Categorías: ActualidadPortada

IRONMAN revoluciona su sistema de clasificación para Grupos de Edad

IRONMAN da el pasaporte a los slots automáticos, e implementa la inscripción por méritos

CONTEXTO


La franquicia IRONMAN ha anunciado uno de los cambios más significativos de las últimas décadas en su sistema de clasificación para los Campeonatos del Mundo de triatlón de media y larga distancia. A partir de 2025, la organización eliminará el tradicional sistema de slots automáticos asignados por grupo de edad en cada prueba, y lo reemplazará por un nuevo modelo de inscripción selectiva basado en el rendimiento, que cambiará por completo la manera en la que los triatletas amateur podrán acceder a las míticas citas de Kona y del Mundial de IRONMAN 70.3.

Este nuevo enfoque ha sido comunicado oficialmente a través de Triathlete.com, en una nota que ya está generando revuelo en la comunidad global del triatlón.


¿Qué cambia exactamente?

Hasta ahora, los triatletas de grupos de edad podían ganarse un slot para el Campeonato del Mundo al finalizar entre los primeros puestos de su categoría en una prueba IRONMAN o IRONMAN 70.3. El número de slots variaba según la carrera, la participación total y el reparto por sexos y edades, y se adjudicaban durante una ceremonia posterior a la competición. Esta práctica, arraigada en la cultura IRONMAN durante décadas, ha sido desmantelada.

A partir de 2025, el nuevo sistema se basa en un modelo de inscripción por mérito deportivo, según los siguientes criterios principales:

  • Ya no habrá entrega inmediata de slots en las competiciones.

  • Los triatletas que cumplan ciertos criterios de rendimiento podrán solicitar una plaza para los Campeonatos del Mundo de IRONMAN o IRONMAN 70.3.

  • La organización hará una evaluación posterior de los resultados de todas las carreras elegibles, teniendo en cuenta el tiempo de carrera, la competitividad del evento y otras métricas no detalladas aún por completo.


El sistema: más selectivo, menos aleatorio

Con este cambio, IRONMAN busca —según la compañía— premiar realmente el rendimiento atlético, independientemente de la distribución arbitraria de slots por prueba o categoría. Esto elimina situaciones donde algunos atletas lograban clasificar con tiempos relativamente modestos en carreras con baja participación, mientras otros se quedaban fuera tras rendimientos sobresalientes en pruebas muy competitivas.

Además, se establece un sistema más transparente y global, donde los atletas pueden comparar su rendimiento no solo con los de su grupo de edad en una prueba concreta, sino con el resto de triatletas del mundo que compiten en condiciones similares.


¿Cómo se otorgarán las plazas entonces?

IRONMAN no ha revelado todos los detalles técnicos del nuevo algoritmo, pero sí ha adelantado que los siguientes factores tendrán un peso importante:

  • Posición relativa en el grupo de edad.

  • Tiempo total de carrera.

  • Nivel competitivo del evento.

  • Condiciones de carrera (altitud, temperatura, etc.).

La inscripción no será automática: los atletas que crean haber cumplido con los criterios deberán solicitar su plaza y esperar la evaluación de IRONMAN. El proceso será similar a una lista de espera selectiva, con un número limitado de plazas disponibles y potencialmente más solicitudes que slots.


Una evolución necesaria… o una barrera adicional?

Este nuevo sistema ha sido recibido con una mezcla de entusiasmo y preocupación. Por un lado, muchos deportistas aplauden el intento de IRONMAN por hacer más justa la clasificación, premiando el rendimiento real frente a factores como la localización o la densidad competitiva de una carrera. Por otro, algunos temen que el sistema complique aún más el camino al Mundial, haciendo menos predecible y más opaco el proceso.

Además, se abre un interrogante: ¿cómo se asegurará IRONMAN de que todos los atletas tengan las mismas oportunidades en un deporte donde el terreno, el clima y la logística influyen tanto en el resultado?


Impacto para Kona y el Mundial 70.3

El IRONMAN World Championship, con su emblemático escenario en Kona (Hawái), y el IRONMAN 70.3 World Championship, que rota de sede cada año, son las metas más codiciadas del triatlón amateur. Este cambio modifica el camino a ambos eventos y obliga a los atletas a repensar sus estrategias de clasificación:

  • Ya no bastará con apuntarse a una carrera con pocos competidores para buscar un “slot fácil”.

  • Será clave elegir competiciones con condiciones óptimas para rendir al máximo y destacar a nivel global.

  • Los triatletas deberán hacer un seguimiento exhaustivo de su rendimiento y del nivel competitivo de cada prueba.


¿Qué pasa con las carreras de 2024?

Los eventos que se celebran en 2024 no se verán afectados. El sistema tradicional de slots automáticos sigue vigente hasta el final de esta temporada. Será a partir de 2025 cuando entre en vigor esta nueva política.


El futuro del triatlón de larga distancia

Con esta medida, IRONMAN sigue la tendencia de profesionalizar cada vez más su circuito amateur. La línea entre deportistas élite y amateurs de alto rendimiento es cada vez más fina, y este nuevo sistema parece responder a esa evolución.

Además, es un movimiento que podría beneficiar a triatletas que, sin lograr podios, consiguen rendimientos excelentes en pruebas con un nivel de participación alto y condiciones difíciles, aportando más justicia al sistema.

El tiempo dirá si este cambio mejora la equidad en la clasificación o si, por el contrario, genera más barreras y desigualdades. Lo que está claro es que Kona y los Campeonatos del Mundo seguirán siendo el sueño de miles de triatletas, aunque ahora, ese sueño requerirá algo más que una buena posición en una única carrera.


Fuente: Triathlete.com – New IRONMAN World Championship and 70.3 Qualifying

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

4 horas hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

1 día hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

2 días hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

2 días hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

2 días hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

3 días hace