Categorías: Actualidad

Los 5 mandamientos de una leyenda, Frederik Van Lierde

Van Lierde cerró su palmarés con infinidad de podios y grandes marcas: vencedor dos veces en el Abu Dhabi International Triathlon, cinco victorias en el Ironman Niza (’11, ’12, ’13,’17 y ’18) y Campeón del Mundo Ironman 2013. Repasamos algunas de las perlas de este genio del trideporte

1. Pensar a largo plazo

Para Van Lierde, en el triatlón se debe ser paciente y no hacer mucha natación, ciclismo o atletismo de golpe, sino que se trata de tener un plan de uno, dos o cinco años para saber hacia dónde vas. “A menudo miro mi progreso y digo: ‘Estoy aquí en esta fase y llegaré allí’”.

2. Competir menos, competir mejor

El triatleta belga dedica completamente su entrenamiento a la competición que se ha planteado. Asegura que no se puede ir a competir sin estar bien preparado ya que, de no estarlo, no vale la pena hacerlo. Van Lierde considera: “Es mejor hacer menos carreras pero fijarse algunos grandes objetivos y que éstos formen parte de un objetivo mayor. Competir a sabiendas que estás al 70% es una tontería”.

3. Pepararse para una larga temporada

Tener confianza con uno mismo es el requisito sine qua non de Van Lierde para enfrentarse a una nueva temporada. Mental y físicamente el triatleta necesita estar preparado para una larga temporada. “En mi caso tengo un buen entrenador y trabajamos juntos para cimentar una buena base. Esto es lo más importante. Y así es como mantienes poder competir de forma constante”. Destaca que es necesario estar en contacto con el entrenador y tener una buena comunicación con el mismo, es decir, feedback, para saber si te encuentras bien como si no.

4. Recuperar adecuadamente después de competir

Es necesario, a la vez que importante, al parecer de Van Lierde, dejar un determinado espacio de tiempo después de cada gran carrera para recuperar y no lesionarse. “Después del Campeonato del Mundo Ironman en Hawái, no hice nada durante semanas; pero tras un Ironman en medio de la temporada, como el de Melbourne o Niza, hago dos o tres días de parón total y luego dos semanas de sesiones de entrenamiento fácil y corto para coger otra vez velocidad. Y en ese punto estoy entre cuatro y seis semanas para coger el volumen para un Ironman”.

5. Mantener la vista en el progreso

“En mi caso trabajo con un médico deportivo en Bélgica y me hace pruebas antes de la temporada y entremedio de las grandes carreras para ver dónde estoy, qué tipo de entrenamiento debo hacer, qué está bien y qué no. Entreno la bici con medidor de potencia y mantenemos la vista en mi velocidad de carrera a pie en las pistas y en la piscina”. Recalca que, como hace él, siempre se debe tener “una idea realista de mis niveles de condición física”.

Laura Jimenez

Pineda de Mar, 1992. Graduada en Periodismo por la UAB y alumna Máster en Medios, Comunicación y Cultura, por la UAB. De nadadora a triatleta.

Entradas recientes

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

10 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

14 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

19 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace