La prueba se aproxima a su debut en el calendario con un cartel que cada vez suma más figuras de renombre.
Cada vez queda menos para que el próximo 28 y 29 de septiembre la Vuelta Ciclista a Lanzarote eche a andar y la primera carrera cicloturista que cruce la isla de norte a sur sea una realidad.
Una cuenta atrás en la que vez se suman más y más rostros conocidos para hacer de su estreno, una carrera inolvidable y un bastión del <<ciclismo para todos>>. Alberto Contador, ganador de tres Grandes Vueltas; Alejandro Valverde, Campeón del Mundo, de la Vuelta a España y vencedor de etapas en Tour, Vuelta y Giro; Luis Pasamontes ciclista de élite durante una década; así como el actual corredor del Lidl-Trek Carlos Verona son algunos de los corredores con los que los cicloturistas podrán compartir jornadas y rueda. Quizá no son los únicos.
Al anunciarse la aparición de este nuevo evento, ya nos hicimos eco que su aterrizaje iba a potenciar más si cabe la condición de las Islas Canarias como uno de los íconos del turismo deportivo en Europa y el Cabildo de Lanzarote como tótem del cicloturismo. Algo que Verona nos certificó al entrevistarle y preguntarle por su estancia en la isla y el Club La Santa, organizador de la Vuelta a Lanzarote.
“Descubrí el turismo deportivo en su máximo esplendor. Vi las instalaciones y me alucinó. Luego para el ciclismo de carretera vi una isla con muy buenas carreteras, tranquilidad y unos paisajes diversos”.
Además, Verona nos confesaba algunas de las razones para estar en la Vuelta a Lanzarote.
“Vivir el ciclismo desde otro punto de vista mucho más amable y cercano, compartir un día de cicloturismo con la gente, pasar un día diferente, descubrir sitios diferentes. Tres de las coas que más me gustan del ciclismo”.
El madrileño no lo dudaba y para aquellos indecisos comentaba que ve la Vuelta a Lanzarote como “Un plan perfecto para desconectar y pedalear. El balance perfecto entre familia y cicloturismo”.
Con inicio y final en el Club La Santa situado en Tinajo, la Vuelta Ciclista a Lanzarote vibrará con un fin de semana con dos etapas, tres cronoescaladas, 189 kilómetros y casi 3.000 metros de desnivel acumulado.
La belga Lotte Kopecky vigente campeona mundial, reciente bronce en ruta en los Juegos Olímpicos de París o ganadora de la Strade Bianche y Paris-Roubaix entre otras cosas solo en este curso ha sido una de las primeras en probar una ruta que ha tildado como muy agradable y llena de vistas preciosas.
Así son las dos jornadas de la Vuelta a Lanzarote, apto para todos, de jóvenes a veteranos.
La jornada inaugural constará de 115 kilómetros con 1.760 metros de desnivel para partir des del mencionado Club La Santa y después pasar por Famara, Teguise, Los Valles, Haría, Mirador del Río, Ye, Arrieta, Costa Teguise, Arrecife, Güime, Montaña Blanca, Conil y Hoya Limpia, antes de cruzar la meta en la Plaza de Las Naciones de Puerto del Carmen. Además, los más competitivos podrán batirse en una exigente cronoescalada desde Haría hasta al Mirador del Río. Un total de 8,5 km, 310 m de desnivel y con un 4,5% de pendiente media en el que los participantes tendrán que alcanzar la cima antes de que se cumpla la hora.
En la segunda y definitiva etapa se incorporarán al pelotón las y los cicloturistas de edad cadete y juntos pedalearán 74 km en los que sumarán 1.080m de desnivel positivo, en un recorrido que unirá la Plaza de Las Naciones de Puerto del Carmen con el Club La Santa. Por el camino, atravesarán Hoya Limpia, Conil, Tegoyo, La Geria, Las Casitas, Femés, Playa Blanca, LZ701, La Hoya, Yaiza, Timanfaya, Mancha Blanca y Tinajo. Por el camino, dos contraescaladas. La primera, desde Las Casitas a Femes: 5,3 km con un desnivel de 170 m, un 4% de pendiente media y un tiempo límite de 50’. La segunda, más prolongada pero menos empinada, se situará en el inicio de la carretera de Timanfaya hasta Mancha Blanca, con 12,7 km, 220 m de desnivel, con una pendiente media del 3% y gozarán de 1h20’ para completarla.
Para todos los interesados en participar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2024 las inscripciones siguen abiertas en este enlace y la fecha límite para apuntarse será el 24 de septiembre.
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…