K.O. de Sara Pérez Sala en The Championship, cara para De Vet, Høgenhaug y Lorenzo

La mala suerte y el gafe se ceba con la catalana y Frederic Funk en un evento en el que Lorenzo fue la nota positiva.

La reducción del segmento de natación a 750m debido a las bajas temperaturas del agua fue el golpe de gracia con el que The Championship sorprendió a sus participantes en la víspera de la prueba. Una decisión que iba en contra de los intereses más nacionalistas y que también atizaba directamente en el centro estratégico de una nadadora del nivel de Sara Pérez Sala que sin saberlo asistía al inicio de su mala suerte.

SOLO EL DANUBIO AYUDÓ A SARA


Rota completamente rota empezó la carrera femenina. Casi como si hubiese escuchado el bocinazo de salido a tiempos descompasados y Pérez Sala hubiese tenido el oído afinado para irse codo a codo con otras cinco mujeres entre la que más destacada era Hanne de Vet. Un sexteto que dejó a diez segundos a la otra teórica gran duelista del día, Alanis Siffert. Casi cincuenta segundos le endosaba a una Elisabetta Curridori en racha y a +1’06” salía una Zaira Lorenzo que todavía se mantenía en la partida. Más rezagada lo hizo Carolina Laurentiu cerrando el TOP20 a +2’40”.

‘SI NO ES PARA TI, NI AUNQUE TE PONGAS…’

Sin embargo, un extraño en su bici, una posterior caída y la aparente ruptura del sistema de hidratación marcaba la transición de la triatleta de Inverse quien veía su inicio ciclista frustrado y le arrebataba de golpe la alegría y le llenaba de dolor en las zonas del cuerpo afectadas.

Si el aviso de la natación en forma de disminución de metros no hubiese sido suficiente y tampoco el incidente en T1, la carrera tomaba un cariz todavía más duro con un cielo que descargaba sobre el asfalto y hacía de este un lugar resbaladizo.

Una concatenación de desdichas que terminó con Sara Pérez Sala penando durante los 90K de un terreno que debía haber sido favorable para la barcelonesa y que sin embargo fue todo lo contrario. Pese a ello, conseguía alcanzar una T2 que no iba a ser transición sino final de carrera para ella. Adiós a su cita fiel con el podio en Šamorín.

DAVIES SORPRENDIÓ SOBRE LA BICI (Y DESPUÉS TAMBIÉN)

Paralelamente a los sufrimientos de Pérez, las que deberían haber sido sus compañeras de viaje se dividían y la británica Daisy Davies hacía de cicerone perfecta sobre la bicicleta para De Vet quien sin desgastarse seguía su rueda. Por detrás, Anastasia Nielsen y la también británica Chloe Sparrow lideraban una caza que, al menos sobre las dos ruedas no iba a llegar bajándose a +2’11” del binomio delantero. Por su parte, Siffert se plantaba las zapatillas con casi seis minutos de pérdida (5’48”) y medio minuto más tarde lo hizo Curridori. Decimocuarta llegó Lorenzo quien con la tranquilidad del amplio espacio que le separaba de la mujer del TOP15 (+13’13”) le permitía plantearse si el TOP10 a cinco minutos era posible.

DE VET VENCE Y CUMPLE

La carrera a pie dio respuesta a todas esas incógnitas. Un medio maratón en el que Hanne De Vet (3:48:56) impuso su ley, pero en el que Daisy Davies (3:50:09) vendió cara su piel. Primero forjándose un pequeño hueco y una vez bajo las redes de la belga, aferrándose a ella hasta poco antes de afrontar el último 5k donde la vencedora del día pudo por fin respirar tranquila tras comprobar que, por fin, era capaz de abrir sin cesar un hueco definitivo.

El segundo puesto era para la ya mencionada Davies y el tercer puesto iba a manos de Anastasia Nielsen (3:53:46) que nunca llegó a sentir el aliento de Elisabetta Curridori o Alannis Siffert, las dos mujeres que cerraron el TOP5 en The Championship después de que la italiana le ganase la posición a la helvética y acabara metiéndole dos minutos en meta.

LORENZO A LA PRIMERA EN EL TOP15

Por su parte, Zaira Lorenzo ya fuera por cuestión física, estratégica o meramente por echar en falta el poder añadir algún kilómetro extra a la prueba aseguró su carrera a pie para cerrar en decimocuarta plaza su primera gran salida internacional.

HØGENHAUG GANA EN EL ADIÓS ENTRE HONORES DE VARGA


El triatleta más grande que ha dado Eslovaquia y una transcendencia inigualable en el desarrollo de este deporte en el país hoy disputa su última carrera profesional Richard Varga”. Así comenzaba la retransmisión de la comentarista local The Championship, sin embargo, no hay amigos ni mayor respeto a las leyendas una vez comienza la competición que ofrecer la mejor versión de uno mismo y eso demostró un Hannes Butters que lideró una natación sprint y dejó sin último baile al frente del bueno de Varga, que salió segundo a diecisiete segundos encabezando el largo pelotón de favoritos que le seguía.

EL CICLISMO REESTRUCTURÓ LA CARRERA

Primero en la T1 donde realizó una transición impecable que le valió unos preciados segundos a su favor y después en la bicicleta Butters trató de dar la sorpresa del día, pero Kristian Høgenhaug siempre desde una posición controladora y tranquila recuperó paulatinamente y antes de alcanzar el ecuador la desventaja con el alemán.

De su mano un Frederic Funk dispuesto a ganar en su sexta participación en Šamorín, pero cuando el a la postre vencedor se puso un cambio más pronto se vio que la alianza danesa-alemana no tenía futuro. Høgenhaug comenzó una etapa en solitario que ya no dejó hasta la línea de meta, mientras que la vida en pareja del dúo teutón tampoco duró. Butters era el primero en sucumbir y su compatriota recibía la visita del kazajo Bogdan Kovalenko, del que se conseguía desprender ligeramente justo antes de bajarse de la bici. En ese punto, con Høgenhaug a 2’32” y una carrera a pie en la que no se presumía que pudiese sufrir (como así fue), la mirada de Funk se posaba sobre el cuarteto que el estonio Henry Räppo y los británicos Will Draper, Harry Palmer y especialmente Kieran Lindars que acabó de rodar a poco más de dos minutos de él.

UN PODIO AL SPRINT;  UNA NUEVA DECEPCIÓN PARA FUNK

Lo cierto es que al final Funk no sufrió con ellos, sino con su propio rendimiento que en esta ocasión no solo le apeaba de una hipotética victoria también del podio. Primero, le rebasaba Kovalenko y después el resto del tropel al que se había sumado Kurt McDonald para olvidarse de ellos y finalizar justo en el TOP10. No fue su día, como tampoco lo había sido el de Sara.

Con tres hombres en la partida, pero únicamente dos cajones en el podio libres, Lindars, Räppo, Drapper iban a protagonizar una extremadamente ceñida por la plata y el bronce que llevaron a cabo durante la parte central del tramo del medio maratón. Posteriormente, esta se redujo a un mano a mano entre los dos primeros cuando Drapper quedó descartado. Ambos llevaron la lucha hasta el último metro y el color de las medallas se decidió en un sprint en el que Henry Räppo fue el mejor. Kieran Lindars tenía que volver a conformarse con el bronce, como en Challenge Sir Bani Yas.

Kristian Høgenhaug ganó sí, pero a Richard Varga ni la posición final le quita ser el verdadero hombre del día en The Championship

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

5 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

13 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace