Laura Philipp defenderá su título en Kona. Fotografía: Ironman.
La alemana conquista por primera vez el título mundial mientras que Marta Sánchez realiza una carrera de ensueño para certificar un TOP6 en su debut.
Expectación esa es la palabra que podía definir las horas previas a la competición. Por un lado, por el título donde ninguna triatleta se erigía como una favorita sin rival. Por otro, el debut sin presión de Marta Sánchez (ANB Triathlon Team) acompañada de Gurutze Frades. Y la carrera lo ha tenido todo. Sorpresas agradables, desagradables con tinte injusto, sentencia, protagonismo de las nuestras y mucha emoción.
“I’m a rookie (…) Ya sabéis a qué dorsales animar” avisaba el sábado Marta Sánchez en una foto junto al cartel de su 17 y el 12 de Gurutze Frades en el Box.
Cuánta razón de una mujer que cumplió con aquello de “quién avisa, no es traidor” y es que a la catalana ni le pesó, ni le condicionó su condición de novata y en las aguas algo picadas del Mediterráneo algo que la vio nacer decidió no especular y demostrar su calidad como nadadora desde el liderato. Posición que mantuvo autoritariamente durante gran parte de los 3.8km ataviada en su neopreno hasta que Fenella Langridge le presentó batalla.
Inicialmente luchó y posteriormente decidió reservar y cederle momentáneamente la punta del grupo hasta que se acercó el momento de salir del agua y volvió a emparejarse para acceder a la larga T1 en paralelo (49:13 a 1’18”). Junto a ellas, otras nueve mujeres para un grupo final de once donde destacaba la presencia de Kat Matthews que hacía una de las mejores nataciones de su carrera o Chelsea Sodaro, quien lo cerraba.
Anne Haug y Laura Philipp emergían del segundo banco de triatletas a 3’58” de Marta y Fenella, mientras que Guru lo hacía en el tercer grupo con más de 8’30” perdido respecto a ellas. Todavía más retrasadas aparecían Els Visser (+9’45”) y Danielle Lewis (+12’05”).
Tras los movimientos propios de la transición, las primeras rampas establecieron a la francesa Marjolaine Pierré al frente, con Langridge, Sánchez, Rebecca Clarke, Lauren Brandon y Hannah Berry escoltándola a una veintena de segundos. Peor suerte corría Rachel Zilinskas quien tras una caída cuando marchaba dentro del TOP10 se veía obligada a poner fin a su carrera. Justo después llegaba el primer bombazo del día: Anne Haug sufría un pinchazo en los primeros metros que no podía reparar debido a la falta de recursos mecánicos en ese punto y también estaba fuera del Mundial. Otra favorita y campeona descartada. Sin embargo, y a pesar de semejante noticia, todavía quedaba el grueso de un segmento llamado a marcar la diferencia de la carrera debido a sus 2400m de desnivel.
Algo que no tardaba en hacerse efectivo. Antes de comenzar a subir el Col de l’Êcre (18,9km al 8%) y tras una zona técnica y de descenso, Pierré consolidaba su ventaja y endosaba 2’53” a su inmediata perseguidora, que había pasado a ser Kat Matthews, a la que seguían Berry, Langridge, Marta y Clarke. De hecho, nadie era más rápida que la gala. Algo que cambiaba al coronarlo. Mathhews no solo era capaz de sostener su ritmo sino que le recuperaba tiempo, pero si la británica ascendía rápido todavía más lo hacía Laura Philipp, la gran protagonista de esta primera cota. La alemana daba alcance a Kat y en los primeros kilómetros de descenso era una cincuentena de segundos los que la separaban de la líder, mientras que a 1’20” rodaba Matthews. Por su parte, a Marta la carretera le dejaba inmersa en un trio junto a Sodaro y Julie Iemmolo a 3’45” y al que la neerlandesa Lotte Wilms – una de las once en el agua – había superado.
Lo inevitable acontecía justo antes del ecuador de la bici y primero Philipp y después Matthews atrapaban a Pierré, pero decidían no dejar atrás a la anfitriona y conocedora de los intríngulis del circuito, iniciando así un duelo de voluntades – y trabajo “conjunto” – para mantener viva su renta en un tramo en el que era importante nutrirse, hidratarse y mantener un pedaleo potente pero sin cebarse antes de la última dificultad del día, la Côte de Coursegoules (7km al 5%) que iban a afrontar con unos 5’ de ventaja sobre Marta y Sodaro.
