Kristian Blummnfelt y Gustav Iden revientan los números en los test de laboratorio tras tres semanas entrenando a 2.600m de altitud


Tanto Kristian Blummenfelt como Gustav Iden y el equipo que les rodea han estado pasando unas semanas en tierras marroquís con el objetivo de hacer un Training Camp en altura e ir cogiendo la base de cara a un 2024 que se presenta muy emocionante con los Juegos Olímpicos como principal objetivo del año.

En esta ocasión, con el objetivo de buscar una altitud un poco mayor de la que tienen en Sierra Nevada, el otro lugar al que suelen acudir cuando quieren buscar los beneficios de la altitud, han viajado hasta las montañas Atlas en Marruecos. Un lugar icónico del que han disfrutado entrenando y del que, tras bajar a su Noruega natal, han querido valorar los beneficios adquiridos. Además, a través de sus redes sociales, han compartido algunos de los valores de los test realizados en el laboratorio.

VALORACIÓN 2023


Gustav Iden

El año 2023 ha sido mi peor año a nivel profesional y personal. No ha habido ninguna carrera con la que haya terminado feliz y muy pocos entrenamientos en los que haya dicho “vamos en buena dirección”. Además, por primera vez en mi carrera he estado lesionado con una inflamación en el tendón de Aquiles con el que hemos tenido que lidiar los últimos meses del 2023

Kristian Blummenfelt

El objetivo de 2023 era ponerme en la posición necesaria para revalidar el título olímpico en París 2024. No ha sido un gran año en cuanto a resultados en las carreras de corta distancia porque no he podido subir al podium y mi mejor carrera ha sido Hamburgo con el 4º puesto en una de las peores distancias para mí como es la Super Sprint. En Media Distancia he logrado tres podiums en las tres carreras de la PTO. Aunque he metido buenos entrenamientos con datos sobre la bici jamás vistos, hay que esperar al 2024 para ver si todo lo realizado en 2023 ha merecido la pena

ENTRENAMIENTO EN ALTURA


Kristian Blummenfelt

Marruecos es un gran sitio para entrenar en altura con más de 2.600m de altitud. Al final, estamos durmiendo 300m más alto de lo que hacemos en Sierra Nevada. El objetivo estando en Marruecos es engrasar el motor y ver cómo se comporta y trabaja. Para ello, hemos estado utilizando el VO2 Master para ir sabiendo las calorías que íbamos quemando durante las sesiones, después de las sesiones, antes de cenar y después de cenar para tener una imagen completa de cómo estaba funcionando nuestro cuerpo.

Olav Alexander

Los beneficios de entrenar en altura ya están demostrados y uno de los principales es el incremento de la masa hemoglobina. Aún así, no a todos les afecta igual y por ello nosotros llevamos mucho tiempo probando y obteniendo buenos datos por experiencias pasadas entrenando en altitudes de hasta 2.800m.

TEST REALIZADOS EN ALTURA


Gustav Iden

Los test han sido malos y estoy en muy mala forma. Tenemos mucho trabajo por delante.

Kristian Blummenfelt

Para llevar solo unos días haciendo entrenamientos de baja intensidad, los datos de los test han sido los esperados. Ahora en diciembre cuando bajemos a nivel del mar, comenzaremos a meter ritmos de competición y entrenamientos VO2max para ir cogiendo la forma. El objetivo en Marruecos es meter volumen y crear una buena base

IMPORTANCIA DE LA INGESTA CALÓRICA


Olav Alexander

Las calorías son el principal limitante del entrenamiento. No hay velocidad sin potencia y no hay potencia sin calorías. Por ello, la ingesta de calorías es increíblemente relevante aunque aún lo es más la capacidad de absorber y tolerar esas calorías. Además, estando en altitud, la tasa metabólica en reposo aumenta significativamente por ello tenemos que medir todo muy bien para poder construir una planificación de entrenamiento que nos deje ir aumentando el volumen sin que nos repercuta negativamente.

Todas estas mediciones de las calorías quemadas, si se saben interpretar, son fundamentales. Hay una correlación positiva entre el volumen de entrenamiento (entendiendo el volumen como la intensidad y la duración del mismo) con el rendimiento. Por ello, cuando mayor es el volumen de entrenamiento, mayor tiene que ser la precisión en todo lo que haces. Por eso somos tan rigurosos y metódicos.

SENSORES UTILIZADOS


Kristian Blummenfelt

Gracias a todos los sensores que tenemos ahora para poder medir y gracias a que muchos de ellos podemos usarlos fuera de un laboratorio y usarlos en nuestros entrenamientos, podemos controlar muchos parámetros que nos interesan. Con todos estos instrumentos podemos ver y saber cómo se está comportando nuestro cuerpo en todo momento.

Por ejemplo, no puedes estar pinchándote en el dedo cada 6 minutos para ver los valores de lactato. Ahora, con el Moxi Monitor, puedes ver la evolución del lactato sin necesidad de pararte y pincharte. Puedes las curvas del lactato dependiendo la intensidad y eso te ayuda a ajustar la planificación de cada entrenamiento.

TEST EN BERGEN (NORUEGA) TRAS EL ENTRENAMIENTO EN ALTURA


Gustav Iden

Tras un tiempo sin correr por mis dolencias en el Aquiles, volví a probar hacerlo en Marruecos y seguí sintiendo dolor. Por eso, decidimos acortar la estancia en Marrueco para viajar a Alemania y hacerme una pruebas y buscar otro tratamiento.

A pesar del nuevo tratamiento, al volver a casa no hemos podido meter los test de VO2 Max en la bici ni corriendo pero sí en la natación donde los números han sido sorprendentemente buenos dando los mejores datos de siempre. Además, los números muestran que estoy siendo mucho más eficiente en el nado ya que al mismo ritmo necesito menos oxígeno.

Estamos trabajando específicamente la técnica con uno de los entrenadores de natación más famosos de Noruega quien también nos está  diseñando todas las sesiones y eso me está dando mucha confianza en el agua.

Kristian Blummenfelt

Estoy contento con los test teniendo en cuenta que aún estamos lejos de los Juegos Olímpicos. Lo que más me preocupa es la piscina los números están siendo positivos. El ritmo de natación por debajo del ritmo de carrera está siendo muy bueno. Creo que soy más eficiente aunque ahora tenemos que trabajar más específicamente el ritmo por encima del ritmo de carrera

Olav Alexander

Gustav está siendo significativamente mejor en la natación de lo que lo ha sido antes. Esto es extremadamente positivo y motivante

En cuanto a Kristian, ha mejorado en cuanto a la potencia no solo teniendo en cuenta el momento de la temporada en la que estamos si no que es más alto de lo que ha sido nunca antes. Estamos rompiendo límites y no tenemos referencias para comparar estos nuevos valores de Kristian. Parece una exageración pero viendo el test en bici de Kristian pensaba que íbamos a necesitar otra bici en el laboratorio porque la iba a explotar.

Los datos nadando también son mejores que nunca y corriendo esta mostrando valores asombrosos. Está corriendo más rápida que la cinta de correr y más rápido de lo que lo ha hecho antes. Los números corriendo son tan buenos que cuando los vi no me los creía. En ese momento dije al equipo “que nadie publique o enseñe estos números porque antes los tengo que verificar que no me los creo