Dos eventos ha necesitado para dar un golpe sobre la mesa, presentarse al mundo y batir incluso a Hayden Wilde. Sin embargo, su explosión no es fortuita.

Con 23 años recién cumplidos el pasado 4 de enero y apenas unos meses en la élite como experiencia previa, Henry Graf (2002) se ha convertido en la gran sorpresa del triatlón masculino de corta distancia en este inicio del curso 2025.

Más allá de su decimoquinta posición en las Series Mundiales de Hamburgo el curso pasado y su participación en la medalla de plata del relevo mixto en esa misma cita casera poco se conocía de este alemán. Aquella, junto al quinto lugar en el E World Triathlon Championships de Londres y el del Campeonato de Europa de Triatlón en Vichy (Francia) eran las únicas actuaciones que ponían sobre la pista de Graf de forma generalista. E incluso estas al producirse en unas start list muy condicionadas por los prolegómenos de los Juegos Olímpicos de París 2024 restaron foco a su desempeño.

Sin embargo, en una sombra extraordinariamente provechosa Graf fraguaba una espectacular temporada donde se hacía con los triunfos en la Copa de África Triathlon de Yasmine Hammamet (Túnez), la Copa de Europa de Olsztyn, la Copa de Europa de Rzeszów y un segundo puesto en la Copa de Europa de Kielce, todos ellos en Polonia. Resultados que aderezó con su TOP4 de la Copa de Europa de Roma antes de culminar su temporada puente con una quinta plaza individual y segunda en el relevo en la Gran Final sub-23 de Torremolinos. Su preludio ante lo que estaba por venir.

WTCS ABU DABI: EL AVISO A NAVEGANTES DE GRAF


Nada más y nada menos que un autoritario e ilusionante cuarto puesto individual en las Series Mundiales de Abu Dabi – completado con una remontada directa al oro en la última posta y el mejor parcial del día en los relevos mixtos – para hacer temblar los cimientos de los patrones establecidos por los Hayden Wilde, Vasco Vilaça o Matt Hauser de turno, silenciar momentáneamente los ecos del huracán de noticias atrapaban el interés informativo del año post olímpico y demostrar que más allá de ellos, él es la savia nueva de una generación que busca granjearse su propio espacio en el escenario mundial.

Abu Dabi, el primer zarpazo de Graf en la élite mundial. Fotografía: World Triathlon.

BESTIA ACUÁTICA CON MARGEN DE MEJORA


Un rendimiento tan sorprendente como anunciado. No se puede decir que Graf no hubiera dejado patente antes lo que es, un completo especialista de la distancia sprint y super sprint que ha hecho de ellas el fortín sobre el cual construir su palmarés.

Tampoco había ocultado sus fortalezas, una natación entre las mejores de la corta distancia y una bicicleta los suficientemente consistente y habilidosa para soportar una vez cazado los arreones de los especialistas del pelotón. Su carrera a pie tampoco es débil, pero todavía palidece ante monstruos de la zancada como Wilde y así se vio en el Golfo Pérsico.

Henry Graf en Abu Dabi. Fotografía: World Triathlon. T. Zaferes.

LIÉVIN: K.O. A WILDE PARA UNA CONTINUACIÓN PERFECTA EN SU ASCENSO


Un primer round contra el subcampeón olímpico que iba a tener su segundo asalto, este fin de semana en la Copa del Mundo de Triatlón Indoor en Lievin (Francia) para probar que lo suyo no era una aparición anecdótica.

Cierto es que el marco del evento lo acompañaba: en formato series, 200m de natación en una piscina de 25m y un volteo imprescindible, 2,8K sobre las dos ruedas sobre el tartán circular y 1000m de una explosiva carrera a pie. Formato aliado o más bien acierto al escoger sus objetivos.

Buen ojo estratégico que también exhibió en la competición. Wilde volvía a ser el favorito en mayúsculas y se imponía en las series iniciales y la semifinal, mientras Graf hacia su camino primero por separado antes de reunirse en una semifinal donde el australiano le ganaba al sprint, del que tomaba nota de cara a la final. Y allí, en el momento decisivo, el teutón ejecutaba la emboscada perfecta.

Junto a su coetáneo Mitch Kolkman castigaban sin miramientos a Wilde en la piscina para forjar también con Antoine Duval sobre la bicicleta una renta imposible de recuperar y con el colchón hecho, Graf primero apaciguaba el impetuoso arranque de Kolkman para después controlar a sus rivales antes de lanzar un demoledor y sentenciador ataque al toque de campana.

Y AHORA ¿QUÉ? CONSOLIDARSE COMO ALGO MÁS QUE UN HOMBRE ‘BALA’


Campana y se acabó o lo que es lo mismo, una victoria e inicio de año que eleva a Henry Graf como el primer contendiente fuera del radar más selecto en dar un paso adelante esta temporada.

La revelación que todavía tiene por delante el reto de demostrar que, si bien lo suyo no es flor de un día, sí que puede ser un triatleta completo que trascienda las distancias más explosivas o ser algo más que un perfecto candidato a la SuperTri. Hasta que esas citas de medida olímpica lleguen, el alemán regresará a ese E World Triathlon Championships de Londres (5 abril) que le vio dar sus primeros pasos firmes, pero ahora con un renovado cartel como hombre a tener muy en cuenta. Porque Henry Graf ha dicho, “estoy aquí”.