Dos de dos. Así es como cuenta Jan Frodeno sus participaciones en las pruebas del circuito Ironman 70.3 esta temporada. Victoria en Auckland en enero, y primer puesto este fin de semana en California. Como muchos triatletas, el alemán ha pasado a distancias más largas después de ser una referencia en la distancia olímpica.
La victoria del germano, forjada entre la natación y el ciclismo, y consolidada en la carrera a pie, demuestra de lo que puede ser capaz el campeón olímpico en una distancia que es relativamente nueva para él. Le acompañaron en el pódium el americano Andy Potts, segundo, y Sebastian Kienle, tercero.
Un día espectacular y con poco viento acogía a los triatletas en California. Ya desde el inicio de la prueba, que arrancaba antes de las 7 de la mañana, los favoritos tomaban las posiciones delanteras. Andy Potts salía primero del sector de natación, acompañado a pocos segundos de Jan Frodeno y James Seear tras completar los 1.500 metros de natación. Albert Moreno salía a más de tres minutos de la cabeza, en un grupo junto con triatletas de la talla de Kienle o Wurtele.
Starikowicz partía con más de dos minutos de desventaja con los líderes al salir del agua, distancia que recuperó en el tramo ciclista logrando bajarse primero en la segunda transición. Por detrás, Frodeno, Potts y Chrabot, que cedía unos segundos al grupo de cabeza, dejaban las bicicletas en la transición para afrontar el medio maratón. Por detrás, Kienle y Héctor Guerra, con un espectacular sector ciclista, llegaban a la T2. El español Albert Moreno, que se codeaba con la élite mundial de la media y larga distancia, se bajaba de la bicicleta a poco más de ocho minutos de Frodeno.
Sólo empezar el sector de carrera a pié, Jan Frodeno demostró las cualidades que atesora desde su etapa en distancia olímpica. El alemán arrancó fortísimo y se distanció de sus rivales en las primeras de cambio. Chrabot intentó seguirle, pero acabó pagándolo y fue superado por hasta cinco corredores antes de llegar a meta.
Finalmente Jan Frodeno cumplía con su condición de favorito y se imponía en Oceanside por delante de Potts y Kienle, con récord de la prueba incluido parando el cronómetro en 3:49:25.
El español Albert Moreno, que debutaba en una prueba de gran nivel del circuito IM 70.3 después de su participación el año pasado en Pays d’Aix, lograba una impresionante décima posición. El triatleta de Igualada explicaba en su cuenta de Facebook que a pesar de haber sido duro, lo había dado todo y no se había guardado nada. “He sufrido muchísimo, pero esto es de lo que se trata y lo que me encanta; sufrir y luego disfrutar” declaraba Moreno en esta red social al acabar la carrera, destacando el gran nivel de corredores que competían en California. Sin duda se trata de una de las citas que más puede ayudar a seguir creciendo a este aún joven triatleta nacional.
En categoría femenina, Heather Wurtele batía el record de la prueba al igual que Frodeno y se imponía por delante de Heather Jackson y Meredith Kessler con un tiempo de 4:13:12. La próxima parada del circuito IM 70.3 será en Texas y Brasilia el próximo fin de semana.
imagen portada Jan Frodeno pasada meta IM 70.3 Oceanside (Twitter Jan Frodeno)
imagen cuerpo Albert Moreno en 70.3 Oceanside (Raúl Casañas)
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…