Híjar busca a los reyes del Duatlón en Media Distancia

La localidad turelense acoge este domingo el Campeonato de España de Duatlón Media Distancia con muchos favoritos para la victoria

INTRODUCCIÓN


Llegó febrero y con él, el pistoletazo de salida a la temporada de Duatlón. Ahora, en su segunda semana y en Híjar (Teruel) por segundo año consecutivo, se vivirá la primera piedra de toque del curso con la lucha por hacerse con el Campeonato de España de Duatlón Media Distancia. Una prueba que reunirá a los mejores del panorama nacional y en la que la climatología puede marcar el devenir de los resultados.

FAVORITOS


Categoría Masculina: Fernando Zorilla a seguir siendo profeta en su tierra

Uno que conoce perfectamente ese entorno es el último vencedor, Fernando Zorrilla (Stadium Casablanca Mapei). El zaragozano como hombre de la ‘casa’ no cayó en la emboscada ni en la sorpresa que supuso para muchos el recorrido del nacional en Híjar. Sino todo lo contrario. Tras un 2022 difícil debido al atropello que sufrió, el Campeonato de España de 2023 fue el respaldarazo a su recuperación y un punto de inflexión para afrontar el resto de la temporada. Ahora, regresa para volver a ejercer como profeta en su tierra en una distancia que se ajusta como la palma de su mano.

En frente, de nuevo, James Teagle (Peñota Dental Alusigma). El británico ya le ganó la partida general hace doce meses. En aquel entonces, la segunda carrera a pie fue clave después de bajarse de la bicicleta emparejados. Mañana, él volverá a ser uno de los grandes favoritos.

Otros tres compañeros suyos, el dueto y a su vez duelo vasco conformado por Gonzalo Fuentes y Pello Osoro, y Diego Méntrida también estarán en la pizarra de candidatos. Fuentes retorna a Híjar con la intención de continuar con una racha que le ha llevado al podio en las últimas cuatro ediciones, título incluido en 2022. Y si Fuentes tratará de hacerse fuerte en los tramos corriendo, Osoro tendrá a la bici como aliada para intentar conquistar un título que ya firmó en 2020. También Méntrida.

Dos nombres más llenan la lista de principales contendientes. Por un lado, un Kristian Quintans (Saltoki Trikideak) al que Fuentes señaló recientemente en Triatletas En Red como uno de los hombres a seguir. Por otro, Alejandro Torres (UA Triatló) que el año pasado fue sexto y cerró el TOP5 nacional.

Campeonato Autonómico

Además, el título como campeón español no será al único al que opte Zorrilla. También quedará en el aire el Campeonato de Aragón. Ahí, su victoria parece clara. Más abierto queda el segundo y tercer lugar que el año pasado consiguieron su compañero del Stadium Casablanca Mapei, Lucas Aurell y Camilo Santiago del JAB Triatlón Helios respectivamente. Una fotografía, que podría repetirse este fin de semana.

Categoría Femenina: Laura Gómez a perpetrar su hegemonía

En la élite femenina Laura Gómez es la gran señalada por todas. La catalana tiene ante sí la oportunidad de conquistar por tercer año consecutivo el título de campeona nacional. No se le resistió Soria, tampoco Híjar donde se impuso sobradamente a Marta Cabello y Enara Oronoz.

Sin embargo, no será ninguna de ellas quienes intenten cuestionar su supremacía. Todo apunta a que Anna Noguera (C.E.A. Betera) que estrena temporada, Patricia Bueno (Peñota Dental Alusigma) y Cristina de la Torre (Peñota Dental Alusigma) serán sus rivales más fuertes. Pero el abanico de contrincantes con posibles buenos resultados no queda ahí. Marina Muñoz (Deporama Triatlón Soriano) y Tania Álvarez (AD Triatlón Ecosport Alcobendas) llegan a Híjar tras completar una buena actuación en el Duatlón de Águilas (sprint) donde acabaron entre las seis primeras. Sin olvidarnos, de la veterana Sonia Bejarano (Cidade de Lugo Fluvial) y Yaiza Saiz (C.E.A. Betera).

El otro nombre que genera expectación es el de Sofía Aguayo (Peñota Dental Alusigma), que debuta en media distancia y habrá que ver cómo se adapta a ella. Mientras que Steffie Le Benezic (Peñota Dental Alusigma) podría aspirar a la victoria global en un caso idéntico al de su compañero James Teagle.

Campeonato Autonómico

En cuanto al título autonómico, Ascensión Gutiérrez (bronce en 2023) será la principal candidata ante las ausencias de Gema Pascual y de Marta Castro, actuales campeona y subcampeona respectivamente.

RECORRIDO


La competición mantiene el mismo formato y recorrido que en la pasada edición. De esta manera, el primer segmento a pie constará de 9,3 kilómetros divididos en tres vueltas de 3,1 kilómetros cada una. Cada una de ellas comenzarán en el Paseo San Francisco y concluirán en el Parque del Calvario antes de cruzar la zona de transición para acumular 24 metros de desnivel positivo. Además, alternarán tramos de asfalto, tierra y grava en los que la aproximación al Museo de las Peanas y la Ermita del Santo Sepulcro serán uno de los puntos claves.

A continuación, se subirán a la bicicleta para completar 3 vueltas de 20,3 kilómetros cada una para recorrer un total de 61 kilómetros sin drafting permitido. De nuevo, la N-232 será la protagonista en un segmento rompepiernas en el que superarán 550 metros de desnivel.

Finalmente, en el segundo y último segmento a pie los participantes regresarán al mismo circuito que en su primera carrera, pero en esta ocasión, para realizar las tres vueltas presumiblemente decisivas – y otros 9,3 kilómetros – en sentido contrario.

HORARIO Y DÓNDE VERLO


La prueba comenzará a las 09:30h del domingo 11 de febrero con la salida de la prueba Élite Masculina y tres minutos más tarde, lo hará la prueba Élite Femenina. La carrera se podrá seguir en directo a través de Aragón Deporte de ARAGON TV. Tanto en su canal digital como vía streaming.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

11 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

1 día hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

1 día hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace