Categorías: ActualidadPortada

Hayden Wilde y Alex Yee se disfrazan de los hermanos Brownlee y Noya

Hayden Wilde y Alex Yee replican exactamente lo que hicieron los Bronwlee y Noya hace 10 años aunque no tengan ningún Campeonato del Mundo en sus manos

INTRODUCCIÓN


El neozelandés Hayden Wilde y el británico Alex Yee se han convertido en los dominadores de la corta distancia en los últimos dos años tal y como hicieron los hermanos Brownlee y Javier Gómez Noya desde 2008 hasta el 2015. 

Dos épocas totalmente diferentes donde la revolución e innovación del material ha sido incontestable pero dos épocas con un denominador común, el poderío de unos pocos hombres respecto a sus rivales

PALMARÉS


Aunque si comparamos los palmarés de unos y otros nada tiene que ver, todos ellos tienen grandes similitudes. 

Si hablamos de palmarés, Alistair Brownlee, el mayor de los hermanos Brownlee, conquistó dos Campeonatos del Mundo en los años 2009 y 2011. El pequeño, Jonathan, lo hizo en una ocasión y fue en el año 2012 y nuestro Capitán, Javier Gómez Noya, lo hizo hasta en cinco ocasiones 2008, 2010, 2013, 2014 y 2015. 

Por el contrario, ni Hayden Wilde ni Alex Yee han logrado aún ser Campeones del Mundo. El neozelandés, fue 3º en 2022 y en 2023 mientras que el británico fue en 2021 y en 2022. Además, al igual que los hermano Brownlee y Noya, tanto Alex Yee como Hayden Wilde saben lo que es subirse al podium en unos Juegos Olímpicos ya que en Tokyo, el británico fue 2º y el neozelandés 3º. 

Aún así, lo que sí tienen en común todos ellos es el poderío y la superioridad que tienen respecto a todos sus rivales cuando están en competición. Si nos ceñimos a los datos, tanto en los años de los Bronwlee y Noya como en la actualidad, cada carrera donde estaban, carrera que ganaba uno de ellos. 

EL PODERÍO DE LOS BROWNLEE Y NOYA

2009: Campeón del Mundo Alistair Brownlee

El 2009 fue el año donde el mayor de los Brownlee mostró su mayor tiranía ganando 5 de las 6 pruebas de las Series Mundiales donde compitió.

  • *Tongyeong: Bevan Docherty
  • Madrid: Alistair Brownlee
  • Washington DC: Alistair Brownlee
  • Kitzbuehel: Alistair Brownlee
  • *Hamburgo: Jarrod Shoemaker
  • London: Alistair Bronwlee
  • Yocohama: Jan Frodeno
  • Gold Coast: Alistair Brownlee

2010: Campeón del Mundo Javier Gómez Noya

En 2010, de las seis carreras de Series Mundiales donde estuvieron presentes alguno de los hermanos Brownlee o el Capitán, en cuatro de ellas salieron victoriosos alguno de ellos

  • Seul: Jan Frodeno
  • Madrid: Alistair Brownlee
  • Hamburgo: Javier Gómez Noya
  • Londres: Javier Gómez Noya
  • Kitzbuehel: Stuart Hayes
  • Budapest: Alistair Brownlee

2011: Campeón del Mundo Alistair Brownlee

En 2011, ese poderío aún fue más increíble ya que de siete pruebas de Series Mundiales con alguna aparición de alguno de ellos, en todas excepto en la de Hamburgo cayeron en sus manos.

  • Sidney: Javier Gómez Noya
  • Madrid: Alistair Brownlee
  • Kitzbuehel: Alistair Brownlee
  • Hamburgo: Brad Kahlefeldt
  • Londres: Alistair Brownlee
  • Lausanne: Jonathan Brownlee
  • Beijing: Alistair Brownlee

2012: Campeón del Mundo Jonathan Brownlee

En 2012, el año del título del pequeño de los hermanos, Jonathan, fueron cinco de siete las carreras que se llevaron el gran trio.

  • San Diego: Jonathan Brownlee
  • Madrid: Jonathan Brownlee
  • Kitzbuehel: Alistair Brownlee
  • Hamburgo Richard Murray
  • Suecia: Jonathan Brownlee
  • Yocohama: Joao Silva
  • Auckland: Javier Gómez Noya

2013: Campeón del Mundo Javier Gómez Noya

En 2013 fue el año de la tiranía de los tres ya que ganaron cada una de las ocho carreras de las Series Mundiales que hubo. 

  • Auckland: Javier Gómez Noya
  • San Diego: Alistair Brownlee
  • Yocohama: Jonathan Brownlee
  • Madrid: Jonathan Brownlee
  • Kitzbuehel: Alistair Brownlee
  • Hamburgo: Jonathan Brownlee
  • Estocolmo: Alistair Brownlee
  • Londres: Javier Gomez Noya

2014: Campeón del Mundo Javier Gómez Noya

En 2014, si no fuera por la victoria de Mario Mola en Londres, otra vez hubieron hecho pleno en las ocho prueba de las Series Mundiales

  • Auckland: Javier Gómez Noya
  • Cape Town: Javier Gómez Noya
  • Yocohama Javier Gómez Noya
  • Londres: Mario Mola
  • Chicago: Javier Gómez Noya
  • Hamburgo: Alistair Brownlee
  • Estocolmo: Jonathan Brownlee
  • Edmonton: Alistair Brownlee

2015: Campeón del Mundo Javier Gómez Noya

En 2015, el último titulo de Javier Gómez Noya, fue en el que menos carreras ganaron aunque se siguieron metiendo en el bolsillo más de la mitad de las pruebas en las que participaron

  • Abu Dhabi Mario Mola
  • Auckland Jonathan
  • Gold Coast Jonathan
  • Cape Town Alistair
  • Yocohama Javier
  • Londres Alistair
  • Hamburgo Vincent Luis
  • Estocolmo Javier
  • Edomonton Richard Murray
  • Chicago Mario Mola
HAYDEN WILDE Y ALEX YEE SE PONEN LA CARETA DE LOS BROWNLEE Y NOYA

Los dos últimos años han sido los años donde dos triatletas jovenes se han hecho con el bastón de mando del triatlón de corta distancia. Aunque ninguno de los dos ha logrado ningún campeonato (el sistema de puntos ha variado), ambos han mostrado la misma superioridad que demostraron los Brownlee y el Capitán hace una década

2022: Campeón del Mundo Leo Bergere

En 2022, en las siete carreras de Series Mundiales donde estuvieron alguno de los dos, en cinco de ellas, o bien Hayden Wilde o bien Alex Yee se llevaron la victoria. 

  • Yocohama: Alex Yee
  • Leeds: Hayden Wilde
  • Montreal: Alex Yee
  • Hamburgo: Hayden Wilde
  • Cagliar:i Alex Lee
  • Bermuda: Vincent Luis
  • Abu Dhabi: Leo Bergere

2023: Campeón del Mundo Dorian Coninx

Este año, el balance ha sido el mismo ya que de seis carreras de las Series Mundiales donde han hecho acto de presencia alguno de los dos (en Montreal no estuvieron ninguno), en cuatro de ellas la victoria cayó de su lado. 

  • Abu Dhabi: Alex Yee
  • Yocohama: Hayden Wilde
  • Cagliari: Alex Lee
  • *Montreal: Matthew Hauser
  • Hamburgo: Hayden Wilde
  • Sunderland: Pierre Le Corre
  • Pontevedra: Dorian Coninx

RÉCORDS


Pero es que la superioridad de todos ellos va más allá ya que aún sigue estando en sus manos las carreras más rápidas que jamas se han visto en el triatlón de la corta distancia. 

En las Series Mundiales, tanto en distancia Sprint con sus 5km de carrera a pie como en distancia Olímpica con sus 10km, tanto los Brownlee y Noya como Hayden Wilde y Alex Yee aparecen liderando el ranking de los más rápidos. 

En Distancia Olímpica

  1. Alex Yee: 28:31 (Cagliari 2023)
  2. Hayden Wilde: 28:35 (Cagliari 2023)
  3. Alistair Brownlee: 28:43 (Londres 2009)
  4. Alex Yee: 28:50 (Yocohama 2022)
  5. Steffen Justus: 28:54 (Londres 2009)
  6. Mario Mola: 28:59 (Chicago 2015)
  7. Alex Yee: 29:00 (París 2023)
  8. Sebastian Rank: 29:01 (Londres 2009)
  9. Javier Gómez Noya: 29:02 (Londres 2009)
  10. Hayden Wilde: 29:03 (Yocohama 2022)

En Distancia Sprint

  1. Mario Mola: 13:55 (Hamburgo 2015)
  2. Javier Gómez Noya: 13:59 (Estocolmo 2012)
  3. Mario Mola: 13:59 (Hamburgo 2018)
  4. Mario Mola: 14:00 (Hamburgo 2019)
  5. Mario Mola: 14:01 (Hamburgo 2017)
  6. Mario Mola: 14:03 (Hamburgo 2015)
  7. Richard Murray: 14:05 (Hamburgo 2012)
  8. Jonathan Brownlee: 14:05 (Estocolmo 2012)
  9. Alex Yee: 14:07 (Abu Dhabi 2019)
  10. Hayden Wilde: 14:07 (Hamburgo 2022)

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

11 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

17 horas hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

2 días hace

Ana Carballo y Chente Hernández lideran los éxitos en una Copa de Europa de Ceuta de ensueño

La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…

3 días hace