de las actividades deportivas realizadas, de su intensidad, duración, la edad y el peso y en función de los objetivos. La alimentación debe ser equilibrada y mantener ciertas pautas que difieren muy poco de la población general.

  • Mantener una estructuración horaria adecuada.
  • No realizar ayunos de más de 3-4 horas. Realizar 5 comidas al día.
  • Tomar alimentos de todos los grupos (energéticos, plásticos y reguladores), adaptando en cada caso.
  • Tener en especial consideración los alimentos reguladores, ricos en minerales y vitaminas, como las verduras y las frutas.
  • Beber de 1,5-2,5L de líquido al día
  • Evitar bebidas alcohólicas y moderar el consumo de excitantes como el té y el café.
  • Optar por cocciones suaves y evita fritos, rebozados y platos con salsa.
  • Comer en un tiempo adecuado, sin prisas y masticar a consciencia.
  • Mantener tu peso adecuado o establecer acciones para lograr el peso óptimo.

Asimismo, es un buen momento para planificar tu próxima temporada, establecer los objetivos que quieres conseguir y organizarte los entrenamientos, horarios y plan alimentarios para iniciar la fase de entrenamiento con las máximas garantías y asegurarte que no dejas ningún cabo suelto. Si no te has visitado nunca con un dietista-nutricionista, puede que sea el momento idóneo de hacerlo para no ir con prisas y llegar en condiciones óptimas y los deberes hechos a las competiciones.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

ZuiaDu 2026 abre inscripciones el próximo 1 de noviembre

Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…

7 horas hace

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

18 horas hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

2 días hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

3 días hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

3 días hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

3 días hace