Fotografía: T100
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los esquemas del tapering y rendimiento post Ironman.
Muchos han sido los hombres cuya actuación ha sido alabada en los últimos días, pero si otro de ellos merece esas loas es Jonas Schomburg quien se embarcó en el reto de realizar el Mundial Ironman de Niza y participar en T100 Oropesa del Mar en menos de una semana y ha sido capaz de salir triunfante en ambos escenarios con una sexta plaza en el Campeonato del Mundo Ironman y un tercer lugar en el evento T100.
En el pasado más reciente Hayden Wilde firmaba el doblete al participar en T100 Riviera Francesa y Series Mundiales Riviera Francesa con 25 horas de diferencia o Kristian Blummenfelt lo hizo cuando en 2023 corrió el Test Olímpico en París y 72h ganaba el Asian PTO en Singapur. En ambos casos, aunque en orden invertido, compitieron en un corta distancia y un media distancia.
Sin embargo, Schomburg es el primero en concatenar un media y larga distancia en tan breve espacio de tiempo. Una doble actuación que sobre todo destaca por la fiabilidad en ambas y es que, más allá de terminar dentro del TOP6 en ambas, algo que no hicieron ni el neozelandés ni el noruego, aunque sí ganaron el compromiso en MD, los registros del teutón son dignos de señalar.
En Francia fue el segundo más rápido en la natación (45:12), el más veloz en la T1 (2:03) y se valió del sexto maratón más breve y su particular marca personal (2:36:49) para replicar posición en meta (8:07:04). Su rendimiento únicamente decayó sobre la bicicleta (TOP12 con 4:40:27).
Y, si aquello sucedió un domingo, el sábado se plantó en la Comunidad Valenciana para no bajarse del TOP7. Ni en la natación que dominó para tocar la arena el primero (24:43), ni en la bici que volvió a ser su punto más débil dentro de su fortaleza global (TOP7 con 1:46:42), ni una carrera a pie en la que apretó los dientes con el quinto mejor 18K de la jornada (58:46) y que le llevó directo a su primer podio en el circuito T100.
El podio de los ‘5 minutos de natación y 10 de atletismo’ porque ese fue el tiempo que le dedicó a Schomburg a preparar T100 Oropesa del Mar después de competir en la Costa Azul francesa. “No hice nada en toda la semana. Solo descansé e intenté recuperarme de las lesiones de rodilla de la semana pasada. Nadé 5 minutos y corrí 10 minutos, y eso es básicamente todo. Intenté dormir todo lo posible, comer, dormir, descansar, y funcionó”. También el de las teorías de tapering hecha añicos.
O el bronce de la ‘nada’, porque eso es lo que esperaba que sucediera en Oropesa: “No tenía ninguna expectativa al acudir aquí. Venir aquí y subir al podio es aún mejor”. Pero eso, esconde una verdad a medias. Tal vez, nunca imaginó subiéndose al cajón de honor, pero sí lo luchó como pocos desde la primera brazada, aunque apostase por “jugar a la defensiva todo el día”.
Tal y como expresó no forzó en la natación con el fin de “ahorrar tanta energía como fuera posible” y aun y con esas fue el mejor, esperó en la bicicleta y cuando llegó el momento en el que la balanza por el tercer puesto parecía decantarse por Mathis Margirier sacó todo lo almacenado a pasear: “Podía ver que se acercaba cada vez más. Estaba bastante agotado, pero conseguí aguantar y reservé mi sprint para los últimos 500 metros”. Y en ese instante post meta, Schomburg volvió a ser humano: “Estoy muy cansado, pero seis días después del Mundial Ironman estoy aquí con los mejores. Estoy muy emocionado y contento con el resultado”.
Locura de resultado favorablemente incomprensible o perfectamente medida gracias a la ciencia y tecnología que a todas luces deja un hecho irrefutable, Jonas Schomburg tiene presente y futuro en la media y larga distancia incluso ahora que todavía lo combina con las Series Mundiales. ¿Hasta dónde le alcanzará cuando se focalice por completo en el fondo?
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…
El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.