FOTO:PALMACES
El triatlón de larga distancia sigue elevando el listón y lo ocurrido este fin de semana en el IRONMAN Copenhagen 2025 es un claro ejemplo. Víctor Arroyo, uno de nuestros referentes en la disciplina, cruzó la meta en el puesto 17ºde la clasificación profesional. Un resultado que, a primera vista, puede parecer discreto, pero que invita a una lectura más profunda.
El propio Arroyo lo resumió con una frase que refleja bien la nueva realidad del triatlón internacional:
“Top20 es el nuevo Top10 hoy en día, o eso quiero pensar”.
El triatleta madrileño tuvo que remar desde atrás tras salir del agua en 55:19, lo que le situó en la 38ª posición entre los 43 profesionales en liza. Tocaba remontar, y lo hizo con oficio.
En el segmento ciclista, completó los 180 km en 4:12:22, firmando el 22º mejor parcial y recuperando terreno en la clasificación. Pero fue en la maratón donde Arroyo mostró su mejor versión: 2h43m36s, el 11º mejor tiempo del día, que le permitió escalar hasta la 17ª posición final, parando el crono en 7:55:51.
Más allá de los números, el mensaje que deja este IRONMAN es claro: entrar en el Top20 en pruebas de primer nivel equivale hoy a competir contra una constelación de estrellas. La profundidad del campo profesional es tal que nombres que hace unos años peleaban por victorias ahora deben firmar actuaciones sobresalientes para entrar en el Top10.
La media de parciales, la agresividad en bici y la exigencia de correr maratones por debajo de las 2h40 para aspirar a los puestos de privilegio convierten estas carreras en auténticos escenarios de élite.
El duelo por la victoria fue prueba de ello: Finn Große-Freese paró el crono en un espectacular 7:27:34, nuevo récord del circuito, mientras que Mathias Petersen y Jesper Svensson se mantuvieron cerca en una lucha que mostró el altísimo nivel del triatlón europeo. Por detrás, actuaciones como la del estadounidense Zack Cooper, que remontó desde la posición 39 en el agua hasta terminar 4º gracias a un maratón de 2h34, confirman que hoy el margen de error es mínimo.
| Puesto | Atleta | País | Natación | Bicicleta | Maratón | Tiempo Total |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Finn Große-Freese | GER | 45:49 | 4:04:25 (7) | 2:32:43 | 7:27:34 |
| 2 | Mathias Petersen | DEN | 46:03 (6) | 4:01:19 (4) | 2:37:15 | 7:28:10 |
| 3 | Jesper Svensson | SWE | 46:08 (8) | 4:01:59 (5) | 2:38:10 | 7:30:10 |
| 4 | Zack Cooper | USA | 54:15 (39) | 4:00:11 (3) | 2:34:06 | 7:33:29 |
| 5 | Gabriel Sandör | SWE | 45:55 (4) | 4:04:27 (8) | 2:43:54 | 7:38:18 |
| 6 | Milosz Sowinski | POL | 49:16 (23) | 4:04:34 (9) | 2:42:21 | 7:40:13 |
| 7 | Chris Beckmans | BEL | 52:09 (34) | 4:07:10 (13) | 2:40:15 | 7:43:48 |
| 8 | Will Draper | GBR | 46:25 (11) | 4:07:48 (14) | 2:46:00 | 7:45:59 |
| 9 | Ivan Tutukin | RUS | 46:10 (9) | 4:09:12 (16) | 2:45:11 | 7:47:32 |
| 10 | Jonas Hoffmann | GER | 47:02 (15) | 4:09:45 (17) | 2:46:20 | 7:49:21 |
| 17 | Víctor Arroyo | ESP | 55:19 (38) | 4:12:22 (22) | 2:43:36 | 7:55:51 |
(Parciales entre paréntesis: posición relativa en ese segmento)
El resultado de Arroyo no es solo un 17º puesto en Dinamarca. Es también una muestra de que el triatlón ha cambiado. Hoy, un Top20 puede tener un valor equivalente al Top10 de hace apenas un lustro. Y esa es la batalla que afrontan muchos profesionales: adaptarse a un circuito cada vez más poblado de talento, velocidad y estrategias que no dan respiro.
Quizá, como dice Víctor, haya que empezar a repensar los referentes. Tal vez en 2025, ser Top20 sea ya estar en la élite.
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…
El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…
Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…
El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…