Categorías: Actualidad

La lección que se lleva Kilian después del reto 24h

Después de 134km y más de 10 horas de esfuerzo, el ultrafondista se sentaba al suelo con señales de dolor, y días después ha explicado cómo vivió el Phantasm24

Si hay un deportista con los galones y las condiciones necesarias para estar un día entero corriendo, ese es Kilian Jornet. Un hombre que no está para nada acostumbrado a ser noticia para otra cosa que no sea un récord, una victoria o cualquier genialidad que se le ocurra al catalán durante sus largas jornadas de trabajo.

Miles y miles de personas puedieron ver en directo como la última de sus gestas se veía truncada antes de pasar por el ecuador de ella. Tras 10h40′ de vueltas y vueltas en la pista de Måndalen, Kilian abandonaba su intentona por problemas físicos, a falta de menos de 200km para llevarse la marca de Yiannis Kouros (303,5km desde 1997).

Unas temperaturas muy duras para un reto dónde cada caloría se debía administrar perfectamente, y dónde el impacto de correr en una superficie dura como el tartán durante tantos kilómetros, puede terminar siendo fatal.

Así pues, Kilian se ha visto obligado a explicar cómo se sintió durante el asalto al récord, y lo ha hecho en su cuenta de Instagram.

”El deporte, por sobre de todo, va sobre aceptar lo incierto.” Kilian ha explicado como en los últimos años, la consecución de retos en los que exploraba sus límites, corriendo más alto, más lejos y más rápido, lo han llevado a tener una relación muy cercana con el ‘fracaso’. Un fracaso que no diremos que el ultrafondista no sepa lidiar, ya que lo hemos visto incansable en cualquiera de las empresas que él mismo se plantease.

Kilian añade que la preparación para un reto nuevo es el mayor de los aprendizajes, el conocimiento de su cuerpo a través de cada entreno y cada test, que le deben dar la perspectiva correcta mucho más allá del resultado final -algo que muchos populares deberíamos aprender-.

Jornet explicó que su gran reto del 2020 se vio cancelado por la pandemia, y que el Phantasm24 surgió luego de que Salomon y Suunto se sumaran a la iniciativa. Y a pesar de no estar satisfecho con el resultado final, el proceso y el camino que lo han llevado hasta la línea de salida, se quedarán por siempre corriendo al lado del Rey de las montañas, parafraseando una de las frases más míticas del deporte.

Su post de Instagram, aquí.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

17 segundos hace

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

2 horas hace

Rudy Von Berg brutalmente autocrítico: “Mi Mundial fue mediocre e incapaz de hacer mis números”

El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…

7 horas hace

Los españoles de corta distancia brillan en África y la liga francesa

El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.

10 horas hace

Carlos Verona volverá a rodar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2025

El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…

11 horas hace

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

22 horas hace