Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las más relevantes.

Números, números y más números antes, durante y después de los entrenamientos pero para que estos se traduzcan de forma eficaz deben ser comprendidas y Kieran Lindars apunta a las más influyentes.

LOS VATIOS


Tal y como señala el inglés, la potencia es precisión. Te indica exactamente cuánto esfuerzo estás realizando en la bicicleta. Sin conjeturas, sin viento, sin excusas. Es la medición perfecta para marcar el ritmo, pero solo si entiendes lo que significan esos números. y para ello debes comprender el resto de métricas empleadas.

LA VELOCIDAD


Con las grandes cifras de potencia que se manejan hoy en día, es importante asegurarse de que la velocidad se correlacione con la cantidad de potencia que estás desarrollando. Básicamente, debes buscar alcanzar la velocidad más alta con la menor cantidad de vatios. En ese sentido, Lindars asegura que, a veces, mantener una mejor posición con menos vatios se traduce en una estrategia más rápida para la carrera.

LA FRECUENCIA CARDÍACA


No hay ventana más poderosa que esta para comprobar cómo está respondiendo el cuerpo a la sesión. La frecuencia cardíaca puede mostrar el estrés, la fatiga y lo bien y mucho o poco y mal que te estás recuperando. Las zonas de frecuencia cardíaca permiten entrenar de forma inteligente, calcular las zonas de potencia correctas y sirven como una referencia valiosa al compararlas con otros datos.

EL TIEMPO


El tiempo es una de las variables más consistentes y a la par esenciales para entrenar. El tiempo que mantienes tu cuerpo en una zona determinada es crucial para el efecto del entrenamiento.

LAS SENSACIONES


En palabras de Kieran Lindars, la métrica más subestimada. Sintoniza con tu cuerpo, tu respiración, tu esfuerzo y tus niveles de energía. Los datos pueden guiarte, pero como comenta el triatleta las sensaciones te convierte en un atleta más inteligente. Cuando los números fallan, la respuesta de tu cuerpo nunca miente. Hazle caso.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

2 horas hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

11 horas hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

17 horas hace

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

1 día hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

2 días hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

2 días hace