El Campeonato de España de Larga Distancia contó con una participación de primerísimo nivel mundial, en una prueba dónde muchos triatletas se exhibieron

A rasgos generales, y según datos de algunos GPS -siempre aproximados tratándose del segmento acuático- algunos triatletas coincidieron en señalar que la natación del TRADEINN 140.6INN quedó ligeramente por encima de los 3800m que rigen la LD, algo totalmente común en eventos de semejante distancia.

Por lo que respeta al ciclismo, se clavaron los 180km, por lo que la exigencia del circuito fue el mayor rival para los triatletas que se presentaron en el debut de este evento que ha venido para quedarse.

Finalmente, las cuatro vueltas a pie daban un total de casi 41km de carrera final, por lo que es normal que los tiempos queden alterados levemente, hecho que en ningún caso resta mérito al tremendo esfuerzo de los finishers de este domingo pasado, en Platja d’Aro

A continuación, repasaremos los mejores cronos en cada disciplina, en la que ha sido la gran carrera del año.

Categoría femenina

  • First out of the water: Judith Corachán con 56:05

La triatleta de Sant Boi ejercía el papel de favorita y enseñaba galones desde el principio, liderando la carrera luego del segmento acuático, para disputarse luego la general contra dos ‘cracks’ de la distancia.

  • Best bike split: Emma Bilham con 5:30:06

Bilham conseguía el mejor parcial de bici, luego de jugarse la prueba junto a Corachán durante la mayor parte del recorrido, distanciándose por escasa diferencia en los últimos 15 kilómetros. La velocidad media fue de 32,71 km/h.

  • Mejor ‘maratón’: Emma Bilham con 2:58:22

La suiza se llevaría la palma después de un remate final en el último segmento, aunque sin posibilidad de relajarse porque la pugna estaba en el dúo perseguidor con, Judith y Nikki Bartlett peleando por la plata. Su ritmo fue de 4:22/km aproximadamente.

Categoría masculina

  • First out of the water: Sam Laidlow con 48:45

El primer campeón del TRADEINN 140.6INN dejaría claras sus intenciones desde la primera brazada, marcando un ritmo en el grupo en el que también se insertaba el triatleta de Zone3 Guillem Rojas, al igual que Ángel Salamanca y Peru Alfaro.

  • Best bike split: Cameron Wurf con 4:45:11

¿Alguien lo dudaba? el ciclista del INEOS voló con más de 7 minutos de ventaja sobre Laidlow, que marcaba el segundo parcial en bici, consiguiendo una media de 37,87 km/h de media.

El mejor español fue Joan Nadal, con 5:01.

  • Mejor ‘maratón’: Morten Brammer Olesen con 2:40:11

El danés lograría el mejor tiempo en meta, después de una segmento a pie muy sólido en el que impuso su ley a base de un ritmo muy estable que le permitió ir avanzando puestos durante todo el segmento final. Su ritmo medio fue de 3:55 min/km.

Mención especial para Víctor Arroyo, que realizó el segundo parcial por sólo 30″ de déficit, confirmando de que se trata de uno de los triatletas a tener muy en cuenta de cara a pruebas de dureza extrema como Kona.

Datos ofrecidos por el portal TriRating