Actualidad

El 2018 de Gómez Noya pasaría por Hawaii, pero sin renunciar a Tokyo

En una entrevista concedida a Paulo Alonso para el diario La Voz de Galicia Javier Gómez Noya confirma sus intenciones de pelear por el Ironman de Hawaii en 2018

Paulo Alonso co-autor junto a Anton bruquetas del exitoso libro  “A pulso”, La historia de superación de Javier Gómez Noya  ha entrevistado a nuestra leyenda para La Voz de Galicia. En el artículo Noya descubre sus intenciones a corto, medio y largo plazo a pesar que él mismo confiesa que prefiere dejar margen a la improvisación en su calendario.

Ahora valoro más las victorias” confiesa Gómez Noya haciendo un repaso a su temporada 2017 en la que no siempre se ha encontrado bien y por ello le da mayor importancia a las pruebas que ha vencido ( WTS Abu Dhabi, Ironman 70.3 Dubai y la reciente WTS Montreal)

Respecto al futuro inmediato nuestra leyenda tiene el foco como ya sabíamos en el Mundial Ironman 70.3 que se disputa el próximo 9 de septiembre en Chattanooga y que, además, forma parte de la triple corona que otorga un premio de 1 millón de dólares que nadie ha conseguido en categoría masculina “Es un premio apetecible con carreras de media distancia de mucho nivel. Pero no estoy ni a medio camino. He ganado la primera, pero sé que la más difícil es el Mundial.” La siguiente prueba para completar esta gesta sería en Bahrein.

Su amigo Mario rival en Rotterdam

Respecto a su posible sexto título en series mundiales Noya es consciente de las pocas posibilidades pero no renuncia a nada en la Gran Final de Rotterdam : “Ganar es muy difícil porque dependo más de que Mario lo haga mal que de que yo gane la final. Pero puede pasar de todo. Lo sé por experiencia. Como pasó con Frodeno en el 2010 también” Recordemos que en 2010 con todo en contra, un bajón de Frodo le dio el título a nuestra leyenda en Budapest.

Paulo Alonso también pregunta a Noya por su futuro; ” Las dos carreras más ilusionantes a medio plazo son Hawái y Tokio, pero son casi incompatibles. Tendré que decidir. Es posible que en el 2018 me decante por la larga distancia y según mi experiencia y como me vea, decidiré si sigo o vuelvo porque tendría dos años para ir a Tokio.”

Así, a pesar que Javi ya no tiene que rendir cuentas a nadie parece que en 2018 empezará su pelea por Kona, una guerra que parece incompatible con una preparación de un ciclo olímpico para cualquiera….que no sea Javier Gómez Noya.

Gracias a Paulo Alonso y al Diario La Voz de Galicia por la gran labor por nuestro deporte, una vez más.

Video de la entrevista

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

17 horas hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

2 días hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

2 días hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

2 días hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

2 días hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

3 días hace