El gigante danés se presenta a un Campeonato del Mundo del que dice “el circuito me gusta y me va muy bien, por mucho que digan”.
Palmarés
Magnus Ditlev, actual número 2 del ranking ATP, no fue hasta 2022 cuando debutó en la Larga Distancia con un gran 2º puesto en el Ironman de Texas. Hasta entonces, 15 carreras de MD con dos victorias (Challenge Budva y IM 70.3 Cascais), dos 2º puestos (The Championship Samorin y Clash Daytona) y dos 3º puestos (IM 70.St George y Challenge Mallorca).
Pero donde Magnus Ditlev comenzó a poner su nombre en la boca de todos fue tras su brutal victoria en Challenge Roth 2022. Hasta entonces, un “desconocido” y estirado danés se presentaba en Roth y compartía salida con los grandes triatletas del mundo, Jan Frodeno, Patrick Lange, Sam Long y compañía. Pues bien, tras salir a 2´ de cabeza de carrera, batió el récord del segmento ciclista para llegar a una T2 en primer lugar junto a un Jan Frodeno que veía como se tenía que retirar por problemas físicos mientras el desconocido Ditlev se iba a por la victoria más importante de su carrera.
Un 2022 mágico para el gigante danés que, tras Texas y Roth y tras un 2º puesto en PTO US Open, veía como llegaba a Kona con el cartel de favorito en su debut en el Campeonato del Mundo Ironman. Un Mundial que finalizó en una 8º posición tras tener que cumplir una penalización de 5´ pero que le dejó un gran sabor de boca. Para terminar el año, subió al podium en el Mundial Ironman 70.3 con un gran 3º puesto y despedía el año llevándose el IM Cozumel.
Temporada 2023
El 2023 de Magnus Ditlev ha seguido siendo increíble en cuanto a resultados. Tras un gran 3º puesto en el PTO European Open en Ibiza, llegaba a Roth para demostrar que lo que ocurrió en 2022 no fue fruto de la casualidad. Dicho y hecho. Pulverizó el récord de la bici que él mismo había fijado el año anterior y pulverizó también el récord de la prueba parando el cronómetro en 7:24:40.
Tras Roth, se presentó en el PTO US Open con el objetivo de seguir una preparación similar a la primera parte de la temporada antes de hacer frente al gran objetivo del año, pero el resultado logrado en Milwaukee no fue el conseguido en Ibiza. A pesar de liderar la prueba hasta T2, tras ir en 3º posición, tuvo que abandonar a falta de 4km por problemas estomacales.
Predicción TER
Un Campeonato del Mundo en Niza diferente al habitual con un segmento de bici con desnivel y técnico que para muchos no se adecua bien a las características físicas del gigante danés. Aún así, nosotros le damos como segundo favorito por estas razones:
- Mejoría en la natación: En su primer Ironman perdió 4´ en la natación respecto a Sam Laidlow. En 2022, en Kona, perdió casi 2´ con cabeza de carrera y este año en Roth salió con la cabeza de carrera. Puede que no salga en el grupo delantero pero seguro que no pierde más de 2´ en el agua respecto a los mejores
- Alto pero no pesado: Si hasta un ciclista como Cameron Wurf que conoce el circuito de Niza a la perfección ha dicho que Magnus Ditlev hará una bici brutal, no seremos nosotros los que digamos que por su altura y “peso” no es un buen circuito para él. Es verdad que en Milwaukee vimos sus carencias técnicas pero también es verdad que las bajadas en Niza son de dar pedales y las curvas no marcarán una gran diferencia.
- Su maratón, una fortaleza: En Ibiza corrió al mismo ritmo que Frodeno y en Roth corrió al mismo ritmo que Ben Kanute y mejor que Joe Skipper. Es verdad que en las carreras que se ha junto con Lange, éste le ha sacado 5´, pero ¿podrá Lange llegar a tan sólo 5´ de Magnus a la T2?.
- Tres semanas de stage en Niza: Tras Milwaukee, se marchó a Niza para reconocer el circuito y como dijo en una entrevista “me conoceré cada curva del circuito y si no haga buena carrera seguro que no será porque no me sabía el circuito. Es un circuito que me irá muy bien a mis características”