Ahí Philipp acabó con la armonía y en una opa hostil, consciente del daño que había hecho en la anterior subida, atacaba en cuanto veía cómo se ponía cuesta arriba el trazado. Su jugada salía cara, pero quizá no tanto como esperaba respecto a Matthews a la que únicamente le metía 41” y quedaba patente cuando la británica le superaba kilómetros después. En cambio, sí ponía tierra de por medio con Pierré (2’53”) y lo mismo hacía con Sodaro (7’) y Marta (7’42”), quien a su vez tenía 2’ de margen sobre Wilms (9’32).
Finalmente, Matthews y Philipp se bajaban de la bici a la vez (6:14:00) y lo mismo hacían con la T2. El maratón se contemplaba como una batalla final entre ambas puesto que su margen con el TOP5: Pierré (+6’43”), Sodaro (+9’48”) y Marta (+11’58”) eran a priori suficiente para ambas.
En clave casera, Gurutze pasaba por la T2 en vigesimosexta posición (+37’45”) antes de afrontar su mejor segmento.
Nada cambió entre ellas en los primeros compases del maratón, tanto que completaban codo con codo la primera de las cuatro vueltas. Lo que sí lograban era poner todavía más tierra de por medio con la tercera posición que justo en esos instantes pasaba a Chelsea Sodaro. Su siempre potente carrera a pie la convertía momentáneamente en la más rápida. Un ritmo imposible para Marta que corría a una velocidad similar a la de Pierré y más lenta que Nikki Bartlett, que se posicionaba como su mayor amenaza para el TOP5.
En cambio, Philipp pareció escuchar una señal al cruzar ese punto al lanzar una ofensiva que dejó sin respuesta a Matthew. Con un paso seguro y cómodo la alemana fue incrementando su renta para pasar con 1’08” de ventaja sobre la británica en la media maratón. Un margen que todavía daba pie a un final ajustado, a diferencia de una tercera plaza que tenía el nombre de Sodaro casi grabado. Peor pintaba el asunto para Marta quien a la ya mencionada Bartlett (+57”), se le sumaba Penny Slater a la pugna (+3’ pero 15” por kilómetro más rápida).
Pero toda la teoría quedó en stand by cuando las imágenes mostraban a Matthews con evidentes problemas musculares que le hacían parar justo al inicio de la última vuelta. No es que Sodaro fuese sobrada, ni mucho menos ya que también sufría en menor medida la misma situación, ni tampoco le acompañaba la distancia que les separaba (+10’) ni el metraje a recorrer (-10km), pero había una puerta abierta.
Todo lo contrario que en cabeza. Laura Philipp se erigía con mano de hierro en la nueva Campeona del Mundo Ironman y pasa a la historia como la primera mujer en conquistarlo en Niza en una carrera que concluyó en 8:45:15 y cuya maratón finiquitó en 2:44:59. De este modo, se convierte en la segunda mujer alemana con dicha distinción tomando el relevo de la pionera, la hoy averiada Anne Haug en 2019.
Por detrás, Kat Matthews consiguió mantenerse a flote y con sufrimiento se llevó su pulso con Chelsea Sodaro, tercera. Curiosamente, la británica suma su segundo subcampeonato y en ambos casos ha sido lejos de Kona (St. George y Niza), mientras que la estadounidense regresa al podio después de una edición ausente.
Con Marjolaine Pierré cuarta y Nikki Bartlett quinta se llegó al momento más esperado en casa, Marta Sánchez entraba en meta sexta parando el crono en 9:19:08 y firmando una actuación en su debut para la que todos los adjetivos calificativos positivos son pocos, pues nos quedamos cortos.
Mientras que Gurutze Frades sin importar el contexto, ni las circunstancias previas al día grande, no ha fallado en el lugar donde nunca lo hace y tras remontar nueve posiciones en el maratón vuelve a auparse al TOP15 por tercera vez (2019, 2022 y 2024).
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…