Una piscina en Pontevedra contará con un sistema de inteligencia artificial para mejorar la seguridad y monitoriza la actividad de los usuarios.
Las piscinas del complejo deportivo de Campolongo, en Galicia, serán las pioneras en disponer de un sistema de inteligencia artificial que permite al usuario monitorizar el número de series realizadas, los metros recorridos, los minutos de ejercicio y descanso, o el tiempo que lleva sumergido el cliente bajo el agua.
El novedoso sistema fue presentado este lunes en un acto en el que participaron el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández (PSOE); el CEO del Grupo BeOne, Roberto Ramos; el director del complejo, José Bamio; y la coordinadora de agua del mismo, Rebeca González.
Esta implementación, cuyo uso no tendrá un coste extra para los usuarios, tiene una doble funcionalidad, según explicó Roberto Ramos. Por un lado la seguridad, ya que «al tener geolocalizados a todos nuestros nadadores y detectar hundimientos, genera una alarma en el reloj digital de los socorristas» en caso de incidente. Además, permite aportar a los usuarios «toda la información sobre los metros que nadan, las distancias recorridas, distancias medias, velocidades medias…». Todo ello a través de la app de BeOne en el smartphone del usuario o directamente a su PC. Se trata de un sistema que el complejo deportivo pontevedrés ofrecía para las actividades “en seco”, y que ahora se extiende a las de agua.
Tino Fernández afirma que «esta nueva tecnología, que se ha presentado en las piscinas de Campolongo, supone una mejora en el servicio que se ofrece por parte de la concesionaria y del Consejo».