Ironman Barcelona calienta motores. Cerca de 2.600 triatletas se preparan para competir en la primera edición de la competición bajo el paraguas de la franquicia americana. La prueba triatlética de larga distancia tiene como centro neurálgico el municipio de Calella (El Maresme), y toma el relevo de las anteriores ediciones realizadas por la marca alemana Challenge.
La prueba movilizará treinta profesionales del canal de televisión público de Mataró y el Maresme, que se encargarán de la retransmisión por quinta vez consecutiva tras emitir tres ediciones del formato de larga distancia, y dos en la de media distancia. Ironman Barcelona ha ampliado en 1.300 el número de participantes hasta llegar a 2.600 que tomarán la salida en 2014. Un 70 por ciento de los triatletas provienen del extranjero (50 países) y el impacto económico que deja en la zona está valorado en unos 10 millones de euros. Además, miles de personas seguirán la prueba a través de la retransmisión de M1TV y descubirán el territorio y la comarca del Maresme.
La emisión se podrá seguir desde cualquier parte del mundo a partir de las 8 de la mañana (hora española), haciendo un seguimiento de los tres sectores de la prueba con imágen en directo. El programa, que se emitirá hasta las 6 de la tarde, estará presentado por Francesc Andrés, Laura Cera y Anna Gual, y contará con la aportación de analistas técnicos a lo largo de la competición. Desde las seis hasta las doce de la noche se habilitará una cámara en la zona de llegada para los últimos clasificados.
La misma televisión es la encargada de realizar el reportaje oficial de la prueba, que durante los próximos días emitirán varias televisiones españolas e internacionales. De hecho el canal de televisión de Mataró es el canal oficial de la prueba. Es por eso que también ofrecerá en directo, por streaming, la rueda de prensa del viernes 3 de octubre a las 16:30h, así como la ceremonia de medallas del lunes 6 de octubre a las 13 horas.
La retransmisión se puede llevar a cargo gracias a la implicación y colaboración del Ayuntamiento de Calella, el Ayuntamiento de Mataró, el Tecnocampus Mataró Maresme y la Xarxa de Televisions Locals, que creen en la repercusión internacional que tendrá la prueba para la zona.
Foto: Ironman
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…