Categorías: Actualidad

Jen Annett y Michelle Vesterby hacen historia en el Mundial Ultraman de Hawái

Las dos mujeres firman una actuación histórica en la Big Island rompiendo un dominio masculino de más de cuatro décadas y donde un español también ha escrito su propio camino.

El triatlón femenino ha roto otro techo de cristal en los últimos días tras el doblete en las dos primeras posiciones del podio en el Mundial Ultraman a manos de la canadiense Jen Annett y la danesa Michelle Vesterby por delante de todos los participantes masculinos.

Vencer en Kona como recientemente lo hizo Patrick Lange es extremadamente complicado, imponerse en una prueba de tres días, 515 kilómetros divididos en un 10k en aguas abiertas, 421k en bicicleta con 3000m de desnivel y una doble maratón para sumar 84 kilómetros de carrera a pie la última jornada es otro nivel de supervivencia en la que en sus más de cuatro décadas no había visto triunfar a una mujer.

Sin embargo, en este 2024 no solo han derribado ese muro, sino que la dupla Annett y Vesterby ha destrozado todos los registros globales. Annett se ha coronado como nueva campeona mundial con un tiempo final de 23:04:56 mientras que su compañera cruzaba la meta a poco más de veinte minutos, siendo el onubense Juan Bautista Castilla “Chamba” el tercero en el podio y primer hombre. Pero, además, por el camino, tanto la norteamericana como la nórdica se han llevado todas las victorias parciales. Algo que tampoco había sucedido hasta ahora.

SACO DE RÉCORDS EN EL MANO A MANO ENTRE ANNETT Y VESTERBY


Vesterby se alzó con el mejor crono en las aguas abiertas y Annett fue la mejor sobre la bici en un primer día en el que la danesa acabó en primer lugar. Una posición efímera puesto que en la segunda jornada – 100% bicicleta – Annet demostró ser imbatible en ese terreno, lo que le llevó al triunfo parcial con récord femenino incluido y ponerse en disposición de amenazar el liderato de su compañera el tercer y último día. Traca final en una doble maratón donde Annett brilló como nadie para no solo remontar los 10 minutos de desventaja con los que partía, sino endosar otros 20 a Vesterby en meta mediante una marca de 6:46:57 que supone otra plusmarca femenina, igual que su 23:04:56.

Con estos resultados, Jen Annett y Michelle Vesterby han batido hasta tres récords de segmento, uno global y sendas marcas personales. A parte, del acontecimiento histórico de copar las dos primeras plazas del podio.

HISTORIA FEMENINA EN UN MOMENTO AL ALZA


Como decimos, lo de Annett – y Vesterby – es algo inédito que pone el broche de oro – o punto y seguido – a la historia que año a año han ido tejiendo sus antecesoras.

En el recuerdo, el pionero tercer puesto de Ardis Bow en 1985. Un espejismo que ponía a la mujer en primer plano, pero que no volvería a suceder hasta 2012 cuando Amber Monforte devolvía al género femenino a ese último escalón del podio y que repetiría un curso después Hillary Biscay. Una década tuvo que pasar para volver a ver a una mujer en los puestos de honor. Sucedió en 2022 con la segunda posición de una Dede Griesbauer que en aquel momento hacía historia y que sin saberlo daba inicio donde la presencia y dominio femenino ha ido a más. Y es que, en 2023 llegaba el primer doblete con Amy Robytaille y Andree-Anne Girard aupadas en el segundo y tercer lugar. Ahora, ese doblete sube un peldaño para dominar el mundo del Ultraman.

‘CHAMBA’ LOGRA EL SUEÑO DE SU VIDA


El hito de Annett y Vesterby ha dejado en un segundo plano la victoria en categoría masculina de Juan Bautista Castilla “Chamba” (41). El primer título mundial para el de Valverde del Camino (Huelva) que ya había subido al podio en todas las pruebas del Campeonato del Mundo de Ultraman. “Es el sueño de mi vida, por lo que he estado luchando tantos años, convencido de que iba a llegar

Un título que el español fraguó en las dos primeras jornadas donde se alzó con los triunfos parciales y labró un margen de casi dos horas respecto a sus más inmediatos rivales. Una circunstancia que le permitió afrontar con calma una doble maratón en la que fue tercero perdiendo apenas cinco minutos respecto a Lucas Vilhena y Ariel Aponte, los otros dos hombres del podio.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Dos triatletas fallecen durante la natación del Ironman 70.3 de Mossel Bay (Sudáfrica)

Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…

8 horas hace

Kanute, un bronce en Ironman Arizona con el que renacer de entre sus cenizas

El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…

12 horas hace

Paco De la Paz abandona el triatlón y este será su nuevo reto deportivo

El andaluz pone fin a un lustro en un deporte que llegó por casualidad y…

16 horas hace

T100 Dubái aún arde: Frodeno opina y Van Riel lanza su comunicado oficial

Tras la controversia, Marten Van Riel decidió publicar ayer por la tarde un extenso comunicado.

21 horas hace

Así fueron las horas más críticas de T100 Dubái: del ‘triunfo’ de Noodt a la decisión unánime

Tres de los implicados desvelan las conversaciones, escenarios y decisiones que se tomaron fuera de…

1 día hace

De la ‘guantá sin manos’ de Van Riel a la defensa de Draper: Estas son las reacciones de los 17 protagonistas a lo sucedido en T100 Dubái

Repasamos todas las declaraciones y variadas reflexiones del conjunto de la élite masculina al respecto…

2 días hace