El gallego pone punto y final a su trayectoria deportiva después de casi tres décadas dedicadas al triatlón.
“Me gustaría anunciaros que me retiro como atleta profesional al final de esta temporada“. Con estas palabras ha comunicado Javier Gómez Noya este 25 de septiembre que su tiempo como deportista de élite se había agotado. Su cuerpo no resiste más ser llevado al límite.
El triatlón español y mundial despide de un hombre que como él mismo califica ha tenido una carrera que en ni “en sus más sueños locos podría haber imaginado“. De hecho, Gómez Noya se retira como el hombre con más Campeonatos Mundiales de la World Triathlon (antigua ITU) en distancia olímpica. Un repóquer de títulos que son inexplicables sin la presencia perenne de los hermanos Brownlee con los que también libró una de las batallas más emocionantes en los Juegos Olímpicos 2012 para conseguir la única medalla española en la disciplina (plata). Una increíble y deportiva rivalidad que con el mayor de ellos, Alistair ha pasado a la media y larga distancia, donde Javi también ha triunfado.
UN PALMARÉS ÚNICO
El triatleta deja un legado incomparable y casi imposible de igualar pues sobrepasa lo meramente deportivo. Sus hazañas le llevaron a cruzar la moqueta azul del Teatro Campoamor para ser distinguido en 2016 con el entonces llamado Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Antes ya había sido condecorado con la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2013 y el Premio Nacional del Deporte al mejor español en 2012.
- 5 veces Campeón del Mundo distancia olímpica (2008, 2010, 2013, 2014 y 2015)
- Subcampeón olímpico (JJOO Londres 2012)
- 3 veces Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 (2014 y 2017)
- Campeón del Mundo de Duatlón (2012)
- Campeón del Mundo de XTERRA (2012)
- Campeón del Mundo de Triatlón de Larga Distancia World Triathlon (2019).
- Premio Príncipe de Asturias de los Deportes (2016)
- Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2013)
- Premio Nacional del Deporte al mejor español (2012)
NO ESTARÁN EN IBIZA, PERO TENDRÁ DESPEDIDA PÚBLICA
Su retiro se producirá a finales de año. No obstante, su despedida de la alta competición es de carácter inamovible y con efecto inmediato por lo que Gómez Noya no estará presente en el T100 Ibiza en lo que se presumía podía ser su último baile a nivel internacional. No obstante ‘El Capitán’ no nos va a privar de una despedida pública pues según escribe es posible que haga alguna carrera más este año.
Sin conocimiento de cuál puede ser la prueba que tenga el honor de ser la postrera de la leyenda, el Triatlón de Santander mantendrá vigente ese privilegio. También el de ser el último lugar donde el deporte le vio ganar.
NO ES UN ADIÓS, ES UN HASTA PRONTO
Ahora, su mayor ambición pasa por convertirse en una fuente de inspiración para las generaciones venideras y tal y como asegura en el vídeo “me seguiréis viendo” apegado al deporte que le hizo grande para que otros lo sean. Por último, ‘El Capitán’ deja un mensaje “No es un adiós, solo estoy buscando nuevas aventuras. Espero veros a todos ahí“.
Allá donde vaya seguro que le seguiremos.
EL “HASTA SIEMPRE” DEPORTIVO DE GÓMEZ NOYA
Así anunciaba su adiós el Capitán:
https://www.instagram.com/reel/DAVeEv2tLcP/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
“Después de 26 años compitiendo en Triatlón, me gustaría anunciaros que me retiro como atleta profesional al final de esta temporada.
Nunca es una decisión fácil y todavía me encanta entrenar todos los días pero mi cuerpo está sufriendo por asimilar la carga de entrenamiento que sé que necesito para competir al más alto nivel. Lo he llevado al límite durante muchos años y he tenido una carrera que ni en mis sueños más locos podría haber imaginado así que creo que es momento de seguir disfrutándolo pero con un poco menos de intensidad y estrés.
Es posible que haga alguna carrera más este año pero no de altísimo nivel. Estoy muy agradecido a la PTO por la posibilidad que me ofreció para competir en las T100 y os aseguro que he intentado con todas mis fuerzas estar preparado pero por un motivo u otro no ha podido ser posible. Por enfermedad antes de Miami, la pérdida de mi madre cuando me encontraba en Singapur, lesiones que me privaron de estar en Londres o rendir bien en San Francisco… Hice todo lo que pude pero no ha funcionado así que es momento de dar un paso atrás y tomármelo con más calma.
Muchísimas gracias a todos por el apoyo durante todos estos años, ha sido un viaje increíble! Estoy seguro de que nos seguiremos viendo ya que seguiré conectado con este deporte tan maravilloso.”
https://youtu.be/9FU6Syemf2s?si=aKb8c99DMAd6E-3A









