Categorías: ActualidadPortada

Joe Skipper se desnuda emocionalmente: “Pensé en retirarme el año pasado”

El británico confiesa sus pensamientos más oscuros tras superar su mayor bache deportivo y regresar a los podios en Nueva Zelanda.

El segundo puesto de Joe Skipper en Ironman Nueva Zelanda y su extraordinario rendimiento en la segunda parte de la carrera oceánica para remontar su condicionada natación y encaramarse a un podio que no cataba desde 2023 fue la gran noticia que dejó el evento maorí.

Días después de conseguir el primer objetivo del año, certificar su slot para el Mundial de Niza y lograr algo todavía más importante, recuperar la confianza en sus habilidades, el triatleta ha realizado unas impactantes declaraciones sobre este bienio negro (2023-2024) en su canal de Youtube.

“PENSÉ EN RETIRARME, PERO EN EL FONDO SABÍA QUE NO IBA A HACERLO”


Ríos de tinta (en papel o virtual) se escribieron del bajo rendimiento de Skipper en los últimos 24 meses y mientras estos inundaban las redacciones de los medios especializados como este, el británico vivía inmerso en una auténtica espiral destructiva para con su relación con el triatlón de élite que ahora narra punto por punto.

Sin embargo, si en esa tela de araña imposible de desenmarañar hubo un momento crítico para Skipper fue el pasado mes de julio tras quedar cuarto en Ironman 70.3. Swansea – en el que partía como el favorito en mayúsculas – y concatenar un DNF en Ironman Lake Placid. Ahí, paralelamente a esos encabezados de “fracaso”, “decepción” y un largo etcétera que él asumía públicamente con profesionalidad, en el fuero interno de Skipper se libraba una vorágine de emociones hasta tocar fondo.

“TOQUÉ FONDO TRAS LAKE PLACID, FUE UNA ÉPOCA HORRIBLE”

Después del Swansea, estaba muy deprimido. Muy decepcionado. Lake Placid fue el fin de semana siguiente y ese fue probablemente el mayor bajón” admite antes de relatar cómo sus actuaciones retroalimentaron ese bucle “Cuando tienes un bajón, y luego vas al siguiente, eso lo empeora todavía más. Fue lo más bajo que he estado desde que empecé en el triatlón”.

Dos afirmaciones que antecedían y explican la bomba que pasó por su mente “Tenía ganas de retirarme, pero en el fondo sabía que no iba a hacerlo”. Un punto final no definitivo, pero sí llegó a plantearse un verosímil y asumible punto y aparte momentáneo. “Realmente me sentí como: ‘Quizá sea el momento, ¿puedo volver a estar en buena forma?’ Estaba entrenando bien pero no se reflejaba en las carreras” antes de sentenciar “Fue una época horrible”. Afortunadamente, ya es solo un recuerdo.

“NUEVA ZELANDA HA SIDO UNA INYECCIÓN DE CONFIANZA”


Skipper también ha reflexionado sobre el impacto de Ironman Nueva Zelanda en su autoestima, en lo que ha calificado como “una gran inyección de confianza”.

Un optimismo de cara a la temporada 2025 que se refleja en su enérgica diatriba, tono que también ha cambiado respecto hace unos meses “Nueva Zelanda ha sido un gran paso en la dirección correcta para demostrar que las cosas van bien”. Los números en tierras kiwis no solo le avalaron versus sus rivales de aquel día, sino que lo hacen contra sus antiguos registros. “Fui siete minutos más rápido que la última vez, cuando la gané en 2020” el penúltimo input positivo que recibió Skipper aquel día.

DE UN PRESAGIO AGORERO A SOBREPASAR LAS EXPECTATIVAS

La dimensión moral y física de ese segundo lugar de Skipper es todavía mayor al desvelarse que el triatleta llegaba con los entrenamientos contados en el agua, pues estuvo sin poder nadar desde finales de noviembre hasta mediados de enero debido a una lesión que “empeoraba cada vez más” y que arrastraba desde verano. Situación que le imposibilitó nadar más de 3 kilómetros hasta dos semanas antes de la prueba.

Salir a 3:30 de la cabeza liderada por el tahitiano Benjamin Zorgnotti, ser capaz de liderar el grupo perseguidor sobre la bicicleta fijando el mejor parcial de la jornada y remontar en la carrera a pie son alguno de los motivos que le permiten a Joe Skipper establecer una base sólida sobre la cual trabajar y soñar con el futuro más inmediato para dejar atrás el pasado funesto.

“ESTOY ENCANTADO CON 2025”

Con esa mentalidad renovada, Skipper mira a 2025 con la convicción y satisfacción de haber “dado la vuelta a la situación”. Por el momento, el triatleta no ha querido aventurarse a luchar por el circuito las Ironman Pro Series, por lo que, con su presencia en Niza garantizada habrá que esperar a que tome decisiones sobre los eventos en los que desea preparar dicho Campeonato del Mundo.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

14 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

16 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

1 día hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

1 día hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

2 días hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace