Espadas en alto para las WTS Abu Dhabi

No va a faltar nadie. Todos los grandes nombres estarán presentes en WTS Abu Dhabi en la primera parada de las Series Mundiales ITU. Los actuales campeones, Javier Gómez Noya y Gwen Jorgensen, así como los hermanos Brownlee, Mola, Murray, Royle, Hewitt y Spirig, entre otros. La prueba,sobre distancia sprint, se celebrará el próximo 7 de marzo.

Las Series Mundiales ITU ya calientan motores. A falta de un mes para la primera prueba del calendario, que por primera vez se celebrará en Abu Dhabi, se han hecho públicos los atletas de élite confirmados para la cita. Y la conclusión es que no va a faltar absolutamente nadie. En categoría masculina, los 10 primeros clasificados el año pasado en las Series Mundiales estarán en la línea de salida. De hecho, hay que bajar hasta la 19º posición para encontrar un triatleta que no esté inscrito, el neozelandés Ryan Sissons.

De entrada, los vigentes campeones, el español Javier Gómez Noya y la estadounidense Gwen Jorgensen, estarán en Abu Dhabi para defender su título. Pero también sus principales rivales.

En hombres: el mallorquín Mario Mola (2º en la clasificación final); Jonathan Brownlee (3º) y Alistair Brownlee (4º), ambos entrenando actualmente en Benidorm; los portugueses Joao Pereira (5º) y Joao Silva (13º), el francés Vincent Luis (6º), el ruso Dmitry Polyanskiy (7º), el sudafricano Richard Murray (8º), los australianos Ryan Bailie (9º) y Aaron Royle (10º) y el alemán Gregor Buchholz (11º), entre muchos otros.

El equipo español también estará al completo. Además de los ya mencionados Gómez Noya y Mola, correrán en Abu Dhabi Fernando Alarza (12º), Vicente Hernández (25º) y Cesc Godoy (53º).

Por lo que hace referencia a las mujeres, Gwen Jorgensen tampoco lo tendrá nada fácil en este inicio de Mundial ya que han confirmado asistencia su máxima rival el año pasado, la también estadounidense Sarah True (2º); la neozelandesa Andrea Hewitt (3º); las británicas Jodie Stimpson (4º) y Helen Jenkins (6º); la australiana Emma Moffatt (17º); la irlandesa Aileen Reid (8º); la canadiense Kirsten Sweetland (9º) y la japonesa Juri Ide (11º), entre otras.

La participación española irá a cargo de las dos mejores clasificadas el año pasado: Ainhoa Murua (26º) y Carolina Routier (39º).

La cita, que dará el pistoletazo de salida a una nueva edición de las Series Mundiales de triatlón ITU, se celebrará en Abu Dhabi el domingo 7 de marzo.

Foto: ITU

 

 

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

3 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

11 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace