El medallista olímpico en Rio de Janeiro 2016 analiza sus opciones para repetir medalla en París 2024 y cuenta su estado de forma
El sudafricano Henri Schoeman volverá el próximo mes de julio a estar en unos nuevos Juegos Olímpicos de donde ha conocido las dos caras de la moneda. En Rio de Janeiro 2016 logró uno de los sueños de cualquier triatleta de corta distancia, una medalla de bronce. En cambio, en Tokyo 2021 vio la cara amarga de la competición con el abandono en la prueba olímpica.
Pues bien, a menos de seis meses para su tercera cita olímpica de su carrera deportiva, el sudafricano ha querido analizar sus opciones además de repasar los malos momentos vividos desde Tokyo 2021
El triatleta de 32 años años lleva una década en el mundo del triatlón. Una historia con este deporte que comenzó cuando el dominio de la corta distancia estaba en las manos de tres hombres, los hermanos Brownlee y Javier Gómez Noya “cuando empecé en el triatlón había tres triatletas que estaban dominando el triatlón de corta distancia y las carreras eran muy parecidas, se nadaba muy agresivo y se hacía una escapada en bici. Al ser buen nadador, pude hacer buenos resultados como un bronce olímpico u otras victorias”
Poco a poco, el triatlón fue cambiando y empezaron a verse como algunos de los triatletas alternaban las carreras de corta distancias con las de media “Noya fue quien empezó a realizar Media Distancia y lo alternaba con corta y era algo que llamaba mucho la atención y sorprendía”. Algo, que hoy en día se ha vuelto habitual incluso llevándolo a la extremidad “ahora ya tenemos triatletas que están corriendo la Super League y a la vez distancia Ironman. El cambio en esta década ha sido monumental”
En los últimos años, con la presencia, y en alguno casos con la supremacía que están mostrando la gente de corta distancia en la media distancia, mucho se está hablando de las pocas diferencias que hay entre uno y otro tipo de carrera. Aún así, el sudafricano, muestra su disconformidad con dicha afirmación “aunque podamos meter las mismas horas de entrenamiento, la gente de corta distancia que lo está haciendo bien en media distancia es porque entrena muchas horas en la cabra”
Un salto de distancia que ha Henri Schoeman le ha costado dar por el cambio que sí supone para él “a mi siempre me ha asustado la Media Distancia y es por eso que sólo he hecho cuatro a lo largo de mi carrera. Siempre he pensado que sin un entrenamiento específico, iba a ser incapaz de correr 21km tras 90km de bici”.
Aunque en 2020 fue 3º en el Ironman 70.3 de Sudáfrica, no ha sido hasta este año, en Bahrein, donde tras cuatro semanas de entrenamiento específico, logró ganar confianza para poder afrontar más carreras de Media Distancia en 2024 “el 2º puesto en Ironman 70.3 Bahrein me ha dado mucha confianza de cara a las carreras que haré tras París de Media Distancia”
La carrera de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021 fue un jarrón de agua fría para el sudafricano que llegaba con opciones de lograr un gran puesto hasta que un mes antes de la prueba sufrió una lesión en el pie. Aún así, tras decidir tomar la salida, tuvo que abandonar la prueba empeorando más su lesión y rompiéndose el hueso del astrágalo.
Tras Tokyo, llegó uno de los momentos más duros en la carrera de Henri. Lesión, caídas en bici y una desconfianza total le hicieron pasar los peores 13 meses de su carrera deportiva “a principios de 2023 comencé a ver la luz en cuanto a la lesión que me impedía correr. Poco a poco fui metiendo semanas de 40km corriendo”
La Superleague en 2023 fue su fuente de inspiración y donde empezó a ganar esa confianza con la que afronta el 2024 olímpico “tras la SuperLeague donde mostré un gran rendimiento, gané mucha confianza y empecé a meter sesiones de 80km de carrera a pie rumbo al Ironman 70.3 Bahrein”
Que el triatlón ha dado un salto de calidad en todos los sentidos durante los últimos años es una realidad. Más pruebas, más distancias, más seguimiento y más organizaciones detrás de un deporte aún muy pequeño.
