Son muchos los que se inician en este deporte con un reloj específico para triatlón, con función para registrar actividades de carrera, ciclismo y natación. Sin embargo, la comodidad de los ordenadores de a bordo para la bici son la opción más recomendable si queremos disfrutar de nuestras salidas a la par que controlamos las métricas del entrenamiento.
Los dos modelos que vamos a comparar aquí se tratan de los superventas de ambas marcas, el Edge 520 de Garmin y el Elemnt Bolt de Wahoo.
Las principales diferencias se encuentran en el sistema de navegación, la conectividad y la duración de la batería. Además, claro está, del aspecto físico, donde el modelo de Wahoo se lleva los puntos de los puristas del vatio, ya que sus formas favorecen la aerodinámica y por lo tanto, el ahorro energético.
Wahoo entró al mercado reventando el segmento que tenía dominado Garmin, puesto que este se vio obligado a bajar el precio de sus productos para mantener la hegemonía
Ventaja: Edge
Los mapas a color y la navegación del 520 son mucho más fáciles de leer que el blanco y negro de Bolt. Aquí es donde se nota el bagaje en I+D de Garmin de estos años atrás, Wahoo deberá trbajar duro para seguir mejorando este aspecto.
En ambos, puede seguir una ruta y aún desplazarse a otras pantallas. Al acercarse a un giro, aparecerán notificaciones de texto y flechas. En el Bolt, además puedes configurar los LED para que estos parpadeen.
A favor del Bolt podemos decir que este viene con mapas precargados en muchos países, su rival no.
La pantalla a color del Garmin es más fácil de seguir, pero la batería de Bolt es mucho mejor para viajes largos y aventuras.
También a favor de Bolt, este puede cargar rutas de forma inalámbrica; Con el Garmin necesitas de un ordenador.
En pocas palabras, para la navegación en el camino, Garmin lidera el camino.
Ventaja: Garmin
El Elemnt Bolt tiene Bluetooth, ANT + y WiFi, este último sirve para cargar viajes y también sincronizar rutas y segmentos de Strava automáticamente. El Edge sólo tiene tecnología Bluetooth y ANT+.
El Bolt te permite usar el poder de Google para buscar un destino cuando estás en bici, para ir hasta ese lugar con el mismo aparato.
Puedes configurar las pantallas datos del Bolt con tu teléfono, pero después en el mismo Wahoo puedes mostrar más o menos info con los botones. En el Edge 520, cambiar los campos requiere presionar muchos botones en la computadora para navegar por los menús y submenús.
La configuración de Bolt se realiza con su teléfono. Después de un emparejamiento único, pasas a configurar la unidad. Con el Garmin 520 el método es el tradicional, haciendo clic dentro de los menús y submenús con los botones de la computadora.
Finalmente, con el Bolt puedes ver en directo a tus amigos que tengan el mismo dispositvo y la opción activada
Garmin tiene una característica similar disponible en su Edge 820. Un modelo superior, aunque la teconlogía no está tan lograda.
Ventaja: Bolt
Ambas unidades tienen aproximadamente 75 mm x 50 mm y pesan 60 gramos. Aún así, el Edge 520 tiene una pantalla ligeramente más grande en comparación con el Bolt.
El Edge 520 tiene una pantalla a color, a 200 x 265 píxeles. El Bolt es en blanco y negro, pero con una resolución superior de 240 x 320p.
El Bolt gana en cuanto a las opciones de ajustar la pantalla en movimiento, puesto que con el manejo de los botones laterales, se puede ajustar la información mostrada.
Con el Edge puedes pasar a la siguiente pantalla o a la anterior, con el Bolt solo a la siguiente
Ventaja: Edge
Ambas marcas anuncian una duración de 15 horas. Nada más lejos de la realidad, puesto que esta duración se consigue desactivando todo aquello para lo que se usan estos dispositivos.
Con un uso normal, el Edge no llega a las 7 horas con la navegación en funcionamiento. El Bolt puede llegar hasta las 9-10 tranquilamente.
Ventaja: Bolt
El Garmin te informará el tiempo de recuperación recomendado después de un entreno, si lo completas con tu medidor de FC, y al iniciar tu siguiente sesión te informará de tu estado de recuperación.
Usando un medidor de potencia, el Edge 520 permite realizar un test de FTP, que junto a tus datos de FC, generan un valor de Consumo de oxígeno máximo (VO2 Máx)
El Wahoo tiene un coeficiente de aerodinámica (Cx) inferior respecto al Edge, y la misma marca anuncia que es el doble de rápido en el túnel del viento respecto al Garmin.
La línea de LEDs de colores del Wahoo pueden ser un elemento de ayuda durante tus entrenos.
Ambas modelos son bastante completos, con el precio y la navegación decantando la balanza hacia el Edge, siendo estos dos puntos, muy relevantes a la hora de elegir la compra de un modelo u otro.
El Bolt se postula como una apuesta de futuro mejor adaptada al entorno tecnológico que nos rodea, con una mejor sincronización y carga de mapas si lo que queremos es ir a explorar nuevas rutas.
A nivel de configuración el Bolt vuelve a ser superior dado que nos deja ”toquetear” más cómodamente a través de sus múltiples opciones. Además, los botones de este dispositivo permiten jugar con los mapas de manera más intuitiva
Si bien es cierto que los mapas del Garmin son mejores, su peor autonomía te podría dejar tirado sin encontrar el camino de regreso a casa. El Bolt te garantiza la posibilidad de perderte más tiempo y de añadir un nuevo destino a tu ruta, en movimiento.
Aún así creemos que dado el precio que nos ofrece el Edge, lo deja como ganador de la comparativa.
Dicho todo esto, ¿Con cuál te quedas tu?
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…
Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…