Ironman Lanzarote 2026
La próxima edición del mítico Club La Santa IRONMAN Lanzarote ya tiene fecha confirmada: será el sábado 23 de mayo de 2026 cuando los valientes del triatlón se enfrenten, una vez más, al desafío que ha forjado leyendas desde hace más de tres décadas.
La confirmación oficial del evento ha desatado la ilusión entre triatletas de todo el mundo. Lanzarote no es solo una prueba más del calendario IRONMAN. Es, para muchos, la carrera más dura del circuito europeo, un reto donde el viento, el calor y la orografía volcánica se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.
El 23 de mayo de 2026 será el día en que se escuche nuevamente el rugido de los neoprenos golpeando el agua, las bicicletas devorando kilómetros de asfalto negro entre volcanes y el sonido de las zancadas que persiguen el sueño de cruzar una de las líneas de meta más emocionantes del planeta triatlón.
El IRONMAN Lanzarote nació en 1992, y desde entonces ha sido un referente internacional en la larga distancia. Organizado por el emblemático Club La Santa, ha recibido a algunos de los mejores triatletas del mundo y ha sido testigo de gestas inolvidables.
Figuras como Cameron Wurf, Lucy Charles-Barclay, Timo Bracht o el legendario Thomas Hellriegel han dejado su huella en esta isla canaria, enfrentándose a un recorrido que no perdona errores pero que regala gloria a quienes saben sufrir.
A lo largo de sus más de 30 ediciones, la carrera ha mantenido intacto su espíritu: una mezcla de naturaleza salvaje, hospitalidad local y respeto absoluto por el esfuerzo del triatleta. Cada edición es una página más en el libro de oro del triatlón europeo.
Si algo define al IRONMAN Lanzarote es su recorrido épico y salvaje. La prueba arranca con 3,8 km de natación en la Playa Grande de Puerto del Carmen, generalmente con aguas tranquilas pero con posibles corrientes que ya exigen atención desde el primer minuto.
Luego llega el sector ciclista de 180 km, considerado uno de los más duros del mundo IRONMAN. Los triatletas deben afrontar más de 2.500 metros de desnivel positivo, serpenteando entre paisajes volcánicos, subidas interminables y zonas expuestas al viento constante. Pasos icónicos como Timanfaya, Mirador del Río o La Corona marcan un trazado espectacular tanto para los participantes como para los espectadores.
Finalmente, los 42,2 km de la maratón a pie se desarrollan en un circuito costero, con tramos en asfalto y zonas más expuestas, donde el sol y el cansancio convierten cada kilómetro en una prueba de voluntad. La línea de meta en Puerto del Carmen es uno de esos lugares donde las emociones explotan y cada llegada se convierte en una celebración épica.
Participar en el IRONMAN Lanzarote es, para muchos, una experiencia vital. La dureza del recorrido se compensa con el calor del público, la belleza de la isla y la camaradería entre triatletas. Es una prueba donde no solo gana quien llega primero, sino quien logra domar la isla y conquistar sus propios límites.
Con la fecha del 23 de mayo de 2026 ya grabada en el calendario, arranca la cuenta atrás hacia una nueva edición que promete emociones fuertes, historias para el recuerdo y, sobre todo, una dosis de triatlón en estado puro.
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…
El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…
Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…
El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…