¡Guillem Montiel rey de Europa!

El catalán logra su primer título europeo después de dictar sentencia en la bici y Fernando Zorrilla y María Varo bañan en un doble bronce a España.

La décima edición de Half Triathlon Pamplona fue talismán para la delegación española después de que Guillem Montiel con un dominio apabullante y Fernando Zorrilla y María Varo hayan subido al podio del Campeonato Europa Triatlón de Media Distancia en una edición en la que Marta Łagownik revalidó su título.

MURUA SIGUE SIENDO MURUA EN EL BAILE ACUÁTICO


Tras los 1900m de natación en el Embalse de Alloz fue el cuarteto formado por Bohzilov, Ognen Stojanovic, Guillem Montiel y Jan Volar los encargados de abrir una brecha importante respecto al segundo grupo en el que nadaba Carlos Oliver. Un Oliver que iba a perder mucho tiempo en la T2 a consecuencia de un problema con la bolsa. Mucho más cortado salía Fernando Zorrilla quien afortunadamente dejaba atrás su segmento más débil para encarar uno diametralmente opuesto para sus condiciones, la bicicleta.

En féminas, la prueba tomaba un cariz distinto, mucho más compacta. En ella, la leyenda Ainhoa Murua encabeza el segmento justo por delante de Sofía Aguayo y Laura Gómez y, a poco más de cinco segundos de ellas, salían el resto. Únicamente María Varo perdía comba al dejarse unos 2’30”. A priori, esto planteaba un escenario ideal para Gómez, quien este año compatibiliza su vertiente como triatleta con la de ciclista profesional.

MONTIEL DESTROZA A SUS RIVALES Y LAS MUJERES MANTIENEN EL PULSO VIVO


En la élite masculina, tras subirse a la bicicleta se pasaba del liderato del búlgaro al puntual de Stojanovic antes de que Guillem Montiel como ya hiciera recientemente en TriXilxes tomase el control sobre las dos ruedas. Una cabeza de carrera que se dedicó a consolidar con mimo kilómetro a kilómetro para transformar el segmento ciclista en una oda a su pedaleo que se selló en la T2 con 6’04” minutos de ventaja sobre el grupo perseguidor. Uno donde estaba la ‘salsa’ puesto que Louis Naeyaert y Julen Lopetegi atrapaban a Stojanovic y Oliver. Además, Zorrilla no se bajaba lejos de estos, por lo que el aragonés aun aspiraba al podio continental.

En cambio, sus homologas femeninas presentaban una batalla radicalmente opuesta, mucho más entretenida a ojos del espectador donde la propia Gómez, la vigente campeona Marta Łagownik y Sofía Aguayo se adentraban en un tira y afloja donde la primera posición fue rotando entre ellas.  A sus espaldas, Murua y Bernardi mantenían en pie su pugna por la caza. Dicha situación cambió al final del trayecto Łagownik y Gómez descendían juntas de la bicicleta dejando a 2’36” a Aguayo, Murua y Bernardi. Sin rastro de la mujer que iba a tener un rol trascendental kilómetros después, María Varo que aun arrastraba la demora en el agua.

UN REY Y DOS REMONTADAS DE BRONCE

La carrera a pie iba a dar un vuelco tanto en la carrera masculina como en la femenina, pero nunca en clave oro y en ambos casos la remontada iba a tener nombre español.

Montiel se limitó a gestionar su renta en un medio maratón en el que en la última vuelta y definitiva subida sufrió de problemas físicos, pero su margen era tan amplío que su título jamás corrió peligro. Lo mismo ocurrió con un Ognjen Stojanovic que en los primeros kilómetros se instaló de forma definitiva en la segunda plaza y ya nadie le sacó de ahí. En cambio, ese último cajón que parecía cuestión de tres, no fue ni para Naeyaert, ni Lopetegi, ni Oliver. Sino para un Fernando Zorrilla cuya amenaza velada al final de la bicicleta se hacía realidad en meta donde después de superar a todos ellos se colgó el bronce.

Podio Masculino Campeonato Europa Triatlón Media Distancia. Imagen: Gomar Marchena.

En la élite femenina, la transición entre Łagownik y Gómez iba a marcar una ventaja clave para la polaca que rascaba algo más de medio minuto con la catalana. Marta se enfiló directa a por su segundo título consecutivo y Laura comenzó a sufrir.  Un padecimiento que terminó con ella fuera del podio y sin poder revalidar el bronce del curso pasado. Un hundimiento que aprovechó Marta Bernardi para ascender hasta la plata, un metal al que casi le hinca al diente una estratosférica María Varo cuya impresionante carrera a pie le llevó directa al bronce y le permitió incluso soñar con esa argenta de la azzurri del que le separaron escasos segundos.

Podio femenino Campeonato Europa Triatlón Media Distancia. Imagen: Gomar Marchena.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Antonio Benito anuncia que no podrá estar en las T100 de Dubai

El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…

8 horas hace

Sara Pérez brilla y arrasa en Challenge Xiamen

La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…

15 horas hace

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

1 día hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

2 días hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

2 días hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

2 días hace