El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero no olvidar después de volver a un podio en Arizona.
El renacer de Ben Kanute en la despedida del circuito después de dos décadas de Ironman Arizona es otra de las grandes noticias que deja el fin de semana.
Un resurgir opacado por la intensidad y el caos vivido en T100 Dubái y la propia victoria de Menno Koolhaas en el evento arizionano en el que casi bate el récord de los récords, pero que devuelve a los titulares internacionales al estadounidense dos años y medio después de entrar en una espiral negativa que le apeó de todo reconocimiento.
KANUTE REVELA EL CALVARIO VIVIDO EN LAS ÚLTIMAS TRES TEMPORADAS
Una etapa de la que Kanute ha aprovechado para hablar después de conseguir la tercera posición en Ironman Arizona y sellar su slot para el Mundial Ironman de Kona de 2026.
“Ha sido un año difícil (francamente, dos años y medio), y seguir sacrificándome, hacer que mi equipo se sacrifique, trabajar duro y sentir que no se está viendo el resultado es, como mínimo, desmoralizador. Tengo una profunda confianza en mí mismo, en que puedo competir al más alto nivel mundial, y he tenido que seguir recordándomelo” ha reconocido en sus redes el que fuera subcampeón del mundo Ironman 70.3 en 2022.
“ME ENCONTRÉ SOLO, SENTADO EN UN ESCALÓN Y LLORANDO”
Un Kanute que fija el inicio de su período negro tras Challenge Roth en 2023, donde acabó tercero y desde entonces se sumergiera en las tinieblas hasta tocar fondo el pasado Campeonato de Europa Ironman disputado en Alemania, Un momento clave que ha querido rememorar ahora que parece vislumbrar su primer rayo de luz en mucho tiempo: “Hace unos meses, me encontré solo, sentado en un escalón en Fráncfort, llorando después de perder una plaza para el Campeonato del Mundo (y sufrir otra ‘muerte’ en un maratón). Hoy he completado una carrera perfecta y me he arrastrado una y otra vez hasta el podio”.
UN PASO HACIA ADELANTE NO SIN DIFICULTADES: “FUE UN INFIERNO, PERO ESTOY ORGULLOSO”
Un bronce en ‘casa’ que no obstante llegó cargado de sufrimiento tal y como ha revelado pese a un inicio prometedor en una Ironman Arizona que tilda como uno de las más duros de entro las que ha participado y califica su comportamiento como “valiente y completo”: “La natación y el ciclismo salieron tal y como quería, pero la carrera a pie fue un auténtico infierno. Luché solo y con mi propio sufrimiento, pero estoy muy orgulloso de haber aguantado dos ataques para conseguir el tercer puesto”.
PREMIO A SU TESÓN Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN PARA UN KANUTE RENOVADO DE CARA A 2026
Más allá del puestometro, Kanute ha querido reivindicar su figura y su perseverancia, una lección que quiere dejar a sus descendientes, aunque para ello haya tenido que pecar de clichés como el mismo reconoce: “«Nunca te rindas, porque todo esfuerzo merece la pena y siempre hay que trabajar duro y soñar a lo grande»” y, en lo deportivo, remarcar la mejor de las noticias: vuelve a “disfrutar” compitiendo. El punto de partida para el nuevo Ben Kanute y el curso 2026 que comenzará a planificar y preparar en los próximos días.









