Ferando Zorrilla y Marina Muñoz conquistan el Campeonato de España duatlón Media Distancia

Los dos grandes favoritos al título dominan de principio a fin un campeonato en el que la bicicleta ha sido clave para el oro y los metros finales lo han sido para el podio.

Graus ha vivido un Campeonato de España de Duatlón Media Distancia marcado por la igualdad y los finales ajustados en el que Fernando Zorrilla y Marina Muñoz firmaban las victorias sobre un trazado aparentemente más amable que el de Híjar pero que guardaba sorpresas una vez se proponía un ritmo alto.

ZORRILLA PROFETA EN SU TIERRA


La élite masculina vivió un inicio arrollador de la mano del británico James Teagle que desde el pistoletazo de salida ganó unos metros. Movimiento que sirvió para romper el grupo principal y dejarlo en una pequeña unidad de siete participantes entre los que destacaba la ausencia de Pello Osoro, Jaime Izquierdo y Alejandro Torres.

La segunda fractura llegaba al comienzo de la última vuelta de la carrera a pie y volvían a ser los hombres de Peñota Dental Alusigma los que provocaban dicho corte para aproximarse a la T1 en un cuarteto compuesto por Gonzalo Fuentes, Teagle, Fernando Zorrilla y Martín Barreiros.

ZORRILLA SENTENICA SOBRE LAS DOS RUEDAS

Ya sobre las dos ruedas, Zorilla impuso su calidad y kilómetro a kilómetro acrecentó su distancia respecto al resto hasta fraguar una renta de unos dos minutos respecto a sus más inmediatos perseguidores. Por detrás, Torres, Luis Miguel Velasques, Sergio López y un Osoro que cuajaba una remontada salvaje marca de la casa recuperando los más de cuatro minutos perdidos en la carrera a pie para colocarse dentro del TOP5 se unían a la batalla por el podio que en la T2 quedaba completamente abierta y en la que todavía quedaban invitados por llegar. En ese punto, lo único que parecía asegurado era la reválida del título a manos de Zorrilla.

UN PODIO DE INFARTO PARA TORRES

Con Zorrilla en su mundo para firmar otro oro en el Campeonato de España de Duatlón de Media Distancia, Torres fue el primero en moverse y tras adelantar a López consolidaba su segunda posición nacional y tercera global. Inconformista se lanzó a por Teagle y se aupaba momentáneamente a ese segundo lugar por derecho antes de volver a ceder la plaza de forma definitiva.

Por detrás, no le iban a faltar los objetores y es que a pesar de un resultado infructuoso, Fuentes, Jonathan Sánchez, Roberto Mohedano, Gonzalo Garvey y Emilio Tizón no tiraron la toalla y si bien Torres parecía un sueño inalcanzable, el hombre del mazo apareció con este para cambiar un paso sólido a un rostro sufrido a falta de una vuelta con la que abría la puerta a una crisis que pudiera alterar el orden clasificatorio.

Finalmente, no sucedió, pero antes de poder respirar tranquilo Torres y Fuentes brindaron un impresionante final al sprint que cayó del lado del primero para sumar un histórico subcampeonato nacional a su palmarés, mientras que el vasco se tenía que conformar con la medalla de bronce española. Por su parte, Teagle había cruzado la meta segundos antes.

MUÑOZ SE LLEVA EL DUELO CON BORBÓN


En la élite femenina se repitió inicialmente el mismo patrón que en sus homólogos masculinos. En su caso, la británica Phoebe Baker tomó el control en los primeros metros y el duelo patrio entre Marina Muñoz y Marta Borbón se produjo de inmediato.

No obstante, era Muñoz la que haciendo uso de su mejor carrera a pie lograba dar un primer golpe sobre la mesa creando un interesante hueco de un minuto en la transición respecto a la del Stadium Casablanca Mapei, a la par que recortaba por completo la ventaja con Barker.

Sobre la bicicleta, Muñoz sorprendió con un rendimiento impecable en el que logró mantener el liderato ante una Borbón que conseguía reducir su desventaja de un minuto y medio para dejarla en apenas una veintena de segundos en la T2.

Insuficiente para la aragonesa puesto que Muñoz regresaba a su punto fuerte con el objetivo cumplido: no ser cazada; antes de tener la oportunidad de volver a marcar un paso en la carrera pedestre inviable para la aragonesa. Sin cambios, Marina Muñoz se hacía con el oro por delante de Marta Borbón y una Elia Roda que completaba el podio nacional.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

6 horas hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

7 horas hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

16 horas hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

21 horas hace

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

1 día hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

2 días hace