Categorías: Actualidad

Roberto Corujo nos desvela las claves de las grandes gestas de Gurutze Frades

Roberto Corujo, entrenador de Gurutze Frades, ha compartido en Twitter un hilo en el que se exponen las claves del buen rendimiento de su atleta en la larga distancia

Conseguir una buena maratón en un LD nunca es fácil, conseguir un marcón en una, es aún más complicado… Pero si ya llevas 4 maratones corriendo por debajo de 3h, es que estás haciendo algo muy bien.

Todo ello es parte del éxito del binomio GuruRoberto, con el que el equipo ha logrado estar en 5 Kona’s, como la mejor española en el Mundial de IRONMAN.

Todas las performances de Gurutze, han ido acompañadas en la mayoría de ocasiones, de un recital en la carrera a pie.

2h52’44” es su mejor 42k (IM Sudáfrica 2019, fue 2ª), aunque este pasado domingo se quedó a tan solo 13 segundos de mejorar su MMP en el segmento final.

La experiencia es un grado, sí, pero el entrenamiento para un maratón de un LD debe ser acorde con lo que nos vamos a encontrar el día de carrera, como bien dice Roberto:

Para correr bien en un Ironman, no hay que entrenar la carrera, hay que entrenar la carrera de Ironman.

Resumen de puntos clave

Ahí van algunos de los datos referentes a la preparación a pie de Guru:

  • 61 sesiones divididas en 18 semanas, con dos semanas de 5 sesiones como máximo. El resto se mueven entre 3 y 4.
  • Volumen máximo de 1h45′, con un día de 2h30′ entre dos sesiones.
  • Los rodajes largos a pie (+1h30′) se completan todos después de 4h de bici por la mañana.
  • Más de la mitad de las sesiones de carrera a pie se focalizan en trabajar en alta intensidad (VO2máx o umbral).
  • El trabajo de fuerza ha sido un pilar indispensable.
  • Combinación de zapatillas con amortiguación alta (Nike Vomero) con las zapas de competición (Nike Vaporfly Next%).

Además, Corujo ha compartido datos de potencia referentes al tramo de bici. Una media de 193w para 51kg, o lo que es lo mismo 3,78w/kg.

Curiosamente, tan solo un entrenamiento de toda la preparación de Gurutze ha sido en transición.

La euhidratación, fundamental para rendir bien en los 42km

Muchas veces se trata el concepto de “hidratación en carrera” como algo tan simple como beber agua con sales ‘a piñón’, para así no sufrir nunca de deshidratación.

Sin embargo, mantener una buena ‘euhidratación’, pasa por sostener siempre unos niveles de agua y electrolitos en el cuerpo normales, ni más ni menos.


A continuación, dejamos el tweet de Roberto que abre el hilo del que hemos hablado:


 

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

10 horas hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

15 horas hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

23 horas hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

2 días hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

2 días hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

2 días hace