Alejándose de la mítica gran amortiguación en talón, buque insignia de la casa, se nos presenta una zapatilla con muy poco DROPP solo 6 mm si añadimos la plantilla podemos llegar a los 7mm u 8mm y diseñada para corredores con una pronación más que acusada. Sin duda un gran desafío para la marca que carecía de un modelo de estas características.
Nada más sostenerla entre las manos se observa su ligereza,200 gr. en talla 43 EUR., lo que nos lleva a pensar en una voladora y luchadora contra el crono, la suela se nos presenta con una novedad, la típica media suela de EVA, en este modelo da paso a una media suela de SOLYTE y una capa de spEVA algo más resistente y firme que la EVA normal, si observamos la zapatilla por la parte trasera podremos observar que la capa de spEVA disminuye a medida que nos acercamos hacia la parte interior de la zapatilla, este material junto con la capsula de GEL, tradicional de ASICS, el diseño Fluidaxis, hacen de todo el conjunto un chasis firme y una pisada segura que como ya adelantábamos anteriormente hará las delicias de los súper pronadores (mi caso).
La parte superior de la zapatilla, laterales, talón y la parte que cubre los dedos, lo que llamamos “upper”, está compuesto por dos capas o mallas superpuestas, la primera y cercana al pie es algo más abierta y por lo tanto con mejor transpiración, la capa superficial es más cerrada y da mayor recubrimiento lo que permite aislar al pie algo más de las inclemencias externas, siendo una gran característica el que carezcan de costuras, es todo un acierto ya que deja al pie libre de las rozaduras o incomodidades que estas pudieran producir .
LO QUE SE SIENTE
Nada más calzarlas la sensación es de comodidad aunque con algo de inseguridad por lo que aparentemente parece una falta de sostén, en cuanto das las primeras zancadas aprecias que la sensación de inseguridad es eso, solo una sensación ya que nada más lejos de la realidad, la zapatilla se ajusta perfecta y la solidez que demuestra tanto en el impacto como en el “grip” es muy segura, en esta primera toma de contacto rodamos durante 12kms a un ritmo de entre 4:45min/km y 5min/km, en estos intervalos la zapatilla no se encuentra cómoda, te pide velocidad desde el primer momento y has de mantener bastante la concentración si no quieres talonear, debes permanecer firme en tu técnica de carrera y con los 5 sentidos para evitarlo.
Por buscarle un pero, diría que el agarre “grip” durante el momento del impulso o despegue del pie del suelo, podría ser mejorable, en algunas zonas con pequeños restos de hojas sobre el asfalto tuve algún que otro fallo de impulso propiciado por la falta de agarre.
Algo que nos queda pendiente de poder confirmar sería el peso para el cual está enfocada la zapatilla, yo doy 68kg en la báscula, a mi modo de ver no creo que sea una zapa apta para personas por encima de los 75kg pero creo que con futuros test con personas de esta estructura la marca podrá arrojar más luz al respecto.
imagen portada www.labolsadelcorredor.com
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…