📷 Trimaniaco
Cuando muchos aún están dándose un respiro del desgaste del IRONMAN Hawaii, Iván Raña ya vuelve al ruedo ¿ Cuáles son los motivos que te mueven esta vez a competir?
Esperaba una mejor clasificación en Hawaii y quería aprovechar todos los entrenos y el trabajo acumulado para entonces y creo que la prueba de Cozumel es buena para mis características. Aunque me costó recuperar las buenas sensaciones, yo creo que 5 semanas son suficientes para volver a competir
Después de Hawaii quieres correr otra carrera, a los 5 días notas el bajón físico y te planteas cerrar así la temporada y a las 2 o 3 semanas te arrepientes de no haberte inscrito a ninguna carrera. Como me conozco he tenido la paciencia de esperar a recuperar de manera positiva el cuerpo tras las semanas en las que estás reventado y volver a recuperar sensaciones.
A pesar que las grandes estrellas no estarán en Cozumel, ¿como ves el cartel de profesionales?
He leído que estará Kienle y algún otro “viejo conocido” y también estará Albert Moreno así que ojalá haya una batalla española.
No pregunto tu objetivo porque imagino que es el de siempre, ganar ¿no?
Lógicamente si voy primero no me voy a parar (sonríe) pero mi idea es acabar para conseguir la clasificación a Hawaii 2018 haciendo de Cozumel la prueba que Ironman obliga a completar para ello. Si me encuentro bien y me veo entre los primeros será un subidón mental.
Inevitable no preguntarte por tus sensaciones tras el IM Kona…
Si te soy sincero estoy satisfecho de mi rendimiento a nivel mental. Aún sabiendo que perdía opciones de estar dónde me hubiera gustado estar y de las molestias en la bici que me dejaron fuera de carrera no baje la motivación y conseguí un 11º puesto que no está mal aunque esperaba más, no te voy a engañar. Sabía como llegaba y podía haber dado más.
Para Cozumel he hecho algunos cambios en la posición de la bici que creo que e van a ayudar a exprimir más la MMR.
¿Qué opinias de que los medios se hayan echo más eco de la petada de Frodeno que del récord de Lange? ¿es justo?
Se debió dar más protagonismo al carrerón que se marcó Patrick Lange pero es cierto que Frodeno transmite mucho y eso acapara atención. Aún así el vencedor de Kona se lleva un buen trozo del pastel.
Para acabar, sabemos que eres un tio ávido de aprendizaje, ¿que te ha enseñado el 2017 y cómo lo aplicarás para el 2018?
Creo que he prendido que deben cuidarse todos los detalles. Aspectos que aparentemente no tienen importancia si que los tienen. Otra cosa es rodearte de gente que te transmitan tranquilidad. Controlar los días previos para estar cómodo, tranquilo y alegre. Cuando eres joven el hecho de competir a tan alto nivel es suficiente pero con la experiencia te vuelves más exigente con estos detalles.
Este año, a pesar del 11º puesto llegué fuerte y se que tengo en las patas un buen resultado y que puedo pelear por el podio y eso me da la motivación necesaria para ir a por ello. Ya he estado en Kona en 5 ocasiones, si no me viera con opciones de estar delante no iría.
Confio mucho en el trabajo que estoy haciendo, si sale bien genial y si no, ¡Que nos quiten lo bailao!
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…
Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…