Categorías: ActualidadEntrevistas

Javi Martín: “He pensado «no puedo perder en el sprint, esto tiene que ser mío»”

Alucinante. Ha sido una puta pasada” son las primeras palabras de un Javi Martín sin tiempo para ser consciente de la magnitud de su éxito.

‘Hard work pays off’ o eso es lo que debe estar pensando el del Marlins Triatlón en estos momentos cuando echa la mirada atrás y recuerda que cambió las planeadas vacaciones de verano con sus amigos por las sesiones de entrenamiento que hoy le han llevado a lo más alto en el Mundial de Duatlón.

En unas declaraciones que nos ha cedido el otrora bicampeón del Mundo de Duatlón Emilio Martín (2012,2016), el madrileño nos desvela los entresijos de un título sufrido hasta el final, pero donde siempre supo estar en el momento adecuado.

SIN TREGUA INICIAL


No es para menos después de una carrera en la que se ha ido a fuego desde el primer instante tal y como cuenta nuestro protagonista “En el primer 5K íbamos rápido” y que se traducía en una fractura total del grupo en la que solo quedaban una decena de participantes. Todos franceses o belgas y un superviviente, nuestro Javi Martín.

“EN LA BICI NO HABÍA ENTENDIMIENTO” Y OTRAS CLAVES


Un hecho que según nos revela ha marcado parcialmente los 20K del segmento de bicicleta “No había nada de entendimiento, íbamos a tirones y cuando un francés o un belga atacaban sus compañeros trataban de bloquear la carrera”.

Javito señala que gestionar bien lo engañoso del circuito y la luz también ha sido determinante en este tramo de la prueba “Las curvas eran súper reviradas y no se veía nada porque estaba cayendo el sol”. Además, reconoce que por la cabeza se le ha pasado la posibilidad de que Antonio Benito les diese caza y empezara a atacarles “a muerte”.

En cuanto a lo técnico del uso de material Thompson asegura que, si bien ha tenido un amago de subírsele los gemelos y que en los giros le ha penalizado “un poco”, en la última transición le ha “dado la vida”. Tanto que ha salido primero de ella.

“EN EL SPRINT NO PUEDO PERDER. ESTO TIENE QUE SER MÍO”


He empezado rápido, pero controlando. He visto que me iban pillando y me he puesto detrás de los tres franceses”. Nos decía Martín sobre su primera parte de la estrategia en la carrera a pie. La segunda aguantar los ataques de Krilan Le Biham. Y luego estar con Benjamin Choquert cuando el francés ha roto el cuarteto definitivamente.

Un momento previo al instante más crítico: el hueco que le ha abierto el galo a poco de la meta. “¿Choquert hace Maratón y he entrenado a tope los sprints?” seguido de un “En el sprint no puedo perder. Esto tiene que ser mí” ha sido la reacción mental y perfecta lectura de carrera del madrileño antes de comerle la moral por segundo evento consecutivo a Choquert. Realista afirma que ese marcador favorable puede “cambiar en cualquier momento”.

ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO Y ENTRENAMIENTO

De lo que sí está seguro es de la clave de su victoria “Entrenar cosas rápidas, sobre todo para estas cosas me he ayudado en este sprint y sobre todo la confianza que tenía”. Algo de lo que “culpa” positivamente a Juan del Campo y a Luismi.

SON LOS QUE ESTÁN AHÍ SIEMPRE Y LOS QUE INTENTAN OPTIMIZAR MI TIEMPO


El título le llega rodeado de Emilio Martín y Antonio Benito con los que comparte aventura australiana. A ellos les ha dedicado unas palabras. “Agradezco a Emilio y Antonio por estos días. Estar aquí con Emilio que es un referente en el duatlón y me enseña muchísimo”.

Por último, ha sido el turno de ponerse emotivo y recordar a todos aquellos que día a día están con él y hacen lo posible para que soñar con logros como el de hoy “Se lo dedico a mis padres que están ahí siempre apoyándome y los que también intentan optimizar mi tiempo echándome una mano para poder compatibilizar el trabajo, los entrenamientos y el descanso. A mi pareja Marta, a mi grupo de entrenamiento, a Luismi, a Juan, a Jesús Molina y a mis patrocinadores (GEONutrición, CARE Fisioterapia y UnderBike Repair)“.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

11 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

12 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

1 día hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace