Laura Philipp
La actual número seis del ranking PTO nos desvela cómo adapta su alimentación los días previos a una carrera y lo que ingiere en carrera
La triatleta alemana afronta un 2024 donde su principal objetivo está en ese Mundial IRONMAN que se disputará en Niza en el mes de septiembre. Tras tres Campeonatos del Mundo IRONMAN en su haber donde mostró en todos ellos un grandísimo rendimiento logrando dos cuartos puestos (en 2019 y 2022) y un tercer puesto el año pasado, Laura Philipp buscará este año auparse a lo más alto del cajón en un Mundial diferente.
Tal es su obsesión por esta carrera que es de las pocas triatletas que ya ha estado en Niza reconociendo todos los circuitos que se encontrará en el mes de septiembre. Aún así, y a pesar de ser de las pocas triatletas en haber declinado la oferta de la PTO para estar en el T100 Triathlon Tour donde sí que están todas las principales rivales que se encontrará en el Campeonato del Mundo, la alemana ha querido comenzar la temporada centrándose en las carreras de media distancia.
Tras el 4º puesto logrado hace unas semanas en el IRONMAN 70.3 Valencia, Laura Philipp estará este mismo finde semana en el IRONMAN 70.3 Mallorca. Después, vendrá su otro gran objetivo del año previo a la cita de Niza que es ese Challenge Roth donde intentará mejorar el tercer puesto logrado el año pasado.
Pues bien, Laura Philipp ha querido compartir con todos sus seguidores como es la alimentación que lleva a cabo los días previos a una carrera con el objetivo de ayudar a todos esos triatletas que le consultan sobre uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta y que muchos olvidan.
Para ello, la alemana ha comenzado explicando la importancia que tiene planificar la alimentación que se va a ingerir tal y como se hace con los entrenamientos “la semana de carrera siempre es especial porque los nervios empiezan a incrementar y llega el momento de dejar todo listo para la carrera. Por ello, durante la semana, además de ir viendo los entrenamientos que tengo, voy preparando el equipamiento y la nutrición que voy a utilizar en la carrera además de la alimentación de los días previos”
En el caso de la alemana, que confiesa ser vegetariana, la alimentación que toma durante la semana previa es similar a la de su día a día excepto a tres días para la carrera. A partir de ahí, es donde suele incrementar el consumo de carbohidratos simples “a tres días de la carrera voy aumentando la mi carga de hidratos de carbono simples como arroz, noodles o quinoa”. Además, esos días sigue manteniendo una buena ingesta de proteína y grasas “también como proteína que sé que soy capaz de digerir bien como tofu, queso feta y huevos. En cuanto a las grasas, mantengo el aceite de oliva y el aguacate”.
Un apunte que hace la triatleta de Canyon es que ya desde los tres días previos a la carrera, empieza a reducir mucho los alimentos con fibra “esos días previos no como verduras ni alimentos altos en fibra”. Además, en esos días también empieza a tomar un recuperador en forma de batido.
La mañana de la carrera, Laura Philipp se suele levantar tres horas antes del pistoletazo de salida para desayunar. Un desayuno que no varía al que suele tomar el resto de días “en el desayuno me preparo la papilla de todas las mañanas con proteína y mantequilla de almendra. También aprovecho para tomarme un plátano si estoy con hambre y evito el día de la carrera evito el café ya que ya estoy lo suficientemente activa y no lo necesito”.
Posteriormente, y una hora antes de lanzarse al agua, la alemana se prepara un bidón con 60 gramos de hidratos de carbono que se lo ingiere hasta antes de comenzar la carrera. A partir de ahí, todo lo que ingiere ya es durante el segmento ciclista y de carrera a pie “en la bici, en mi bidón aero llevo la suplementación con mis carbohidratos mezclados con agua. Si necesito agua, lo suelo coger de los avituallamientos. Luego, en la carrera a pie suelo llevar uno o dos bidones con carbohidratos dependiendo si es una maratón o una media maratón. El agua la sigo tomando de los avituallamientos y al final de la carrera a pie, suelo tomarme alguna Coca Cola que pille en algún punto”
Lo que sí tiene claro Laura es que la recuperación es importante hacerla desde que se cruza la línea de meta y es por ello que siempre que termina una carrera, su pareja le tiene preparado un recuperador y unas barritas.
Deltebre, Cambrils, Pont de Suert y Tossa de Mar volverán a ser escenario de la…
La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…