Foto: Nigel Roddis - Getty Images
Hace ya un par de días que Iván Raña está instalado en Klagenfurt con su equipo, preparado para la dura lucha que le espera el domingo. Es en suelo austriaco, concretamente en el Ironman Klagenfurt, donde el gallego defiende título tras su victoria en 2014. Raña llega a la cita con muchos kilómetros en las piernas tras haber competido, entre otras pruebas este año, en una de larga distancia también de la marca Ironman: Sudáfrica, donde terminó segundo por detrás de Frederik Van Lierde.
Klagenfurt es una carrera rápida. De eso no hay duda, y sino que se lo pregunten al mismo Raña, que el año pasado ganó con un estratosférico tiempo de 7h48’43. Y también lo sabe bien el triatleta Marino Vanhoenacker, que parte con el dorsal número 1 y que, como ya anunció, buscará el domingo batir el récord del mundo de la distancia, en manos de Andreas Raelert en 7h41’33.. El belga será un rival a tener en cuenta para Raña, como también lo serán David Plese (tercero el año pasado), Andreas Giglmayr (cuarto), Massimo Cigana y el también español Miguel Ángel Fidalgo, que lleva una buena temporada y quiere repetir Top10 en un Ironman de gran nivel.
En categoría femenina, la máxima favorita a la victoria es la triatleta local Eva Wutti, campeona del Ironman Barcelona 2014 y que actualmente reside en Cataluña.
La prueba arrancará el domingo a las 6:40h de la mañana con la salida de los triatletas de élite. En total, 3.000 participantes que empezarán el Ironman en el Lago Wörthersee.
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…