Aún así, tal y como reconoce el sudafricano, las opciones de ganar dinero en el triatlón de hoy en día nada tienen que ver con las de antaño “cuando comencé, tan sólo se ganaba algo de dinero con las WTCS. Ahora, con la PTO, la SuperLeague, Ironman o Challenge, donde menos dinero se gana es con las WTCS”.
Esta evolución ascendente en cuanto a número de competiciones, organizaciones y premios económicos ha hecho que la competencia haya subido de manera enorme. Un hecho que como admite Henri Schoeman “aunque estamos viendo que cada vez se corre mucho más rápido, este es el comienzo y poco a poco se van a reventar todos los récords habidos y por haber”
El propio sudafricano fue uno de los que participó en el Test Event de París a pesar de no tener muy buena suerte tras sufrir un pinchazo en el transcurso de la bici. Una cita donde le quedó claro que los Juegos Olímpicos de París 2024 se iban a decidir en la carrera a pie “quien baje de 29 minutos corriendo, tiene la medalla en el bolsillo”
Un circuito donde la natación se hará en el rio donde las dificultades son mínimas “aunque en la natación va ser clave tener una buena posición de salida, no tiene mucha complicación ya que una parte iremos con corriente a favor y otra con corriente en contra”.
En cuanto al sector ciclista, la parte adoquinada parecía que iba a ser un factor clave de la carrera. Aún así, para Henri la bici se hará en pelotón y lo único a tener en cuenta será no tener pinchazos en la parte adoquinada “va ser casi imposible que haya escapadas. Habrá que elegir bien las cubiertas y la presión de las ruedas para no pinchar”
Por último, la clave de esta cita olímpica estará en una carrera a pie que se hará a cuchillo y donde el propio Schoeman espera rendir bien.
Aún así, aunque el sudafricano está seguro de que la carrera se decidirá en los últimos metros de la carrera a pie, pinta otro posible pero poco probable escenario “los franceses que son todos grandes nadadores intentarán abrir hueco en la natación y escaparse en bici para al menos, luchar por una medalla. Ellos pueden tener mucho que decir en la carrera y yo espero estar con ellos”
En cuanto a la carrera femenina, Henri Schoeman ve una batalla muy interesante aunque con tres grandes favoritas “Georgia Taylor-Brown seguro que está ahí, Beth Potter también y por supuesto, Cassandre Beaugrand”
Además, entre esas tres, el sudáfricano ve a la francesa como principal favorita por correr en casa y por ser una de las mejores nadadoras y corredoras a pie del circuito.
La gran incógnita de este 2024 es saber qué triatletas elegirán el camino de la PTO Series, qué triatletas preferirán el Ironman PRO Series o si habrá valientes que tirarán por las dos opciones.
A este respecto, Henri Schoeman lo tiene claro “creo que la gente tiene que apostar por una cosa u otra, es decir, poner todos los heuvos en el mismo cesto. Si no, van a competir demasiado y es imposible que rindan bien”
En los últimos años hemos visto como muchos triatletas han dado un gran salto de calidad y han copado los puestos más altos en las carreras más importantes del calendario. Para Henri Schoeman, ver la evolución que han tenido algunos de los triatletas con los que lleva tiempo compitiendo le llena de orgullo “Leo Bergere es un triatleta que me ha sorprendido como ha mejorado tanto en los últimos años”
Además, al sudafricano le sirven como fuente de inspiración todos aquellos triatletas que han pasado por épocas complicadas de lesiones y han podido volver al más alto nivel. Es el caso de Marten Van Riel y Jan Frodeno, quienes tan un largo periodo perdido por lesión, han sido capaces de volver a ganar carreras como Ironman 70.3 o PTO. Un Jan Frondeo que para Henri Schoeman “es el triatleta contra el que nunca he competido y contra el que me hubiera gustado pelearme”
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…
Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…