Joselyn Brea y Celestino Fernández nuevos reyes del duatlón nacional

Una jornada de muchísimo nivel en Avilés con el podio femenino para Noelia Juan y María Varo, y el masculino para Carlos Oliver y Nicolás Regidor

Después de una primera jornada ayer totalmente marcada por la mala climatología, hoy el tiempo ha respetado más a los élite.

Mujeres

En categoría femenina, las favoritas al triunfo se encargarían de endurecer la prueba, con Paula Herrero muy valiente marcando el ritmo por delante de la favorita, Joselyn Brea. Primeramente, Varo y Juan intentarían seguir el paso del dúo de cabeza, pero la dureza del circuito las dejaba con poco menos de 20″ en la T1. A su vez, un estiradísimo grupo perseguidor entraría a más de un minuto.

Ya en la bici, el mejor parcial sería para Noelia Juan, la única capaz de primero enlazar con la cabeza, dejando atrás a Varo y Herrero, quién no tendría el día sobre las dos ruedas. Las dos líderes se bajarían juntas a la T2 con el hueco intacto por detrás, dónde la lucha por el podio y la victoria sub23 habían marcado un guión de más control.

El 5k final sería para Joselyn Brea, que impondría sus galones de Grand Prix para conquistar otro título de Campeona de España, con Noelia Juan entrando en segunda plaza cómodamente. Por detrás María Varo sería la más rápida del grupo perseguidor con Marta Romance –Oro sub23– en 4ª plaza, seguida por Sonia Bejarano.

Hombres

Muchas sorpresas en categoría masculina, cuyo nivel era altísimo aún faltando la leyenda Emilio Martín.

Pese a que el ritmo de salida es tremendo, los 2 pasos por el parque de Ferrera no serían obstáculo suficiente para que un grupo de 9 duatletas liderados por el madrileño Javi Martín, llegasen destacados a la T1.

Luego de una transición frenética, son los dos super ciclistas Carlos Oliver y Celes Fernández, los que atacan al grupo de cabeza, que no logra seguirles el ritmo hasta abrir un hueco que llegó a situarse en más de 20 segundos.

Por detrás los intereses eran altos ya que la carrera por el tercer puesto estaba muy abierto, por lo que el entendimiento en los llanos no era suficiente como para limar las diferencias. Llegados a la T2, el dúo de cabeza gozaría aún con casi 19″ de ventaja sobre la estampida perseguidora, dónde los más fuertes serían Puentes, Benito, Regidor, Martín, que saldrían a por el bronce.

Celestino Fernández sería superior a Carlos Oliver logrando su Campeonato de España, con el mallorquín llevándose la plata absoluta y el título sub23. Por detrás, el mejor sería Nicolás Regidor, que se impondría en un larguísimo sprint.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

7 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

14 horas hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

1 día hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

2 días hace

Ana Carballo y Chente Hernández lideran los éxitos en una Copa de Europa de Ceuta de ensueño

La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…

3 días hace