Javier Martín nuevo Campeón de España de Duatlón

Javier Martín da una tremenda exhibición en los segmentos a pie para conseguir su primer Campeonato de España de Duatlón.

Con el infortunio de no tener el número 1 de Iván Gil en la línea de salida, la élite masculina ponía la guinda del pastel al fin de semana de duatlón y deporte que ha tenido lugar en Avilés.

JAVIER MARTÍN ARRASA EN LA CARRERA A PIE


Una carrera que antes de que sonase la bocina se presentaba muy abierta tanto para la victoria como para el podio. Los primeros metros deparaban un arranque endurecido por Javier Martín que ganaba unos pocos metros sobre un gran grupo compacto del que tiraba Antonio Benito.

Una determinación que le llevó de los iniciales dos segundos de margen a ocho en el segundo paso por el Parque de Ferrera, que se transformaban en trece en el ecuador de la primera carrera a pie. Una tónica que mantuvo en la tercera de las cuatro vueltas, ampliando su renta hasta los veinticuatro segundos. Al final, Martín llegaba con medio minuto a la primera transición.

LA BICI IGUALÓ E HIZO PERDER LAS OPCIONES AL TÍTULO


La bici comenzaba con un Javier Martín en cabeza sobre un grupo perseguidor de trece duatletas donde Esteban Basanta se iba recto en una curva que le costaba unos preciados segundos, haciéndole perder la estela de este. Momentos después, otro de los grandes favoritos, Andrés Hilario sufría un percance mecánico que le descartaba de la pelea final.

El final de la primera vuelta recompensaba la persecución de Antonio Benito y junto a Nacho Gálvez, Ander Michelena, Nico Regidor y Miquel Àngel Capó absorbían a Martín después de haber roto al resto del grupo. Por detrás, Joanes Goitisolo junto al resto de damnificados apretaban para recortar distancias, lo que llevó a la respuesta inmediata de los líderes que relevaban sincronizados. Diez segundos separaban a ambos en la mitad del segmento.

Un duelo de voluntades que tenía su primera víctima en Nico Regidor, quien pagaba el elevado ritmo impuesto en cabeza para mantener la ventaja y caía al segundo paquete. Una mayor velocidad que se veía reflejada en los cronómetros, que marcaban veintitrés segundos de renta. Una nueva realidad en la que los perseguidores dieron su brazo a torcer, con un Basanta que buscaba la reacción sin conseguirlo y lo fraccionaba momentáneamente en dos.

Delante, una vez liberados de la presión ejercida por el segundo grupo, la carrera se volvía más táctica y el quinteto se controlaba entre ellos. En juego: tanto el título absoluto como el sub’23 y una transición y cinco kilómetros a pie para decidirlos.

UNA T2 CLAVE PARA EL PODIO, ANTES DE LA EXHIBICIÓN DE MARTÍN


Miquel Àngel Capó aprovechaba la T2 para sorprender a todos ganando en ella unos siete segundos y salir como un avión. No obstante, Martín replicaba con celeridad y lo atrapaba sin grandes problemas. A continuación, volvía a hacer gala de su carrera a pie y dejaba a Capó en la estacada, con un ritmo frenético. Por detrás, Gálvez y Benito en una labor de equipo (Cidade de Lugo Fluvial) trataban de darles alcance. Pero Benito ponía un ritmo más agresivo y se lanzaba a por Capó.

Finalmente, Javier Martín completaba su clínic corriendo y se alzaba con un anhelado y perseguido título como Campeón de España. Por detrás, Capó resistía el empuje de Benito y se colgaban la plata y el bronce. Antonio es el único en repetir podio respecto a la edición de 2023.

Por su parte, Nacho Gálvez terminaba cuarto y repetía como campeón sub’23. Una categoría en la que, Ander Michelena era subcampeón y Javier Coscolla bronce.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Sam Long y su yin y el yang en el Mundial Ironman: “Hice mi mejor carrera y estoy más lejos que nunca de los mejores”

El estadounidense relata el contradictorio callejón que le dejó Niza: su mejor estado de siempre…

3 horas hace

Publicadas las cuatro sedes del circuito TriTour 2026

Deltebre, Cambrils, Pont de Suert y Tossa de Mar volverán a ser escenario de la…

7 horas hace

Series Mundiales Weihai: la gran oportunidad de Cantero y Sánchez Mantecón

La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…

8 horas hace

Resilience: la historia de supervivencia y superación de Els Visser

El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…

1 día hace

Jonas Schomburg y ‘el podio de los 15 minutos’ en T100 Oropesa del Mar

El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…

1 día hace

Formentera se prepara para recibir a los triatletas: así será la gran cita del 4 de octubre

Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…

1 día hace