Ni el debut de su rival en maratón detuvo la actividad del neozelandés que libraba sus propias batallas en Bélgica.
El magnetismo de Alex Yee trasladó toda la atención del mundo del triatlón a su estreno en el Maratón de Londres, pero no así la de su gran rival, un Hayden Wilde que no se quedó quieto y aprovechó el parón de las Series Mundiales y del Circuito T100 para competir en Baloise Antwerp 10 Miles a la misma hora que el campeón olímpico lo hacía en la capital británica.
No solo participó, sino que el neozelandés ganó la carrera. Wilde cubrió los poco más de 16 kilómetros en un tiempo de 47:32 para imponerse a Amaury Paquet (48:18) y Thomas De Bock (49:08). O lo que es lo mismo empleó un ritmo de 2’58min/km. La suya fue una victoria plácida y controlada en la que nunca perdió la cabeza en una prueba que pronto seleccionó para quedarse junto a otros dos hombres antes del 5k, sesgarla a un duelo con Paquet en el 10K y volar en solitario poco después. Según él mismo contaba en la previa, la de Antwerp era un mero “estirar un poco las piernas”.
Hayden solo conoce la victoria este año, ya sea en Abu Dabi (WTCS), en Singapur (T100) o ahora en el atletismo. Intratable.
¿Cuándo se producirá el enésimo choque de trenes entre Yee y Wilde? Esa es la gran pregunta de la distancia olímpica.
Yee no fue la única estrella británica del triatlón en triunfar el pasado domingo. No muy lejos de Londres y después de haber participado en los festejos por el 40º aniversario del Mini Marathon of London la leyenda Alistair Brownlee regresaba a la acción desafiándose en el Three Peaks Race.
“Hacía 10 años que no participaba en un trail, así que fue muy especial volver, sobre todo a la Three Peaks Race que llevaba mucho tiempo en mi lista… 24 millas de subida o bajada” comentaba el doble campeón olímpico individual sobre uno de los trails británicos más míticos.
Según confesaba al finalizar se presentó en la línea de salida “sin tener ni idea de qué esperar”, pero lo cierto es que Alistair Brownlee (3:08:00) exhibió un rendimiento exquisito para terminar tercero en la clasificación a apenas nueve minutos del vencedor, Ben Rothery (3:00:00) y pelear hasta el final por la segunda posición de Clovis Chaverot (3:07:32) tras completar todas las cimas y sus respectivos descensos. Es más, el inglés demostró su virtuosismo en la montaña (oculto hasta ahora) al marcar el mejor parcial en los primeros 3 puntos de control y las dos primeras ascensiones (Pen-y-ghent y Whernside), antes de sufrir en el tramo entre Whernside y Hill Inn, posteriormente recuperarse para afrontar Ingleborough y finalmente buscar la meta. “las bajadas me pusieron a prueba” ha reconocido Brownleee pero advierte “estas piernas todavía tienen vida” antes de lanzar al aire “¿Qué próximo reto debería afrontar?”
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…