Jordi Montraveta da una exhibición en bicicleta Antes de coronar con su carrera a pie un podio en el Triathlon Alpe d’Huez que este año no se le ha escapado.

EL ESPAÑOL LIAM BEARDON LIDERA LA NATACIÓN


Con una salida que por primera vez compartían hombres y mujeres al mismo tiempo, los 2,2Km en el Lac du Verney se saldaban con un grupo delantero de unas veinte unidades encabezado por el español Liam Beardon (Diablillo de Rivas) y por los galos Cenzino Lebot y Simon Viain. Estos salían del agua en 28:54 aproximadamente.

Por detrás, Miguel Ledesma salía a algo menos de dos minutos de ellos, mientras que Jordi Montraveta, Julen Díez, Haritz Garate y Albert Redolad se dejaban unos 2’10” con los líderes. A cuatro minutos aparecía por la T1 Pello Osoro junto a Ramir Marqués o Aitor Arotzena.

MONTRAVETA VUELA SOBRE LA BICI Y RICHARD Y GRANDY MARCAN EL CAMINO


Con Lebot al frente se encararon los primeros metros sobre la bicicleta. Sin embargo, en Séchiliènne el alemán Michael Raelert tomaba el mando. Uno que poco después iba a tener que discutir con Esteban Bringer quien, para el ecuador de la subida al Grand-Serre ya lideraba en solitario, del mismo modo que lo hizo al alcanzar su cima, La Morte (Grand-Serre).

A esas alturas de la carrera, Montraveta ya había comenzado una de esas remontadas a las que nos tiene (mal) acostumbrados y en la primera cota del día se situaba en novena posición después de superar a más de treinta rivales (42º en la natación).

MALISSOL Y ORNON PASAN LAS PRIMERAS FACTURAS

Las cosas volvían a cambiar en el corto pero duro Malissol. Tres kilómetros en los que Bringer se consolidaba como líder, pero en el que Théo Debard, los belgas Tom Vaelen y Dries Matthys, el noruego Jon Breivold y aprovechaban para acercarse tanto en la subida como en la bajada, así como en la zona de llaneo previa al Col d’Ornon, para situarse a medio minuto de Bringer a su paso por Le Pernier. Tres minutos era la distancia a remontar en ese punto para el grupo de cuatro en el que rodaba Montraveta en séptima posición.

El Col d’Ornon trajo el previsible cambio de líder. Bringer no solo era absorbido por el cuarteto que le perseguía, sino que no podía continuar el ritmo impuesto por Debard y lo coronaba a +1’30” de ellos. Los 14,4Km a un tendido 4% también hacían daño a Montraveta, que cedía otros sesenta segundos y se quedaba a +4’ exactos del líder.

ALPE D’HUEZ DEFINE LA LUCHA POR EL PODIO

Sin embargo, a todos les quedaba por delante el gigante, un Alpe d’Huez que como bien recalcaban en la previa, no solo es duro por su propia idiosincrasia, sino por los puertos que ya llevan encima las piernas de los triatletas, y en el que todo puede pasar.

Los efectos de ello eran evidentes en Huez, donde la carrera había dado un vuelco. A esa altura, Vaelen se había aupado a la primera posición a cuatro de coronar. A un minuto le seguía su compatriota Matthys, demostrando una gran gestión sobre la bici. Otro que hacía gala de ello  después de remontar era Clément Grandy, que subía a dos minutos del líder seguido por Breivold. Y lo importante para nuestros intereses llegaba a continuación, Montraveta era quinto a +3’21” de Vaelen. A su vera, un Louis Richard al galope.

Finalmente, Grandy daba un golpe sobre la mesa y en la parte final superaba a un decreciente Vaelen para ser el primero en coronar Alpe d’Huez y enfilar la T2. A dos se bajaba Richard que firmaba el mejor parcial sobre la bicicleta. Uno más tarde se quitaba el casco Matthys, a cuatro lo hacían el propio Vaelen y Breivold;  y a cinco, y manteniéndose en el TOP5 lo hacía Montraveta.

Poco después, Alex Unzueta daba otra alegría. En silencio y buena letra, se encaramaba a la decimosexta plaza gracias al décimo mejor crono sobre las dos ruedas. Mientras que Ledesma rozaba el TOP20 (22º).

¡A LA SEGUNDA SÍ, MONTRAVETA!


Con las espadas por todo lo alto. Así se esperaba el desenlace de la élite masculina en l’Altiport de d’Huez. Una carrera a pie de 20K, en la que Grandy y Richard iban a protagonizar el duelo final.

Con dos minutos de ventaja partía Grandy respecto a Richard y con esa misma renta se mantenía en el ecuador del segmento. Y la pugna por la tercera plaza del podio estaba al rojo vivo con un Matthys y Montraveta al que les separaban apenas veintitrés segundos.

Poco después, Montraveta asaltaba con éxito el tercer escalafón y lo hacía mucho antes de completar la tercera vuelta. Además, su ritmo superior le permitía fabricarse un colchón suficiente para no preocuparse por Matthys y afrontar los últimos kilómetros con tranquilidad.

Al final, y aunque Richard se acercó, no hubo sorpresas, y Clément Grandy se ha convertido en el nuevo ganador del Triathlon Alpe d’Huez (5:45:41). La plata ha sido para Louis Richard (5:47:32).  Jordi Montraveta (5:49:57) entraba feliz con su tercera posición. El catalán lo logra en su segunda participación en Alpe d’Huez, donde en 2023 había sido cuarto y donde en los micrófonos de meta ha asegurado que quiere más en el futuro.

*Artículo en construcción: se irá actualizando con la posición del resto de los de “casa”.