La pareja noruega reflexiona sobre sus respectivas actuaciones en Challenge Samarkand donde compartieron podio más de dos años después.
Sorpresivamente positiva es el concepto que puede calificar la actuación de Gustav Iden en Uzbekistán. La victoria de Blummenfelt se daba por hecho después de lo que había demostrado en Ironman Frankfurt hace apenas unas semanas. Sin embargo, el segundo puesto de su compatriota no contaba con el favor de las apuestas, que se inclinaban en pos de Rico Bogen, tercero y vigente campeón del mundo la distancia 70.3. Ni siquiera el propio Iden, quien en las horas posteriores se ha mostrado realmente impresionado con su propia actuación. Una situación opuesta a la de su amigo.
“Las cosas se ven cada vez mejor. Estoy súper feliz con mi actuación en una prueba muy agresiva desde el inicio” es el comentario de Iden de forma generalizada, quien se sentía especialmente satisfecho con uno de sus segmentos “Mi natación fue lo más destacado”. No obstante, no todo fue de color de rosa, pero por fin halló el confort perdido hace meses “En algunos momentos tuve dificultades, pero en otros me sentí más cómodo”.
El inconformismo fue la otra nota positiva de Iden el domingo “Estaba preparado para luchar por el tercer puesto en la carrera a pie, pero de repente vi la posibilidad de ponerme segundo y fue a por ella”.
Lo que no ha nublado el segundo puesto en Challenge Samarkand es el realismo de Iden respecto a su situación y su posición en el tablero de juego de cara a Kona. No lo esperen entre los mejores o al menos no cerca del ‘Toro’. “Sigo a tres minutos de Kristian, a pesar de que creo que probablemente yo tuve un mejor día que él, dentro que no fue el mejor para ninguno de los dos”. A pesar de ello, sí lanza un mensaje optimista “Llegar a tres minutos es algo mejor de lo esperado”.
La otra cara de la moneda es Blummenfelt. Sí, ganó, pero de sus palabras se desliza cierto disgusto para con su rendimiento. Concretamente con su segmento de bicicleta, la media maratón y una nutrición y sistema digestivo que vuelve a ocasionarle problemas.
“Me he sentido bastante vacío en algunos momentos de la bicicleta. No tenía demasiada energía, así que he tenido que quedarme un poco atrás y esperar tener algo para la carrera a pie” es la contrariada reacción con la que el ‘Toro’ lamenta no haber podido tener el papel proactivo sobre las dos ruedas que deseaba. Una actitud que contrasta con el papel secundario que sí busco en Frankfurt.
Tampoco acabó satisfecho con su carrera a pie en la que marcó el mejor parcial con 1:13:52 a ritmo de 3:21 min/km con el que sobrepasó sin problemas a Rico Bogen para sellar su triunfo. “Lo ideal hubiera sido correr un poco más rápido” ha afirmado el campeón de Europa, aunque también es capaz de ver el lado positivo de sus números “no me he sentido presionado a ese ritmo”.
Probablemente, su desempeño estuvo condicionado por esos problemas gástricos que ya fueron importantes en Ironman Frankfurt y que semanas después todavía no ha solucionado. “No he tenido el mejor estómago en los últimos días, así que me sentía con poca energía”. Dos eventos consecutivos lidiando con ello y aunque no da señales de nerviosismo al respecto, el noruego no tiene ninguna opción de poner en práctica cualquier otra estrategia antes de Kona, la última para de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden dentro de siete semanas.
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…