La vuelta a la normalidad post-Covid ha permitido un fin de semana con muy buen ambiente, cordialidad y una ruta con todos los ingredientes para disfrutar del territorio Alp-Cerdanya Cycle Tour.
Ha sido un fin de semana de calor excepcional para todos, pero se ha notado de manera muy clara en un territorio, el de la Alp-Cerdanya Cycle Tour, donde no es normal que el termómetro alcance temperaturas tan elevadas, por encima de 30 grados. Aún así, la séptima edición de la cicloexperiencia de los Pirineos se ha desarrollado con notable éxito y satisfacción de sus participantes.
La salida tuvo lugar a las 8 de la mañana, para los participantes del recorrido Endurance, el más largo (185 km), y cada cinco minutos fueron saliendo sucesivamente los participantes de la marcha Medial (145 km), la más numerosa como colectivo, y la Sport (89 km). La “marea rosa” (este año el maillot INVERSE conmemorativo era estilo maglia rosa del Giro de Italia) tomaron la salida concienciados todos y todas de la extraordinaria ola de calor que azotaba. La consigna de la organización era velar ante todo por la salud de todos.
Con mas razón este año, los y las ciclistas no tenían inconveniente en cambiar de distancias, por lo que muchos participantes optaron por bajar un escalón y en lugar del recorrido largo, optaron por el medio, y a su vez, participantes que pensaban hacer en el medio, pasaron al corto. La idea era pasar un buen domingo de ciclismo por las carreteras de la Cerdanya y, ante la duda, la organización recomendó elegir el recorrido más asequible de acuerdo a las condiciones de cada uno y a la climatología.
Así pues, con una notable y reconocible señalización y hasta 6 puntos de avituallamiento, con especial refuerzo de líquido para combatir el calor. Los y las ciclistas dispusieron de entre 6 y 9.30 h, según la ruta, para llegar a la meta. Gran parte del kilometraje es común a los tres recorridos, con sus correspondientes bucles específicos para adaptarse a cada condición, motivación y objetivo personal.
Los primeros en completar la ruta Sport tardaron poco menos de 2.30 h. En féminas fue algo más de 2.45 h. En el caso de la Medial, el tiempo estuvo en 4.13 h, media hora más para la primera mujer y en la Endurance rondó las 5.40 h. sobre la bici, justo una hora más la primera mujer.
Como es ya habitual en la Alp-Cerdanya Cycle Tour, al finalizar la marcha, los ciclistas pudieron recobrar fuerzas con una deliciosa fideuá y un reconfortante masaje y ducha. Joaquín Camacho, director de carrera, ha destacado al finalizar el evento que “el calor ha sido un nuevo reto para todos y ha salido todo genial. Los participantes se han adaptado, nosotros hemos puesto los medios para hacerlo más llevadero y al final hemos disfrutado una edición muy satisfactoria. Los comentarios de los ciclistas nos alegran mucho. Y como siempre, gracias a todo el equipo humano y patrocinadores que nos apoyan. Seguimos con la ilusión de abrir la Cerdanya al colectivo cicloturista”.
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…