Categorías: Actualidad

Especial Mundial IRONMAN 70.3 (I) Gonzalo Fuentes: ADN Vasco entre los pros en Lathi

Uno de nuestros representantes españoles en el Mundial Ironman 70.3 de Lathi nos cuenta cómo ha sido su preparación para la carrera

Gonzalo Fuentes será uno de nuestros 3 representantes españoles que estará éste próximo finde semana en tierras finlandesas para afrontar su primer Mundial Ironman 70.3 compartiendo startlist con alguno de los mejores triatletas del mundo como Kristian Blummenfelt, Jason West, Lionel Sanders o Gustav Iden.

Pues bien, desde Triatletas en red hemos entrevistado al triatleta del Peñota Dental Alusgima para que nos cuente cómo ha sido su preparación para lo que posiblemente sea la carrera con más nivel a la que se vaya a enfrentar en su primer año como triatleta profesional en la franquicia Ironman

TEMPORADA HASTA LOGRAR EL SLOT


¿Qué tal el debut como triatleta PRO en la franquicia Ironman?

De momento puedo decir que estoy contento. Debuté en una carrera exigente como es el Ironman Lanzarote con un séptimo puesto y luego en el Ironman 70.3 Andorra pude hacer un top5 así que no me puedo quejar. 

He podido comprobar que el nivel es muy alto y hay que estar al 100% para poder tener opciones.

¿Fue una sorpresa conseguir el Slot para el Mundial 70.3?

Pues la verdad que sí fue una sorpresa. No pensaba que tuviera opciones reales de slot con mi nivel. Sin embargo, la semana anterior a la carrera de Andorra aumentaron de 2 a 3 los slots y yo sabía que algún rival ya estaba clasificado así que empecé a pensar que igual podía tener alguna mínima opción. 

Hemos visto que ha habido triatletas que descartaron coger el slot. En tu caso, ¿dudaste en coger la plaza?

Cuando me llegó el slot, no tuve dudas. Al final, el poder competir en un Mundial Ironman 70.3 con muchos de los mejores triatletas del mundo es una oportunidad única y es difícil que vuelva a llegar. Son oportunidades que hay que aprovechar y yo lo hice.

Una vez con el slot en el bolsillo ¿cómo ha cambiado la planificación de tu temporada?

El plan inicial que tenía para la segunda parte de la temporada era correr el Half de Embrun y después ir al Duatlón de Larga Distancia de Zofingen (Suiza). Tras lograr el slot y hablarlo con mi entrenador Jaime Menéndez de Luarca, decidimos dejar esas dos pruebas para otro año, y centrarnos en Lahti.

PREPARACIÓN Y MUNDIAL IRONMAN 70.3 LATHI


Fotorunners

¿Cuándo viajas para Finlandia?

Viajo el sábado anterior a la prueba para llegar con tiempo y poder hacer también algo de turismo por la zona. Aprovecharé para ver los circuitos los días previos e intentar descansar lo máximo posible antes de la carrera

Hemos escuchado lo que ha costado a muchos triatletas conseguir alojamiento. ¿Tú también te has encontrado con estas dificultados?

Pues en Lahti mismo los alojamientos estaban carísimos. Además, yo conseguí el slot en una de las últimas pruebas clasificatorias por lo que cuando comencé a buscar, cerca de la carrera, ya no había nada pero a 50 minutos vi bastantes opciones así que por ahí me resultó fácil encontrar algo.

De cara al Mundial, ¿has conseguido algún tipo de ayuda ya sea económica o de otro tipo?

Recientemente he empezado a colaborar con una nueva marca de nutrición que está en desarrollo, Fover Fuel, que me ayuda con el tema de la nutrición. Al margen de eso, no tengo ninguna otra ayuda nueva.

En cuanto a entrenamientos ¿cuáles han sido tus mejores entrenamiento en esta preparación para el Mundial?

Natación:

En cuanto a la natación y teniendo en cuenta que es mi peor segmento, para mí, tengo algunos buenos entrenamientos que he hecho en la piscina con series largas cerca a 1:20 los 100m. Supongo que para muchos serán ritmos fáciles de entrenos pero yo estoy muy contento (risas)

Bici:

En cuanto a la bici, tengo un entreno de: 

  • 15’ fuerte en subida a 295 wattios
  • 4 x 25’ en llano a ritmo half
    • 1º y 3º más suaves a 266 y 277 wattios
    • 2º y 4º más fuertes a 280 y 288 wattios
  • 10’ en subida al final del entreno a 305 wattios

Peso entorno a 60kg así que estar moviendo 4,58 wattios-kg en llano durante 25 minutos o 5 wattios-kg durante 15´ en subida son números que me dan confianza para el Mundial 

Carrera a pie:

En cuanto a la carrera a pie, hace pocos días hice:

  • 10km haciendo 1500m fuertes y 500m suaves
    • 1.500m a 3:08 – 3:19 – 3:08 – 3:19 – 3:06 recuperando los 500m a ritmo de 4:00 el km
  • Total salieron 10km a 33:55, es decir, a 3:23 el km

¿Cómo crees que se va a desarrollar la carrera?

La carrera la veo parecida a estas últimas de la PTO con Kristian Blummenfelt intentando llegar en cabeza a la T2 y con Jason West recortando en la carrera pie y llegando muy delante. 

Después de ver al noruego lo que ha hecho en Singapore 48 horas después de ser 9º en el Test Event de París, yo creo que Blummenfelt, si recupera bien de ambos esfuerzos, es el favorito número uno ya que es un tío que te puede correr cerca del nivel de Jason West o mejor como hizo en Singapore, y muy posiblemente llegué delante a la T2. 

¿Cómo planteas tu carrera para el Mundial o con qué resultado te sentirías satisfecho?

Respecto a mi carrera, espero poder salir del agua con compañía y poder hacer la bici con algunas referencias. Al final, el tener gente cerca en la bici que te pueda servir de ayuda para no hacer una bici totalmente en solitario donde mentalmente se te puede hacer más duro.

Soy consciente de que saldré en la parte trasera desde la natación y tendré que apretar al máximo en bici. Una vez en la T2, espero poder sacar una buena carrera a pie corriendo a 3:20 o 3:25 el km.

Realmente vengo al Mundial con el objetivo de demostrarme a mi mismo que puedo ser competitivo con los mejores y que tengo el nivel para correr un Campeonato del Mundo. Al final, estamos hablando de que voy a estar en una starlist con un Campeón Olímpico, un Campeón y Subcampeón del Mundo Ironman, es decir, es una carrera de mucho nivel y el simple hecho de estar ahí en carrera ya sería un gran motivo de satisfacción para mí. 

TEMPORADA POST MUNDIAL IRONMAN 70.3


¿Cómo afrontas la última parte de la temporada tras el Mundial?

Después de Lahti, en septiembre, estaré en el Mediterranean Epic. Una carrera que me trae muy buenos recuerdos tras la victoria del año pasado aunque este año va a estar muy complicado repetirla con el cartel que parece que va a tener con gente como Pablo Dapena, Albert Moreno Emilio Aguayo. 

Después, a final de septiembre también, estaré en el Half de Bilbao del que también tengo grandes recuerdos y finalizaré la temporada de triatlón en octubre en el Challenge Mallorca.

Aunque la temporada la terminaré como todos los años en la Behobia SS que es una carrera que ya llevo muchos años haciéndola y que nunca me la quiero perder. 

Aunque aún queda mucho, de cara al 2024 ¿cómo afrontas la temporada?

En cuanto a la Larga Distancia, me gustaría hacer el Ironman de Niza en junio y probablemente volver a Embrunman. Ambas carreras creo que se me pueden adaptar muy bien con los recorridos tan exigentes en el segmento ciclista. creo que puede ser el ironman que mejor se me adapte. 

Por supuesto, también haré pruebas de Media Distancia, pero todavía tengo que pensar el calendario.

Desde Triatletas en red queremos agradecer a Gonzalo Fuentes su tiempo para permitirnos esta entrevista y le deseamos el mayor de las suertes para el Mundial Ironman 70.3 y para lo que resta de temporada. Ánimo Gonzalo.

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

31 mins hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

6 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

14 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace