Flora Duffy en la WTS Leeds. Foto: World Triathlon
A sus 35 años de edad y con un palmarés de 4 mundiales ITU, 5 mundiales XTERRA, 2 mundiales de Cross, Campeona Olímpica en Tokio y muchas victorias en carreras de un día, la de bermudas ha pasado por el podcast de Jack Kelly para hablarnos de muchas cosas. Atentos:
Cuando has ganado todos los títulos posibles en la corta distancia, muchas veces se buscan otros retos incluso para seguir con esa motivación que es fundamental para seguir entrenando 25 horas semanales. Pues bien, Flora Duffy lo tiene claro “mi objetivo para esta temporada es seguir compitiendo en las WTS de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta es mi máxima aspiración”.
Además, la de bermudas tiene un mes fijado en el calendario 2023 “en agosto se hace la prueba simulacro en Paris de cara a los Juegos Olímpicos. Será una prueba especial para ver el circuito y las condiciones que nos podemos encontrar”
Hoy en día, parece que la media y larga distancia tienen mucha más repercusión que las pruebas de corta distancia. Respecto a ello, Flora Duffy comenta que “Es verdad que es más famoso quien gana Kona a quien gana unas WTS o incluso unos Juegos Olímpicos de triatlón”. Además, según ella la razón es sencilla “en la corta distancia competimos 60 triatletas y si quieres ganar notoriedad, tienes que ganar muchas carreras y eso es muy complicado. En cambio, en las pruebas 70.3 o Ironman hay muchas y tampoco hay tantas favoritas en cada carrera”.
Hay que tener en cuenta que Duffy ha sido ganadora de muchas carreras WTS así como campeona final y ganadora olímpica en Tokio pero que también ha participado en Mundial 70.3 y pruebas PTO, por lo que nadie mejor que ella para valorar esta cuestión “he sido campeona olímpica y campeona de las WTS y también he estado en el Mundial 70.3 y en pruebas PTO y te puedo decir que la repercusión que tiene las pruebas de MD y LD es mucho mayor”
Muchos triatletas de corta distancia acaban dando el paso a la media distancia y también a la larga distancia para llegar a los que muchos creen que es la meca del triatlón, el Mundial Ironman en Kona. Aún así, Flora Duffy de momento lo tiene claro “no me llama nada la larga distancia ni tampoco Kona. Las pruebas PTO de 100km o la MD si que me llaman la atención y por eso las hago, pero creo que no me vais a ver en la larga distancia”
En cuanto a palmarés, queda claro que la de bermudas es una de las mejores triatletas de la historia de la corta distancia. ¿La clave? Duffy lo tiene claro “La clave es dar lo mejor de ti siempre y para ello te tienes que rodear de los mejores y entrenar tal y como te lo pide tu entrenador”.
En ese sentido y teniendo en cuenta que hoy en día estamos hartos de ver auténticas burradas en cuanto a lo que entrenamientos se refiere, Flora comenta que “es importante no pasarte entrenando y llegar bien a la carrera. Al final vemos a mucha gente que son los mejores entrenando pero a la hora de la competición, no rinden bien porque llegan fundidos. Tiene que haber una balanza y lo que no puedes hacer es reventarte entrenando y menos un grupo de edad”
Una de las noticias en 2018 fue el cambio de entrenador de Flora Duffy tras un año 2017 en el que ganó absolutamente todo: 5/6 carreras WTS (en la otra fue segunda) y Campeona del Mundo XTERRA. En cuanto a ello, la de bermudas comenta que “No pasó nada con mi entrenador anterior. Es más, sigo teniendo muy buena relación con él. Llevaba 7 años a sus ordenes y creía que necesitaba un cambio y cambiar del grupo de entrenamiento que teníamos”.
Hasta 2018 la de bermudas era la mejor triatleta del circuito en el sector de la natación y en el de la bici. En muchas carreras, le valía con hacer grandes sectores en esas dos disciplinas y luego aguantar en la carrera a pie. Aún así, en 2018 se convirtió también en una de las mejores corredoras del circuito. Respecto a eso, comenta que “La gente empezó a mejorar en la natación y en la bici y mi estrategia de empujar en esos sectores ya no era suficiente así que tuve que mejorar en la carrera a pie, no me quedaba otra si quería seguir ganando”.
Por ello, Flora Duffy cambió su entrenamiento pero aún así, sigue pensando que la clave es la bici “aunque he mejorado corriendo, creo que si tienes una bici muy fuerte, te ayuda a la hora de la carrera pie”.
La de bermudas no esconde su planificación y comenta que “hoy en día muchos hacen 2-3 días exigentes y luego un día de descanso. Yo no hago eso, yo entreno todos los días y tengo una planificación semanal muy similar siempre puesto que me gusta saber lo que tengo con días de antelación para poder organizarme con todas las otras cosas que tengo que hacer; fisio, reuniones, etc”.
En cuanto a ello, ha compartido con todos como es una semana suya de entrenamiento en la que ocupa no más de 25 horas “mis semanas son de 25 horas independientemente si hago corta o media distancia. Si hago media distancia, alguna semana igual se me va a 26 o 27 horas pero es muy muy raro”
Lunes: Aeróbico para recuperar
Martes: Ritmos carrera
Miércoles:
Jueves:
Viernes: Día fácil
Sábado: Largo bici
Domingo: Largo carrera a pie
Flora Duffy durante 2023 hizo algunas pruebas de MD como el PTO US Open donde fue 6º y el Mundial Ironman 70.3 en St George donde fue 5º, dos distancias que le hicieron modificar un poco sus entrenamientos habituales “en cuanto al volumen no metí más horas de entrenamiento, puede que alguna semana se me fuese a 27 horas en vez de 25. Igual alargaba algunos entrenamientos de bici. Lo que si cambié fue las series en bici que pasaron de ser series cortas a VO2max y umbral a series más largas y sostenidas”.
Respecto a este cambio en los entrenamientos en bici para las pruebas de MD, Duffy recuerda que fueron un auténtico reto para ella “Estos entrenamientos sobre la cabra fueron un reto para mi ya que entrenamientos de 3 x 20´ o esfuerzos de 30´ – 20´ o 10´ son entrenamientos que no hago para la corta distancia y más acoplada para acostumbrarme a mover wattios en esa posición.”
Además, la de bermudas confiesa que no es nada fácil compaginar las dos distancias y que los resultados lo demuestran “Taylor Knibb en 2023 no ganó ninguna prueba WTS pero en cambio ganó el Mundial Ironman 70.3. En mi caso, gané alguna carrera WTS y el campeonato pero estuve lejos de ganar las carreras de MD que hice”
El Mundial 70.3 disputado en octubre en St George fue el primero para la de bermudas que lo recuerda como una carrera increíblemente dura “La bici fue insana aunque estoy encantada con los números que saqué y poder rodar en los tiempos de triatletas experimentadas en la distancia como Lucy Charles y Paula Findlay”.
Una carrera en la que una compañera suya de corta distancia, Taylor Knibb se llevó la victoria “la carrera de Taylor fue increíble. Cuando me dijeron que nos sacaba 6´ en la T2 me quedé en shock”.
Aun así, como confiesa Flora y sin que sirva de excusa, la preparación de la carrera no fue la mejor “El 2023 fue un año duro donde pasé dos veces el COVID y donde a principios de año me replanteé muchas cosas. Fue a finales de junio cuando ya me recuperé del todo y empecé a entrenar muy bien con la vista puesta en la corta distancia pero también en las carreras de MD como era la PTO US Open en agosto y el Mundial Ironman 70.3 en octubre”.
Aunque como ya ha dicho su objetivo principal es París 2024 y para ello en este 2023 se va a centrar en las carreras de corta distancia, la de bermudas si que tiene pensado realizar alguna carrera PTO pero no 70.3 “Tengo intención de hacer alguna carrera de la PTO pero no voy a hacer ningún 70.3. El motivo es que en la PTO tengo más posibilidades de ganar dinero que en pruebas 70.3 y como no puedo hacer muchas carreras de MD, me voy a centrar en las pruebas PTO”
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…